Infectología MIX Flashcards
FARINGITIS BACTERIANA:
-Agente causal más frecuente.
Streptococcus pyogenes.
ESCARLATINA:
-Agente causal.
Streptococcus pyogenes.
FARINGITIS BACTERIANA POR S. PYOGENES:
-DxL: EdeO.
Cultivo de exudado faringeo en medio de agar sangre de cordero al 5%.
S= 90-95%.
S. PYOGENES:
-Si la infección es cutanea: ¿presentan ASLO?
No.
*Esto, debido a la inhibición irreversible de la estreptolisina O por el colesterol de los lípidos cutaneos.
FARINGITIS BACTERIANA POR S. PYOGENES:
-Txf: primera elección.
Penicilina G benzatínica.
<27kg 600,000UI/IM/DU.
>27KG 1,200,000 UI/IM/DU
FARINGITIS BACTERIANA POR S. PYOGENES:
-Txf: segunda elección o en caso de hipersensibilidad a penicilinas.
- Eritromicina.
- TMP-SMX.
- Cefalosporinas de 1ra gen.
- Clindamicina.
Principal agente causal aislado en neumonías adquiridas en la comunidad en México.
Streptococcus pneumoniae.
Neumonía adquirida en la comunidad leve con sospecha de agente causal S. pneumoniae:
-TxF: primera línea.
Amoxicilina.
Segunda elección: macrólidos o tetraciclina).
Neumonía adquirida en la comunidad moderada con sospecha de agente causal S. pneumoniae:
-TxF: primera línea.
-Quinolona respiratoria (VO o IV) ó -Macrólido + cefalosporina de 3ra gen. ó -Macrólido + amox./clav.
Neumonía adquirida en la comunidad severa con sospecha de agente causal S. pneumoniae en paciente que no esté en UCI:
-TxF: primera línea.
*Igual que NAC moderada.
-Quinolona respiratoria (VO o IV) ó -Macrólido + cefalosporina de 3ra gen. ó -Macrólido + amox./clav.
Neumonía adquirida en la comunidad severa con sospecha de agente causal S. pneumoniae en paciente que esté en UCI:
-TxF: primera línea.
-B-lactámico IV+macrólido IV.
ó
-B-lactámico IV+quinolona IV.
Agente causal más frecuente de meningitis bacteriana en pacientes con linfomas, receptores de trasplantes y tratados con corticoides por cualquier razón.
Listeria monocytogenes.
Listeriosis:
-Txf: primera elección.
Amoxicilina o ampicilina.
*Seguna elección: TMP-SMX.
Agente causal más común de micetoma.
Nocardia brasiliensis.
Scherichia coli: principal Ag de la pared celular.
Lipopolisacárido (LPS) termoestable.
Fiebre tifoidea:
-Datos del “caso probable” (4).
- Fiebre >39°C por 3 días o más.
- Cefalea.
- Malestar general.
- Tos seca.
Fiebre tifoidea:
-En caso de resultar positiva: Ac presentes en la prueba de aglutinacion de Widal y valores de los mismos.
Ac O y H positivos ≥1:160.
☢El que salgan neg. no descarta la enfermedad.
¿Qué otro nombre reciben las reacciones febriles?
Prueba de aglutinaciÓn de Widal.
Txf de primera línea para infección por shigella, en adultos.
Ciprofloxacino.
Segunda línea: TMP-SMX.
Txf de primera línea para infección por shigella, en niños.
Azitromicina o ceftriaxona.
Segunda línea: cefixima, ciprofloxacino, TMP-SMX, ampicilina, ácido nalidíxico, rifaximina.