Anticuerpos Flashcards
¿Qué ocurre en la zona oscura del centro germinal?
- Centroblastos: linfocitos B activados que están en proliferación intensa.
- Ocurre la hipermutación somática: producir variantes de anticuerpos con afinidad mejorada
¿Qué ocurre en la zona clara del centro germinal?
Centrocitos: linfocitos B que ya no se están dividiendo, y que han sufrido hipermutación.
Se seleccionan los linfocitos B que tienen mayor afinidad por el antígeno.
Luego de la activación, el linfocito B entra al centro germinal, donde ocurre todo el proceso de maduración. Se mueve dirigido por: ____________
Quimioquinas
¿Cuál es la función de Bcl6 en la zona oscura?
Disminuye la reparación de ADN induciendo mutaciones deliberadas en los genes del anticuerpo.
¿Cuál es la función de Bcl2 en la zona oscura?
Las células que mejor se unen al antígeno son rescatadas del suicidio (apoptosis) gracias a Bcl-2.
¿Cuál es la función de las células dendríticas y de las células Tfh en la zona clara?
- Células dendríticas foliculares (DC) presentan antígeno.
- Células Tfh ayudan a elegir a las mejores células B
¿Qué pasa si la célula B sobrevive?
- Cambio de isotipo: IgM → IgG, IgA o IgE.
- Diferenciación: células plasmáticas
¿Qué factores de transcripción inducen la formación de células plasmáticas?
IRF4 y Blimp1.
¿Cuál es la función de IRF4?
IRF4 aumenta una proteína llamada XBP-1 que reduce el estrés del retículo endoplásmico para evitar el mal plegamiento de proteínas
¿Qué enzimas participan en la hipermutación somática?
- AID
- UNG
- APEX1
- ADN polimerasa Pol η (eta)
¿Qué enzima cambia Citosina por Uracilo durante la hipermutación somática?
AID (Desaminasa inducida por activación).
¿Qué enzima elimina los uracilos en el ADN durante la hipermutación?
UNG (N-glucosilasa).
¿Qué hace la APEX1?
Endonucleasa que genera muescas y roturas de doble cadena en el ADN.
¿Qué polimerasa introduce mutaciones aleatorias durante la reparación?
Pol η (eta)
Repara sitios
abásicos, introduce mutaciones aleatorias
Es una polimerasa con una alta tasa de erros y por eso crea una secuencia distinta dando lugar a varios aminoácidos
¿Dónde ocurren las rupturas para el cambio de isotipo?
En las regiones switch (S) de la cadena pesada de inmunoglobulina.
Las regiones switch no son codificantes pero están al lado de regiones promotoras.
¿Qué citocinas estimulan la proliferación de células B activadas?
IL-2, IL-4, IL-5
¿Qué citocina induce la producción de IgG2a o IgG3?
IFN-γ
¿Qué inmunoglobulina es producida por acción de TGF-β?
IgA o IgG2b
¿Qué inmunoglobulinas están asociadas a la acción de IL-4?
IgE o IgG1
¿Qué citocinas están involucradas en la diferenciación a células plasmáticas que producen IgM?
IL-2, IL-4, IL-5
¿Qué tipo de inmunoglobulina actúa principalmente en mucosas?
IgA
¿Cuál es el primer tipo de anticuerpo que aparece en una infección?
IgM
¿Qué tipo de inmunoglobulina participa principalmente en alergias y defensa contra parásitos?
IgE
¿Qué parte del anticuerpo se une al antígeno?
La región Fab.
¿Qué parte del anticuerpo se une a los receptores Fc (FcR)?
La región Fc.
¿Cuál es la importancia de los sitios de unión al antígeno?
Determinan la capacidad del anticuerpo para unirse a múltiples epítopos del mismo o diferentes antígenos (aglutinación, neutralización).
¿Qué isotipo predomina en mucosas?
IgA.
¿Qué isotipo se asocia a infección aguda?
IgM.
¿Qué isotipo se asocia a infección crónica?
IgG.
¿Cómo diferenciar neutralización de aglutinación?
- Neutralización: el anticuerpo impide la unión del patógeno/toxina a su receptor en las células Diana
- Aglutinación: los anticuerpos entrelazan múltiples antígenos para facilitar su eliminación.
¿Qué receptor Fc se asocia a IgG y se encuentra en la placenta?
FcRn (neonatal).
¿Qué receptor se asocia a IgE?
FcεR (FceR).
¿Qué receptor se asocia a IgA?
FcαR (FcaR) y PolyIgR.
¿Qué receptor se asocia a IgM?
FcμR (FcuR).
¿Qué funciones mediadas por receptores Fc se conocen?
- Fagocitosis
- Transcitosis
- ADCC (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos)
- Protección frente a degradación
- Desgranulación
- Regulación de células inmunes innatas
¿Qué inmunoglobulinas inducen la desgranulación de mastocitos y/o basófilos?
IgE e IgD
¿Qué inmunoglobulinas cruzan la placenta?
IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4
¿Qué inmunoglobulinas activan la vía clástica del complemento?
IgG1, IgG2, IgG3 e IgM
¿Cómo se crean anticuerpos monoclonales en laboratorio?
Fusión de linfocitos B con células de mieloma (tecnología híbrida), selección y clonación de clones específicos.
¿Cuál es el uso del receptor FcγRIIb en células B?
Tiene función inhibitoria, regula la respuesta inmune.
¿Qué reconocen las células NKT?
Glicolípidos presentados por CD1d.
Células CTL (CD8 +)
1. Moléculas efectoras producidas
2. Mecanismo de matanza
- Citotoxinas (perforinas y granzimas), IFN-γ, TNF, FasL
- Liberación de gránulos citotóxicos e interacciónes FasL-Fas
Células NKT
1. Moléculas efectoras producidas
2. Mecanismo de matanza
- IFN-γ, IL-4, GM-CSF, IL-2 y TNF, FasL
- Predominio de interacciones FasL; puede activar células NK indirectamente mediante citocinas
Células NK
1. Moléculas efectoras producidas
2. Mecanismo de matanza
- Citotoxinas (perforinas y granzimas), IFN-γ, TNF, FasL
- Liberación de gránulos citotóxicos e interacciones FasL-Fas
¿Qué tipo de molécula se usa para estudiar CTLs?
Tetrámeros de péptidos del MHC.