Epilepsia y Crisis convulsiva Flashcards

1
Q

Carbamazepina (Mecanismo de acción)

A

Limita la activación repetitiva de PA evocados por la despolarización sostenida por un decremento en la velocidad de recuperación de los conductos de Na+ activados por voltaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenitoína (mecanismo de acción)

A

Actúa sobre los canales de N, prolongnado su indice de recuperación (aumenta umbral de potencial de acción y evita disparo repetido, previene el cambio paroxístico despolarizante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido Valproico (Mecanismo de acción)

A

Inhibe descargas sostenidas inducidas por
BHP , BHE” a despolarización de neuronas medulareslcorticales. Reduce corrientes de Na+ y Ca++en canales tipo T . Incrementa la cantidad de GABA al estimular enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lamotrigina(mecanismo de acción)

A

Prolonga la recuperación de los canales de Na+ del estado inactivo a cerrado. Inhibe la liberación de glutamato al actuar en los propios canales de Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Levetiracetam (mecanismo de acción)

A

Se une a la proteina de la vesicula sinaptica SV2A provocando la salida de menor cantidad de neurotransmisor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etosuximida (mecanismo de acción)

A

Reduce corrientes de Ca++ de bajo umbral( tipo T) en neuronas talamicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lorazepam (mecanismo de acción)

A

Agonista alosterico del receptor GABA, Se une a receptores inhibidores de GABA para reducir el ritmo de descargas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diazepam (mecanismo de acción)

A

Modulador alostérico positivo. Potencia la activación del canal del receptor GABA A. Aumentan la frecuencia de apertura del canal en presencia de bajas concentraciones de GABA, o bien hacen que la desactivación del receptores sea más lenta. Causan un aumento neto en el flujo de la entrada de Cl-. Aparente aumento de la afinidad del agonista, NO ACTIVAN el canal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones terapeuticas de la Carbamazepina

A

Convulsiones focales y tonico clonicas
Neuralgía de V y IX nervio craneal
Dolor relámpago, trastorno bipolar , síndrome de abstinencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacocinética de la Carbamazepina

A
Via de absorció: via oral; lenta, erratica ( depende de la solubilidad)
Biodisponibilidad: 96%
Tmax: 4-8h
Distribución LCR/ Liquido amniotico
VaD: 0.8-2 L/kg
Metabolismo CYP: 10-11 epoxido activo
Met: CYP 34
Vida media: 26-65hr
UPP:75%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adversos de la Carbamazepina

A

Estupor, coma, hiperirritabilidad, convulsiones y depresión respiratoria.
Somnolencia, vertigo, ataxia, visión borrosa.
Convulsión en sobredosis
Secundarias: Nauseas, vomito, alteraciones hematologicas, hipersensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones y categoria FDA de la carbamazepina

A
  • Porfiria, alergía a carbamazepina, depresión medular y bloqueo cardiaco
  • Categoria D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones terapeuticas de la Fenitoína

A

Convulsiones focales, tónico clónicas y parciales complejas.

No debe usarse en crisis de ausencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacocinética de la Fenitoína

A
Via de absorción: via oral rapida o prolongada
Biodisponibilidad: 80%
Tmax: 1.5-3 hrs
Distribución: amplia
VaD: 0.6-0.7 L/kg
UPP: 86-93%
Metabolismo: Hepatico
Excreción: biliar
Vida media: 6-24hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones y categoria FDA de la Fenitoína

A
  • Alergía a hidantoínas, porfiria, bradicardia sinusal

* Categoria D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos adversos de la Fenitoína

A

Nauseas, ataxia, somnlencia, comorbilidad cardiaca, hepatitis, hiperamonemia,hiperplasia gingival,engrosamiento facial, erupción cutanea sistemica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones terapeuticas del Ácido Valproico

A

Crisis de ausencia, crisis parcial compleja, tonico clonicas generalizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Farmacocinetica del Ácido Valproico

A
Via de absorción: via oral se absorve con rapidez y se completa.
Biodisponibilidad: 100%
Tmax: 1-4 hrs
Distribución: placenta/leche materna
VaD: 0.2 L/kg
UPP: 90%
Metabolismo: Hepatico
Excreción: renal
Vida media:15hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contraindicaciones y categoria FDA Ácido Valproico

A

°Insuficiencia hepatica, hepatitis, alergía al valproato

°Categoria D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos adversos del Ácido Valproico

A

*Anorexia, nausea, vomito,sedación, ataxia, temblor, erupciones, alopecia, hepatitis fulminante, hiperamonemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Indicaciones terapeuticas de Lamotrigina

A

Crisis de ausencia y mioclónicas, convulsiones focales y tónico clónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Farmacocinetica de Lamotrigina

A
Via de absorción: via oral 
Biodisponibilidad: 97%
Tmax: 1.4-4.8 hrs
VaD: 0.92-1.22 L/kg
UPP: 55%
Metabolismo: Hepatico
Excreción: renal 94%
Vida media:24-30hrs
23
Q

Efectos adversos de Lamotrigina

A

Nausea, ataxia, somnolencia, supresión de medula ósea, visión borrosa o doble, dolor de cabeza.

24
Q

Contraindicaciones y categoria FDA de Lamotrigina

A

*Hipersensibilidad a lamotrigina o cualquier componente del producto.
Categoria C

25
Indicaciones terapeuticas de Levetiracetam
Convulsiones focales o tónico - Clónicas generalizadas incontrolables con epilepsia. Convulsiones mioclónicas
26
Farmacocinetica de Levetiracetam
``` Via de absorción: via oral Biodisponibilidad: 100% Tmax: 1.3hrs UPP: 3.4% Metabolismo: Hepatico Excreción: renal 66% Vida media:6-8hrs ```
27
Efectos adversos de Levetiracetam
Somnolencia , astenia,mareo, disminución de la densidad ósea.
28
Contraindicaciones y categoria FDA de Levetiracetam
* Alergia a levetiracetam | * Categoria C
29
Efectos adversos de Etosuximida
Naúsea, vómito, anorexia, somnolencia , letargo,euforia, marea,inquietud, agitación, ansiedad, agresividad,incapacidad para concentrarse.
30
Contraindicaciones y categoria FDA de Etosuximida
* Alergia a succimidas | * Categoria C
31
Indicaciones terapeuticas de Etosuximida
Crisis de ausencia
32
Farmacocinetica de Etosuximida
``` Via de absorción: via oral Biodisponibilidad: 90% Tmax: 1-4hrs UPP: 21.8% VaD:.619-.72 kg/L Metabolismo: Hepatico 80% Excreción: renal 10-20% Vida media:40-50hrs ```
33
Indicaciones terapeuticas de Lorazepam
Tratamiento de urgencia o agudo de las convulsiones
34
Farmacocinetica de Lorazepam
``` Via de absorción: via oral Biodisponibilidad: 90% Tmax: 1-4hrs UPP: 85-91% VaD:1.3kg/L Metabolismo: Hepatico Excreción: renal 88% Vida media:12-14hrs ```
35
Efectos adversos de Lorazepam
Ataxia, somnolencia, nauseas, hiponatremia, ácidosis, hipertensión
36
Contraindicaciones y categoria FDA de Lorazepam
*A) Hipersensibilidad a las benzodiazepinas o cualquier componente del producto (oral e inyectable) polietilenglicol, propilenglicol o alcohol bencílico (inyectable) B) administración intraarterial; puede producir arterioespasmo que resulta en gangrena (inyección) C) Glaucoma de ángulo estrecho, agudo D) Bebés prematuros; la formulación inyectable contiene alcohol bencílico E) Insuficiencia respiratoria, severa; en ausencia de equipo de reanimación (inyección) F) síndrome de apnea del sueño (inyección) °Categoría D
37
Indicaciones terapeuticas de Diazepam
Ansiedad, anticonvulsivo, sindrome de abstinencia alcoholica, tratamiento de urgencias en convulsiones.
38
Farmacocinetica de Diazepam
``` Via de absorción: via oral,parenteral,rectal Biodisponibilidad: 90% Tmax:30-90min UPP: 95-99% VaD:0.8-1kg/L Metabolismo: Hepatico Excreción: renal Vida media:43hrs ```
39
Efectos adversos de Diazepam
Tolerancia y Abstinencia (baja) Disminución del sueño REM Amnesia anterograda Sobresedación
40
Contraindicaciones y categoria FDA de Diazepam
Alergía a benzodiazepinas Miastenia Grave Apnea del sueño *Categoria D
41
Interacciones Carbamazepina
* Inhibidor de la MAO (Eritromicina) aumenta sus efectos toxicos. * Anticonceptivos
42
Interacciones Fenitoína
* Carbamazepina disminuye su concentración y aumenta su metabolismo. * Disulfiran y cloranfenicol la aumentan
43
Interacciones Ácido Valproico
* Fenobarbital fenitoína y valproato (aumenta metabolismo) * Haloperidol * Eritromicina, fluoxetina, isoniazida-
44
Interacciones Lamotrigina
*Anticonceptivos orales- embarazo
45
Interacciones Levetiracetam
* Antineoplasico- tóxico * El uso simultáneo de LEVETIRACETAM y METOTREXATO puede resultar en un mayor riesgo de exposición y toxicidad al metotrexato. * El uso concurrente de CARBAMAZEPINA y LEVETIRACETAM puede provocar síntomas de toxicidad por carbamazepina (nistagmo, ataxia, mareos, visión doble).
46
Interacciones Lorazepam
* Anticonceptivos orales | * Disulfiran
47
Interacciones Diazepam
* Alcohol- aumenta efectos psicomotores - Fluoxetina, disulfiram, omeprazol-->Inhiben su función - El uso simultáneo de FLUMAZENIL y BENZODIAZEPINAS puede provocar la precipitación de convulsiones
48
Interacciones Etosuximida
* El uso concurrente de ORLISTAT y ANTICONVULSANTES puede resultar en una reducción de la eficacia anticonvulsiva. * El uso simultáneo de ETOSUXIMIDE y fenitoína puede resultar en una disminución de la exposición a etosuximida con un aumento de las concentraciones séricas de fenitoína y riesgo de toxicidad
49
Fenobarbital (mecanismo de acción)
Agonista alosterico del receptor GABA. | Reforzamiento de los efectos inhibidores de las neuronas mediada por GABA
50
Farmacocinetica de fenobarbital
``` Via de absorción: oral Biodisponibilidad: 95% Tmax:0.05-4 hrs UPP: 47.8% VaD:0.5-1kg/L Metabolismo: Hepatico 80% Excreción: renal 21% Vida media:70-140hrs ```
51
Indicaciones Fenobarbital
Estatus epilepticos, convulsiones tonico-clonicas, convulsiones focales, no eficaz para crisis de ausencia
52
Efectos adversos del Fenobarbital
Ataxia, mareo, fatiga, depresión, nistagmo, irritabilidad, iperactividad en niños
53
Categoria FDA y contraindicaciones Fenobarbital
Categoria D Alergía a barbitúricos porfiria depresión
54
Interaciones del Fenobarbital
Alcohol etílico=consecuencias graves