Gastro II Flashcards

1
Q

Asociación congénita de la enfermedad de Hirschprung

A

Sd. de Down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hirschprung también se puede presentar con diarrea
V o F

A

VERDADERO: se presenta como enterocolitis
La diarrea pone en riesgo la vida del niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos por los que se da malabsorción (4)

A

Digestión intraluminal
Digestión terminal
Transporte transepitelial
Transporte linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué se relaciona la malabsorción? (2)

A

Enfermedad celiaca
Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer síntoma de malabsorción

A

Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué aspectos se deben observar en la diarrea para relacionarla con sx de malabsorción?

A

Frecuencia
Masa
Fluidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de diarrea (4)
Malabsorción

A

Secretora
Osmótica
Malabsorción
Exudativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de diarrea isotónica en ayuno
Malabsorción

A

Secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de diarrea hiperosmolar que cede al ayuno
Malabsorción

A

Osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de diarrea que se presenta como esteatorrea
Malabsorción

A

Malabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de diarrea con pus y sangre
Malabsorción

A

Exudativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad autoinmune intestinal con reacción al gluten

A

Enfermedad celiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización de la enfermedad celiaca
¿En qué rango de edad es común?

A

Duodeno o yeyuno proximal
Pacientes de 30-60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué proteína es específica de la enfermedad celiaca?

A

Gliadina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al tener contacto con el gluten, se activa la gliadina y las células epiteliales
¿Qué se activa después?
Enfermedad celíaca

A

HLADQ2 y DQ8
TCD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Datos histológicos para diagnosticar enfermedad celiaca (3)

A

Linfocitosis intraepitelial
Atrofia de vellosidades
Hiperplasia de las criptas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clínico de la enfermedad celiaca (3)

A

Anemia
Flatulencias
Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Al tener inflamación constante, el px corre riesgo de: (2)

A

Linfoma de linfocitos T
Adenocarcinoma intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de Marsh de la enfermedad celíaca (4)

A

Cero: mucosa normal, linfocitos intraepiteliales <25 criptas normal
Uno: criptas/vellosidades normales, aumento en linfocitos
Dos: alteración en criptas
Tres: ya no hay criptas, ni vellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diarrea característica de cólera y su abordaje

A

Diarrea acuosa (agua en arroz)
Antibiótico + reposición de líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de la enterocolitis por cólera (3)

A

Se da por alimentos/agua contaminados
Luz intestinal
Enterotoxina preformada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Microorganismo responsable de la diarrea del viajero

A

Campylobacter
Frecuente en países desarrollados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se puede encontrar el Campylobacter? (3)

A

Pollo
Leche
Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicación de Campylobacter

A

Guillain-Barré
-> Parálisis de forma ascendente que comienza en las extremidades -> llega al diafragma y pelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Microorganismos que producen colitis aguda autolimitada (5)
Campylobacter Shigella Salmonella Yersinia E. coli
26
¿Cómo se diagnostica a los microorganismos que causan colitis aguda autolimitada?
Coprocultivo
27
¿En qué parte del intestino se puede encontrar Shigella?
Colon izquierdo
28
Signos que pueden presentarse en la infección o después de la infección por Shigella (3)
Artritis reactiva Uretritis Conjuntivitis
29
La artritis reactiva, la uretritis y la conjuntivitis, son signos característicos del síndrome:
Sx de Reiter Más común en hombres
30
Cuadro clínico de Salmonellosis (4)
Moco en heces Vómito Fiebre Diarrea
31
Microorganismos que causan colitis pseudomembranosa en pacientes con polifarmacia (3)
C. difficile Salmonella C. perfringens
32
Tipos de pólipos (2)
Sésiles: bola elevada Pediculados: con tallo recubierto
33
¿Cuáles son los pólipos neoplásicos y cuáles son los no neoplásicos?
Neoplásicos: sésiles No neoplásicos: pediculados Sésiles → adenoma
34
Tipos de pólipos pediculados (3)
Inflamatorios Hamartomatosos Hiperplásicos **checar teratoma, coristoma y eso
35
En pacientes pediátricos es más común tener pólipos __________ ¿Cómo son sus heces?
pediculados inflamatorios -> heces con sangre
36
Síndrome asociado a pólipos pediculados hamartomatosos
Síndrome de Peutz-Jeghers
37
Caso clínico Px de 8 meses traído a urgencias por la mamá porque al hacer del baño hace sangre, el niño a simple vista se ve bien ¿Cuáles son los posibles dx?
Enterocolitis Pólipo inflamatorio
38
Síndromes asociados a pólipos hamartosos/hiperplásicos (3)
Sx Peutz Jegher Sx. Cowden/Ruvalcaba-Riley Sx. Cronkhite-Canada
39
El Sx Peutz Jegher puede dar cáncer en: (5)
Tiroides Mama Pulmón Páncreas Vejiga (> pólipos hamartosos)
40
El Sx. Cowden/Ruvalcaba-Riley puede generar tumores: (3)
Cutáneos Tiroideos Mama
41
Signos causados por el Sx. Cronkhite-Canada (2)
Atrofia ungueal Alteraciones en la pigmentación
42
Trastorno genético que afecta la piel, cerebro, SN, riñones, corazón y pulmones. La afección también puede provocar que crezcan tumores con apariencia de un tubérculo o raíz en el cerebro
Esclerosis tuberosa
43
¿Qué proteínas se ven afectadas en la esclerosis tuberosa? (2)
Hamartina y tuberina
44
Tumores asociados a la esclerosis tuberosa (7) SNC (3), cardiacos (1), renales (1) y pulmonares (2)
SNC - Harmatomas glioneuronales - Nódulos subependimarios - Astrocitomas de células gigantes Cardiaco - Rabdomiomas: maligno en niños Renal - Angiomiolipomas: maligno Pulmón - Linfangiomiomatosis (fibrosis intersticial difusa) - Angiofobromas: maligno
45
Trastorno en el que se forman muchos pólipos en las paredes internas del colon y recto ¿Qué tipo de pólipos son?
Poliposis adenomatosa familiar Pólipos son hamartosos
46
¿Cómo se divide la poliposis adenomatosa familiar? (4)
Clásica: > 100 polipos Atenuada: < 100 polipos Gardner: osteoma, quistes cutáneos Turcot: meduloblasotma
47
La poliposis adenomatosa familiar es un trastorno autosómico _____, donde se forman adenomas ______; es común en pacientes ______, se da por una alteración en el cromosoma ______ y puede progresar a ______ a los ______ años
Autosómico dominante Adenomas colorrectales Adolescentes Alteración en el cromosoma 5 Gen APC Adenocarcinoma a los 30 años
48
¿En qué pacientes se da frecuentemente el adenocarcinoma de colon esporádico?
Hombres de 60-70 años
49
Factores de riesgo para adenocarcinoma de colon (2)
Baja de fibras vegetales Alto contenido de carbohidratos/grasas
50
Fármacos que actúan como protector en el adenocarcinoma de colon
AINES -> ya que bloquean COX-2 y previene SI de hacer metaplasia
51
¿Cuáles son las vías de la carcinogénesis del colon? (2)
Vía WNT Vía microsatélites
52
¿Qué se altera en la vía WNT? (2) Carcinogénesis
80% altera APC/B-catenina Tardío afecta: KRAS
53
¿Qué es característico en la vía de microsatélites de la carcinogénesis de colon y qué vía se altera?
Inestabilidad de microsatélites Vía BRAF
54
¿Cómo se pueden presentar los tumores en el colon? (2)
Proximales Distales: más frecuentes
55
Tumor en colon que es exofítico no obstruyente
Tumor de colon proximal
56
Cuadro clínico del tumor de colon proximal (2)
Varón +50 años Anémico sin razón (tienen sangre oculta en heces) - - Asintomático
57
Cuadro clínico del tumor de colon distal (4) ¿De qué depende su pronóstico?
Estenosis (servilletero) Obstrucción Anemia Heces acintadas
58
Imagen característica en radiografía para cáncer de colon
Manzana mordida
59
Cómo es el TNM (T) en el cáncer de colon tanto distal como proximal (4)
T1: invade submucosa T2: invade muscular propia T3: invade mm propia a subserosa y tejido perirrectal T4: invade otros órganos y perfora vísceras del peritoneo
60
¿Cómo es el TNM (N) en el cáncer de colon tanto distal como proximal? (4)
N0: no hay metastasis a nodos N1: metástasis en 1 o 3 nodos perirrectales N2: metástasis en 4 o más nodos perirrectales N3: metástasis en nodos cercanos, en troncos vasculares o nodos apicales
61
¿Cómo es el TNM (M) en el cáncer de colon tanto distal como proximal? (2)
M0: no hay metástasis a distancia M1: metástasis a distancia