Insuficiencia medular (Dr. Vargas) Flashcards

1
Q

Insuficiencia Medular

A
  • Alteración funcional de los precursores hematopoyéticos que se manifiesta con 1 o más penias
  • Síntomas derivados de las penias en terminos cuantitativos y cualitativos (funcional)
  • 3 grupos de Sd Medulares…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Insuficiencia Medular: Peak epidemiologico trimodal

A

2-5 años –> congenitos
20-25 años –> congenitos o adquiridos
>65 –> adquiridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disfunción de Precursores

A

Congenita:
- Anemia de Fanconi
- Diskeratosis Congénita
- Sd de Schwachman-Diamond
- Trombocitopenia Amegacariocítica Congéntia - Anemia Blackfan-Diamond
- Disgenesia Reticular
- Sdóndrome relacionado a la Telomerasa
- Síndromes relacionados a GATA2
- Síndromes relacionados a SAMD9/SAMD9L
Adquirida:
- Hemoglobinuria Paroxística Nocturna - Sd Mielodisplásicos
- Mielosupresión Farmacológica
- Mielosupresión por Sepsis
- Mielosupresión Autoinmune
- Infecciones virales crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustitución de los Precursores

A
  • Sindrome Mieloproliferativos
  • Mielofibrosis
  • Mieloptisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Destrucción de los Precursores

A
  • Aplasia Medular
  • Sd Hemofagocítico
  • Mielotoxicidad Química
  • Mielotoxicidad Física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anemia de fanconi

A
  • Mutaciones de la familia de genes FANC (check point ciclo celular)
  • Anemia Normo Normo –> pueden llegar a Hemolisis
  • Series Afectada: Pancitopenia
  • Hallazgos clínicos:
  • Alto de riesgo de evolución a LMA
  • Retraso mental
  • Dispigmentación (vitiligo)
  • Anomalias morfológicas cardiacas y urológicas
  • Judios Ashkenazi
    Px infante con alteracion hematologica, con alteraciones morfologicas y urologicas.
    Px que despues de haber estudiado todas las causas de anemias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diskeratosis Congénita

A
  • Mutaciones en los dominicos reguladores de TERC (componente RNA de la telomerasa)
  • Alteraciones funcionales
  • Series Afectada: Pancitopenia
    Hallazgos Clínicos:
  • Dispigmentación
  • Distrofia ungueal
  • Leucoplaquias bucales
  • Envejecimiento prematura
  • Sicca (Sd. Sjogren)
  • Viejos antes de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trombocitopenia Amegacariocítica Congénita

A
  • Nacen sin plaquetas sin alteracion en pruebas de coagulacion
  • Mutación en el gen C-MPL del receptor de TPO * en mielofibrosis tb
  • Serie Afectada: Plaquetas prinicipalmnete, raravez
    evoluciona a pancitopenia
    Hallazgos Clínicos:
  • Muchos sintomas hemorragicos
  • Heterocigoto –> PQT normal
  • Homocigoto –> PQT altas
  • Riesgo de evolución a SMD o LMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anemia de Blackfan-Diamond

A

Mutación de genes relacionados a proteínas ribosomales

  • Serie Afectada: Eritrocitos principalmente, frecuente
    evolución a pancitopenia
  • Hallazgos clínicos:
  • Malformaciones cráneo-faciales
  • Pulgares extremadamente largos
  • Anomalías morfológicas cardiacas y urológicas
  • Manifestaciones mielodisplasicas
  • Afecta función de las celulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disgenesia Reticular

A
  • Mutación en el gen AK2, fundamental para regular la composición de la Adenina –> MITOCONDRIA
  • Serie Alterada: Pancitopenia + ACIDOSIS LACTICA!!
  • Hallazgos Clínicos:
  • Hipoplasia de órganos linfoides secundarios
  • ACIDOSIS LACTICA!!!
  • Sordera
  • Síndrome Malabsortivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síndrome Diamond-Schwachman

A
  • Mutación en el gen SBDS, fundamental para síntesis ribosomal
  • Causa más frecuente de Insuficiencia medular genética, y segunda causa más frecuente de insuficiencia pancreática exocrina congénita en niños
  • Series alterada: Pancitopenia
  • Hallazgos clínicos: insuficiencia pancreatica exocrina,
    estatura baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

x

A

Ciclo celular –> fenomenos de replicacion –> + riesgo LMA (a. fanconi y trombocitopenia megacarioctica

Proteina –> no evolucionan tanto a leucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Disfunción adquerida de los precursores

A
  1. Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
  2. Síndrome Mielodisplásico
  3. Mielosupresión por Sepsis
  4. Mielosupresión Farmacológica
  5. Mielosupresión Autoinmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Hemoglobinuria Paroxística Nocturna: Enfermedad rara (<0.1% población)
A

Destrucción eritrocitaria intramedular desencadena una respuesta inflamatoria que determina mielosupresión
- Proteína GPI mutada –> expuesta en la membrana –> mas fácil que actúe el complemento C5
- Serie Afectada: eritrocitos inicialmente, evolución a pancitopenia
Hallazgos Clínicos:
- HEMOLISIS, HEMOGLOBINURIA, HEMATURIA hepatoesplenomegalia, fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome Mielodisplásico

A
  • Células displásicas generan mielosupresión por cross-talk inflamatorio - Seria Afectada: Serie displásica inicialmente, evolución a pancitopenia. - Hallazgos Clínicos:
  • Cuadro de mielodisplasia dependiendo de la patología específica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mielosupresión por Sepsis

A
  • Supresión de la proliferación de los precursores mediada por citoquinas inflamatorias
  • Generalmente por bacilos gram negativos y algunos hongos como hystoplasma
  • Serie Afectada: Progresión: anemia ->trombocitopenia –> leucopenia
  • Hallazgos clínicos: cuadro clásico de sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mielosupresión Farmacológica: DOSIS INDEPENDIENTE : REACCION IDEOSINCRATICA

A
  • Efecto directo del fármaco sobre la proliferación de los precursores
  • Ciclosporina, Micofenolato, Cloranfenicol, Sulfadiazina, Metotrexato,
    Metamizol (suficiente concentración plasmatica de M.O –> PARA ALCANCAR NIVEL PLASMATICO ESTABLE –> 5 DÍAS –> 5 DÍAS VEO MIELOSUPRESIÓN)
  • Serie Afectada:
    Pancitopenia
  • Hallazgos Clínicos:
  • Reacción en general idiosincrática (dosis independiente)
    Px en tratamiento de H.A.I con micofenolato, comenzo tratamiento hace dos días –> hace pancitopenia –> no es por micofenolato
  • Al retirar el fármaco esperar 5 vidas medias. Tiempo para que se regenere precursor hematopoyetico –> 2 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mielosupresión Autoinmune

A
  • Supresión de la proliferación de los precursores mediada por citoquinas inflamatorias
  • LES, AR
  • Serie Afectada: Eritrocitos y plaquetas principalmente
    ANEMIA O TROMBOPENIA
    *LES –> BUSCAR ANEMIA HEMOLITICA
    *NO ES TAAAN SEVERA
  • Hallazgos Clínicos:
  • Cuadro en general asociado a la actividad de la enfermedad
19
Q

Infecciones Virales Crónicas
*Anemia de dificil tratamiento y que solo afecta serie roja –> DESCARTAR PVB19

A
  • Supresión de la proliferación de los precursores mediada por acción viral - CMV, EBV, PARVOVIRUS B19!!!!, HBV seronegativa, HHV-6, VIH, VZV
  • VIH O I.SUPRESION CELULAR –>PARVOVIRUS INFECTA A PRECURRSORES ERITROIDES –> NO SE DIFERENCIA–> EL CUERPO SE COME LOS PRECURSORES –> ANEMIA APLASICA DE CELULAS ROJAS PURAS
  • Serie Afectada: Eritrocitos y Plaquetas principalmente
  • Hallazgos Clínicos: cuadro no necesariamente asociado a la activdad de la infección viral
20
Q

MIELOGRAMA EN PX VIH +

A

PCR PARBOVIRUS B 19

21
Q

DEBE ESTAR ACTIVA LA INFECCION POR PARBOVIRUS B19, PARA GENERAR MIELOSUPRESOON

A

NOOOO, PUEDE SER UNA INFECCION VIRAL CRÓNICA

22
Q

Sustitucion de los precursores hematopoyeticos

A

Df: celula que no es precursora que ocupa lugar de precursores,

23
Q

Sustitucion de los precursores

A

SMP
- LLA
- LMA
- LLC
- LMC
Mieloptisis
Mielofibrosis

24
Q

sindrome mielopropilferativos

A

Blastos que sustituyen los precursores hematopoyeticos

25
Mieloptisis
- Infiltrado de cancer de M.O (cancer de colon, mama, tu sólidos) - Se parecen a blastos --> tienen "como" una leucemia pero de origen cronico
26
Mielofibrosis
Fiborblastos ++++ ocupan arquitectura de medula osea
27
Destructores de precursores
1. Aplasia medular 2. Sd. Hemofagocitico 3. Mielotoxicidad Quimica 4. Mielotoxicidad fisica
28
Aplasia medular
- Lisis progresiva de los precursores, por fenómenos geneticos o epigenéticos En general, cualquier causa de mielosupresión o mielotoxicidad. Cuadro IDEOPATICO!!! Serie Afectada: Pancitopenia Hallazgos Clínicos: - Gran Sd Consuntivo y clínico derivada de distintas penias (SIN BLASTOS) - AGUDOOOO!! MUCHA BAJA DE PESO EN POCO TIEMPO - Mielofibrosis es mas cronico - Debutan con cuadro severo y con curso larvado - Mielograma --> MEDULA LIQUIDA --> rosado - TTO ruxolotimib o T.M.O
29
Sd. Hemofagocitico
- Fagocitosis activa de precursores y células maduras, mediada por macrofagos inmunológicamente hiperactivos - Serie Afectada: Pancitopenia - Hallazgos Clínicos: - Gran inflamación sistémica (tormenta citoquinas) - Falla Multiorgánica - Mortalidad de 60% Italianos --> descubren Sd. Hemofagociticos
30
Fisiopatología de Sd. Hemofagocitico o linfohisitocitosis
- Ideopatico - Genetico - Por infeccion viral (VEB, CMV+VIH, HISTOPLASMA+ VIH) 2 casos de desarrollo de Sd. Hemofagocito en Shock Septico - Shock Septico (normal) 1. SIRS a tiempo(74h) 2. CARS a tiempo para no morir hiperinflamado - SIRS descontrolado (Tormeta de citoquinas) - No desarrolla CARS(+++ inflamación) --> el cuerpo reconoce al cuerpo como externo --> y reconoce la M.O --> aplasia medular - Dar Corticoides en paciente con SIRS dexametasona 40mg
31
¿ como saber si el paciente hace tormenta de citoquinas)
Paciente con HIT inflamatorio Hace SIRS --> luego de 72 hora de tratamiento --> paciente NO mejora --> sospecha de T.D.C y Sd. hemofagocito *Clinica *Criterios (H-SCORE) --> alta sospecha --> partir GC *Mielograma --> diagnostica
32
Mielotoxicidad quimica: Dosis dependiente: no idiosincratica
Mielotoxidad por farmacos. quimicos endogenos, exogenos. Intoxican al precursor hematopoyetico, ingresan dentro y destruyen el precursor. QUIMICOS DESTRTUCTORES.
33
Mielotoxicidad Fisica
Destruccion directa de los precursores medidada por fenomeno fisico. Radiacion dosis dependiente
34
Enfrentamiento Insuficiencia medular
1º Causa base 2º Palear Penias - Asumir que es un paciente inmunosuprimido - Agudo --> Transfucción filtradas - Crónico Metodos - Transfuciones con metas laxas: los transfundo por clínica - Estimulacion de colonias (algo mas o menos crónico) 1. EPO 2. Filgastrin 3. Trombopoyeticos - Ac folico: asegurar nutrientes 10 mg al día
35
Ins. Medular: Administracion de EPO
I.M severa con politrasnfucion que no sirve --> pensar en EPO 1. Anemia severa - carga 8.000 u/d x 5 d S.C o E.V - 4.000-8.000 L-M-V 2. Px religioso - 20.000 u/d x 2 dias consecutivos
36
Ins. Medular: Neutropenias
Filgastrin (neupogen): estimulador de colonias granulocitos Px Neutropenia post QMT - 300 mcg/dia E.V o S.C Si 1. Neutropenia cronica no recuperables (Anemia de fanconi) 2. Neutropenia derivadas por farmacos con urgenia de recuperarse rapidamente 3. Neutropenias muy profundas <50 4. Neutropenias a repeticion por QMT (dar antes de QMT) No usar 1. Paciente con neutropenia leve sin neutropenia grave 2. Que será recuperada en corto plazo 3. LMA --> FILGASTRIM ESTIMULA LOS BLASTOS --> CRISIS BLASTICAS
37
Ins Medular: Trombopoyeticos
Eltrombopag Romiplostrim
38
Enfrentamiento de Penias
¿Definir si es fenemones individuales o secundaria?
39
Pancitopenia
Anemia Hb <13 hombres Hb <12 mujeres Leucopenia GB <4.000 o RAN <1.5000 Trombocitopenia PQT <150.000
40
Sd. Insuficiencia medular
Es el diagnostico completo!! es decir pancitopenia que no es secundaria a una enfermedad
41
Pregunta Prueba
Px con cancer de colon 5 años de evolucion hematoquecia cronica que consumio linezolid (TCT) en hemograma tiene anemia y trombocitopenia --> Se explica por dos 2 fenomenos
42
Pregunta Prueba
LMA - Es obvio que tendrá penias
43
Mensajes generales
1. Es mas % que sea por fenomenos secundarios (anemia de fanconi +%) 2. Reconocer estimulo externo y frenarlo para evitar penias 3. Ante una bi/pancitpenia. Cuestionar siempre si existe una Ins. Medular subyacente