Inhibidores de la síntesis y reducción de ácido fólico Flashcards
Sulfametoxazol-Trimetropim
Mecanismo de acción
El sulfametoxazol inhibe a la dihidropterotao sintasa (no se sintetiza ácido dihidropteroico a partir de ácido amino benzoico o PABA)y el trimetropim inhibe a la dihidrofolato reductasa (no se forma tetrahidrofolato a partir del dihidrofolato)
Sulfametoxazol-Trimetropim
Espectro e indicaciones terapéuticas
-Bacterias grampositiva: S, pyogenes
-Bacterias gramnegativas: E.coli, P. mirabilis, Klebsiella spp y Sallmonela typhi
-IVUs
-Sinusitis aguda
-Prostatitis
-IVAs
Pneumocystis carini, Chlamydia, Neisseria, Haemophilus
Sulfametoxazol-Trimetropim
Farmacocinética
Absorción: Casi completa
- UPP: 70% placenta
- Metabolismo: 80% Hígado
- Excreción: renal (50% orina)
- v1/2: 2-4 horas
Sulfametoxazol-Trimetropim
Farmacocinética relevante
- Se une mucho a la albúmina
- Metabolismo por acetilación y glucoroconjugación
- Precipitación en orina ácida
Sulfametoxazol-Trimetropim
Reacciones adversa
- Fotosensibilidad
- Anemia megaloblastica
- Hipersensibilidad tipo II: Sx de Steven Johnson, purpura de de Henoch-Schoniein, necrólisis epidérmica
- Eritema fijo
- Exantema
- Cristaluria
- Kernicterus: desplaza a la bilirrubina de sus sitios de union con la albumina y la hiperbilirrubinema daña al encefalo
Sulfametoxazol-Trimetropim
Categoría de riesgo en embarazo
C (afecta síntesis de ácido fólico)
- No se recomienda durante lactancia
- Advertencia: golpe de calor
Sulfametoxazol-Trimetropim
Interacciones
- Aumento de bilirrubina libre y unión a proteína (sulfonamidas)
- Hipersensibilidad cruzada con diuréticos tiazídicos y sulfonilureas
Sulfametoxazol-Trimetropim
Contraindicaciones
- Anemia megaloblástica
- Hipersensibilidad a las sulfas