Intro y anemia Flashcards
Porcentaje de componente celular en la sangre
45%
Porcentaje de plasma en la sangre
55%
En el se hallan suspendidas las celulas y es color ámbar
Plasma
Función del hematocrito
Transporte de oxigeno a los tejidos
Constituido por la masa eritrocitaria de glóbulos rojos
Hematocrito
Funciones de la sangre en transporte
- Respiratorio
- Nutritiva
-excretora - vehículo de vitaminas, hormonas y enzimas
-regulación de Tº
Función de la sangre en homeostasis
Equilibrio hídrico
Función de la sangre en inmunidad
Defensa y protección ante infección
Función respiratoria de la sangre
Transporte de O2 a todas las celulas y dióxido de carbono a los pulmones
Molecula principal de la sangre
Hemoglobina
Función nutritiva de la sangre
Moviliza las sustancias nutritivas procedentes de los alimentos hasta el metabolismo celular
Función excretora de la sangre
Productos de desecho del metabolismo celular
Función reguladora de la sangre
Distribuye el calor en el organismo
función acido base de la sangre
regula el pH, contribuye al equilibrio entre sustancias acido-basicas
Es la función de la sangre que transporta los factores de coagulación
Función hemostática
Antecedentes familiares importantes en hematologia
Enf hereditarias hematologicas
Antecedentes patológicos importantes en hematologia
Malaria, VIH, EPOC, enf endocrinas
Antecedentes quirúrgicos importantes en hematologia
Esplenectomía, gastrectomía, deficiencia vit B12 y hierro
Antecedentes farmacológicos importantes en hematologia
Aroma de anticoagulantes, AINES, antiagregantes plaquetarios
Probables causas de esplenomegalia
Infecciones, hemólisis, leucemia, trastornos mieloproliferativos, neoplasias, hipertensión portal y trombosis de la vena porta
Coloración rojo-violácea, que no desaparece por presión, mayor de 0,5 de diámetro
Púrpura
Causas de purpura
Defectos intra vasculares o infección
Coloración rojo-violácea, que no desaparece por presión, menor de 0.5 cm de diámetro
Petequia
Causa de petequias
Defectos intravasculares e infección
Coloración rojo-violácea, que no desaparece por presión, de tamaño variable
Equimosis
Causas de la equimosis
Destrucción de la pared vascular, traumatismo, vasculitis
Cuerpo central rojizo con ramas radiales a modo de patas de araña que desaparecen al presionar el cuerpo central
Angioma aracniforme
Causa de angioma aracniforme
Enfermedad hepática, carencia vit B, idiopatico
Tipos de hematomas
Cutáneo
Intramuscular
Óseo
Principal causa de anemia
Deficiencias nutricionales
Causa más común de anemia a nivel mundial
Deficiencia de hierro
Sintomas característicos de anemia
-Palidez
-irritabilidad
-anorexia
-astenia
-decaimiento
-pica (comer tierra)
-geofagia
-coiloniquia
-lesiones en lengua y boca
-uñas en cuchara
Resultados de laboratorio que indican anemia
hemoglobina y hematocrito bajos
VCM <75fL
HCM <25 pg
CMHC <28%
ADE >15%
Características de anemias megaloblasticas
Anisocitosis
Eritrocitos grandes y ovales
Neutrofilos hipersegmentados
Plaquetas grandes y escasas
VCM >91u
puntos claves para investigar en un px a la hora de buscar un padecimiento hematologico
-edad
-inicio de síntomas, duración y si han progresado
-pérdida de peso (si es mayor al 10% del peso corporal en menos de 6 meses)
-sudoración nocturna
-fiebre
-factores de riesgo para infección por virus (VIH, VHB, VHC, VEB, CMV)
-evidencia sistemica de infección reciente
-evidencia sistemica de alguna enfermedad autoinmune
-evidencia de neoplasia
antecedentes ginceo-obstetricos de importancia en hematologia
perdidas sanguineas menstruales y procedimientos quirurgicos
sintomas que se relacionan con anemia que deben preguntarse
-capacidad disminuida para hacer ejercicio
-disnea de inicio reciente
-empeoramiento o aparicion de una angina
-fatiga, fiebre, perdida de peso
hallazgos anormales mas frecuentes en el examen fisico hematologico
-esplenomegalia
-linfadenopatia
-petequias, purpura, equimosis
morfologia de las celulas en anemia
-microcitosis (pequeñas)
-anisocitosis (de dif forma)
-poiquilocitosis (dif tamaños y formas)
-celulas en puro (largas)
tipos de anemias megaloblasticas
-deficiencia de vit B12
-deficiencia de folato
valores de vit B12 que son considerados como deficiencia
<100 pg/mL
valores de folato que son considerados como deficiencia
<1.5 o 150 pg/mL
sintomas relacionados con neutropenia
-ulceras en la boca
-infecciones cutaneas
-sepsis bucal
causas de las petequias, purpura o equimosis
-alteraciones por vasculitis, coagulopatia o alteracion en las plaquetas
-traumas
-autoinmune
-defectos en la hemostasia por deficiencia congenita o adquirida de factores de coagulacion
-defectos geneticos en la funcion de las plaquetas, enfermedades del colageno y vasculitis
causas de las anemias carenciales
-depositos prenatales insuficientes
-alimentacion inadecuada
-absorcion insuficiente
-incremento en los requerimentos
-deficiencia de transportadores especificos
-aumento de las perdidas