Inflamación Flashcards

1
Q

¿Qué es la inflamación?

A

Respuesta biológica que busca eliminar la causa de una lesión celular, eliminar el tejido dañado y promover la regeneración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué represetan los signos cardinales de la inflamación?

A

Las citosinas secretadas que pasan a circulación y tienen efectos sistémicos

calor, rubor, edema, dolor y pérdida de función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el SIRS?

A

El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica es una reacción inflamatoria generalizada del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se identifican las condiciones inflamatorias?

A

Se nombran agregando el sufijo ‘itis’ al órgano afectado, como apendicitis o pericarditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de inflamación?

A

Aguda
Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la inflamación aguda

A

Corta duración
Exudado (plasma)
Migración de leucocitos a tejidos extracelulares (presencia de neutrófilos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la inflamación crónica

A

Larga duración
Presencia de linfocitos y macrófagos
Proliferación de vasos sanguíneos
Fibrosis
Necrosis tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las fases de la inflamación?

A

Fase vascular: Vasodilatación y aumento de permeabilidad.

Fase celular: Migración y activación leucocitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué células participan en la inflamación?

A

Neutrófilos, macrófagos, linfocitos y fibroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre PRIMERO en la fase vascular?

A

Vasodilatación
Aumenta el flujo de sangre
Aumento de la permeabilidad vascular y formación de edema.

Los mastocitos liberan histamina y NO (óxido nítrico) que inducen vasodilatación en el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sinos cardinales que se presentan en la vasodilatación (fase vascular)

A

Calor
Rubor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sustancias inducen la vasodilatación?

A

Histamina y óxido nítrico (NO).

Liberados por mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede después de la vasodilatación?

A

EDEMA
Cambios estrcuturales de microvasos que permiten la salida de la circulación de proteínas plasmáticas y leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué le permite a los leucocitos adherirse con mayor facilidad al endotelio?

A

Vasodilatación y estasis (lentitud de la sangre)

Las proteínas ocasionan lo siguiente:
⬆ Permeabilidad vascular
⬆ Presión osmótica intersticial
⬇ Presión osmótica capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la diápédesis?

A

Es el proceso por el cual los leucocitos atraviesan el endotelio para llegar al tejido inflamado.

Fase celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las principales moléculas de** adhesión de leucocitos** en la inflamación?

A

Selectinas: Adhesión inicial de baja afinidad.

Integrinas: Adhesión firme de alta afinidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de las selectinas

A

Se unen a los carbohidratos de la membrana
Participan en el rodamiento

18
Q

¿Quiénes activan a la Selectina P?

A

Histamina o trombina

P por que se descubrió en Plaquetas

19
Q

¿Quienes activan a la selectina E?

A

Citosinas como TNF e IL-1

E porque están en el Endotelio

20
Q

¿Quién activa a la selectina L?

A

Leucocitos

Neutrófilos, monocitos y lin T y B vírgenes

21
Q

Características de las integrinas

A

Medían la adhesión de las células a otras células o a la matriz extracelular
Aumentan cuando se activan por quimiocinas

22
Q

¿Quiénes activan a las integrinas?

A

Ligandos ICAM-1 y VCAM-1

Leucocitos

23
Q

¿Qué función tienen las selectinas?

A

Facilitan el rodamiento de los leucocitos sobre el endotelio.

24
Q

¿Qué función tienen las integrinas?

A

Permiten una adhesión firme de los leucocitos al endotelio.

25
Q

¿Cuáles son los tipos de selectinas?

A

Selectina P: En plaquetas
Selectina E: En endotelio
Selectina L: En leucocitos.

26
Q

¿Qué favorece la diápédesis?

A

La molécula CD31.

27
Q

¿Qué ocurre después de la diápédesis?

A

Los leucocitos fagocitan los patógenos o liberan más quimiocinas para atraer más células inmunes.

28
Q

¿Qué es el inflamosoma?

A

Un complejo multiproteico que activa caspasa 1 para activar y liberar IL-1 e IL-18 en respuesta a PAMP y DAMP.

son citocinas inflamatorias IL-1 e IL-18.

29
Q

¿Dónde podemos encontrar el inflamosoma?

A

Citosol de fagocitosis
Células epiteliales
etc

30
Q

¿Qué hac el inflamosoma NLRC4?

A

Se activa por bacterias Gram– que
poseen sistemas de secreción tipo III o IV (T3SS, T4SS)
O flagelina que entra al citosol a través de los T3SS o T4SS

Salmonella, Shigella, Pseudomona o Legionela.

31
Q

¿Qué citocina induce la fiebre?

A

IL-6, que activa COX-2 en el endotelio cerebral para producir PGE2 en el hipotálamo.

La fiebre inducida por IL-6 es una defensa natural contra infecciones

32
Q

Solo en enfermedades crónica

¿Cómo se trata la fiebre?

A

Fármacos antipiréticos que bloquean COX-2, reduciendo la producción de PGE2 y bajando la fiebre.

33
Q

¿Dónde más actúa la IL-6?

A

En el hígado para producir más proteínas en respuesta de inflamación aguda

34
Q

¿Qué relación tiene la inflamación con el sistema del complemento?

A

El sistema del complemento genera productos inflamatorios como C3a, C4a y C5a.

35
Q

¿Qué relación tienen los mastocitos con la inflamación?

A

Secretan histamina, prostaglandinas, leucotrienos, factor activador de plaquetas (FAP), TNF, IL-1

36
Q

¿Qué función tiene la trombina en la inflamación?

A

Activa C5 para liberar C5a, promoviendo la anafilaxis y liberación de histamina.

37
Q

¿Cuáles son los principales mediadores de la inflamación derivados de células?

A
  • Lípidos (a partir del ácido araquidónico) :Prostaglandinas, Leucotrienos, Lipoxinas
  • Proteínas (Citoquinas, Quimiocinas, Sistema del Complemento)
  • Derivados de Aminoácidos (Histamina, Serotonina (de plaquetas))
  • Otros (Óxido Nítrico, ROS
38
Q

¿Qué efecto tienen las lipoxinas?

A

Poseen una función antiinflamatoria.

39
Q

¿Cuáles son los principales mediadores de la inflamación derivados de las proteínas plasmáticas?

A
  • Productos del complemento C3a, C4a y C5a
  • Cininas (vasodilatación)
  • Proteasas activadas durante la coagulación
40
Q

¿Cómo contribuye Helicobacter pylori a la inflamación crónica?

A

A través de la proteína CagA, que aumenta la producción de IL-8 y otras citocinas inflamatorias.

41
Q

¿Cómo contribuye la adhesina BabA de H. pylori a la gastritis crónica?

A

✅ BabA es una proteína de adhesión de H. pylori.
✅ Se une a antígenos del grupo sanguíneo B y Lewis en mucosa gástrica.
✅ Provoca una respuesta inmune que ataca las células productoras de ácido.
✅ Contribuye a la gastritis crónica y puede llevar a úlceras y pérdida de producción de HCl.