Inhalados Flashcards
Estructura de volátiles excepto halotano
Derivados del metió étil eter
MAC desflorando
6
Estructura del halotano
Derivado del alcano
Metabolito del sevofluorano
Trifluoroetil vinil éter
Nefrotóxico
Metabolito de isofluorano, desfluorano y halotano
Trifluoro-acetato
Hepatotóxico
Efectos de los volátiles sobre la PAM
Todos la disminuyen el ON no la cambia o la mantiene.
Efectos de los volátiles y NO en frecuencia respiratoria y capacidad funcional residual
Todos aumenta la frecuencia respiratoria y todos decrecen la capacidad residual funcional.
Que volátiles actúan sobre la resistencia de las vías aéreas
Isofluorano, sevofluorano y halotano decrecen la resistencia.
NO la mantiene igual
Irritantes a la vía aérea
Desfluorano e isofluorano.
No irritantes a la vía aérea
Sevofluorano, halotano y NO
Único inhalado que aumenta el consumo de oxígeno cerebral
NO
Compuesto nefrotoxico del sevofluorano
Compuesto A
Patrón epiléptiforme en EEG
Enfluorano y sevofluorano
Único inhalado que no es relajante muscular
NO, por el contrario aumenta el tono.
Quien metaboliza el ON
Metionina sintetasa
Efecto del halotano sobre el miocardio
Disritmogénico por aumento a la sensibilidad hacia catecolaminas
Coeficiente de partición
Desfluorano: 0,42 Óxido Nitroso: 0,46 Sevofluorano: 0,65 Isofluorano: 1,46 Halotano: 2,45
Orden Hepatotoxicidad
Halotano
Enfluorano
Isofluorano
Desfluorano
Cual se degrada a CO2
Desfluorano
Delirio en niños
Desfluorano
MAC
Óxido Nitroso: 104 Desfluorano: 6,0 Sevofluorano: 2,0 Isofluorano: 1,15 Halotano: 0,76
No irritantes a la vía aérea
Sevofluorano
Coeficiente partición desfluorano
0,45
Coeficiente partición sevofluorano
0,65
Coeficiente partición halotano
2,45
Coeficiente partición NO
0,46
Que da gastritis
Se bandido
Quien tiene más gastritis
Marinita
MAC sevoflorano
2
MAC halotano
0,76
MAC oxidó nitrico
104