Infectología Flashcards
Cómo se define la sepsis?
Disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta inapropiada del huésped a una infección
Cuál es la bacteria predominante en los shock sépticos/sepsis?
*Gram positivas:
-SA
-S. pneumoniae
Cuáles son las bacterias gram negativas comúnmente vinculadas con la sepsis?
-E. Coli
-K. pneumoniae
-Pseudomonas spp.
Cuál es la unidad funcional fundamental involucrada en la patogenia de la sepsis?
Endotelio
Qué puntaje define el dgo de sepsis?
Score > o igual a 2 en SOFA
Cómo se define un shock séptico? (valores)
Cuando son necesarios vasopresores para mantener la PAM del paciente > 65 mmHg y el lactato sérico > 2 mmmol/l
Para qué se usa la procalcitonina?
Para diferenciar entre infecciones de causa bacteriana y no bacteriana, además de otras causas inflamatorias
Cuál es el tto de la sepsis?
- ATB empíricos
- Fluidos (de preferencia cristaloides)
- Vasoactivos: NA es la droga de elección. Se indican cuando la reposición de fluido no logra elevar la PAM sobre los 65 mmHg
- Albúmina: no se ha demostrado que su uso mejore la mortalidad a corto o largo plazo.
- Oxígeno: no se ha demostrado que su uso mejore la mortalidad
- Profilaxis tromoboembólica: se recomienda el uso de HBPM por sobre la HNF.
- Monitoreo de glicemia y considerar uso de insulina IV
- Glucocorticoides: se ha demostrado que mejora le tiempo de recuperación de sepsis, no así la mortalidad.
- En acidosis severa (pH < 7,1) se puede considerar el uso de bicarbonato de sodio.
Factores de riesgo que predisponen a sepsis
-DM2
-ERC
-Uso de corticoesteroides
-Inmunosupresión
-Trauma
-Edades extremas
Evolución de la sepsis
Comienza con un sd de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) y termina con un sd de disfunción multiorgánica (MODS) antes de la muerte
Cuáles son los signos tempranos de inflamación?
1) Fiebre
2) Taquicardia
3) Taquipnea
4) Leucocitosis / leucopenia
Signos y síntomas de sepsis severa
1) Compromiso de conciencia
2) Oliguria o anuria
3) Hipoxia
4) Cianosis
5) Íleo
Complicaciones de la sepsis
-ARDS
-Injuria renal
-Isquemia mesentérica
-DIC
-Insuficiencia hepática aguda
-Disfunción miocárdica
-Falla orgánica múltiple
Qué es el sd retroviral agudo?
-Sd mononucleósico
-Compromiso neurológico (meningitis aséptica, sd de Gillain Barré, mielopatía, neuropatía periférica)
*Los síntomas se manifiestan días o semanas luego de adquirida la infección, y el cuadro tiene una duración de 1-2 semanas
Cómo se diagnostica el sd retroviral agudo?
*Detección de antígenos virales (p24) o PCR cuali/cuantitativa
-En este período el ELISA es (-)
Manejo de embarazo y VIH
-Se debe ofrecer test de ELISA a toda embarazada.
-Se debe ofrecer TARV a toda mujer VIH (+) embarazada.
-Suspensión de lactancia materna.
Qué es el sd de reconstitución inmune?
Exacerbación de las manifestaciones clínicas de infecciones oportunistas. Ocurre por la recuperación de la capacidad de respuesta inmune inflamatoria al mejorar las defensas, inducida la TARV
*Se presenta en las 1eras semanas de iniciada la TARV
Clasificación clínica inmunológica del VIH
1) CD4 > 500
2) CD4 200-499
3) CD4 < 200
A: Asintomático
B: Sintomático
C: Criterios SIDA
Manifestaciones tipo B en el VIH
-Candidiasis oral
-Candidiasis vaginal
-Herpes Zóster
-Fiebre o diarrea > 1 mes
-Displasia cervicouterina
Manifestaciones tipo C en el VIH
-Neumonía por P. jirovecii
-Candidiasis esofágica
-Neumonía recurrente
-Toxoplasmosis cerebral
-Encefalopatía por VIH
-Linfoma no Hodgkin
-Sarcoma de Kaposi
-TBC
Familias de la TARV
-Inhibidores de la fusión (maraviroc)
-Inhibidores de la transcriptasa reversa, nucléosidos (zidovudina)
-Inhibidores de la transcriptasa reversa, no nucléosidos (nevirapina)
-Inhibidores de la transcriptasa reversa, nucleótidos (tenofovir)
-Inhibidores de la integrasa (raltegravir)
-Inhibidores de la proteasa (ritonavir)
-Potenciadores farmacocinéticos (cobicistat)
TARV combinados biterapia, ejemplos
-Combivir
-Kivexa
-Truvuda
Indicación de TARV
-Infectados sintomáticos
-Asintomáticos con evidencia de compromiso inmune
-Embarazadas infectadas
-Niños
-Profilaxis post exposición
Cómo se define el fracaso virológico de la TARV?
-Terapia no disminuye las copias virales a < 200 copias/ml después de 24 semanas de iniciada la TARV.
Cómo se define el fracaso inmunológico de la TARV?
-Terapia no permite obtener > 200 CD4 /ul, pese a mantener una carga viral indetectable.
De qué deriva la alta resistencia de la TARV?
-Altas tasas de replicación viral
-Baja fidelidad replicativa
-Potencia insuficiente de la terapia
-Poca adherencia al tto
RAM de la TARV
-Toxicidad hepática, renal, hematológica
-Aumento del riesgo CV
-Alteración del perfil lipídico
-Reacciones alérgicas cutáneas y mucosas
-Sd diarreicos
-Alteraciones metabólicas óseas
Qué infecciones oportunistas suelen aparecer con un recuento de CD4 200-500?
-Neumonía bacteriana
-Tuberculosis pulmonar
-Herpes Zóster
-Sarcoma de Kaposi
-Candidiasis orofaríngea
Qué infecciones oportunistas suelen aparecer con un recuento de CD4 < 200?
-Candidiasis orofaríngea
-Neumonía por P. jirovecii
-Tuberculosis extrapulmonar
Qué infecciones oportunistas suelen aparecer con un recuento de CD4 < 100?
-Candidiasis esofágica
-Toxoplasmosis
-Criptococosis
-Isosporidiasis
-Herpes simplex diseminado
Qué infecciones oportunistas suelen aparecer con un recuento de CD4 < 50?
-Citomegalovirus
-Micobacterias atípicas
-Criptosporidiasis
-LEMP
Características de la candidiasis oral
-Suele asociarse a alteración del gusto y anorexia
-La presentación más frecuente es la pseudomembranosa (manchas blancas)
-El tto es tópico o sistémico (tópico en adultos son los azoles, sistémico es anfotericina B)
Características de la candidiasis esofágica
-Se asocia a odinofagia y disfagia
-Se trata con fluconazol
Características de neumonía por P. Jirovecii
-Tos, fiebre, disnea, eventual insuficiencia respiratoria
-En una Rx típica de PCP se observan infiltrados billaterales perihiliares, que pueden extenderse hasta las bases pulmonares y de ahí llegar al ápice. Tb se describe como vidrio esmerilado.
-Se trata con cotrimoxazol asociado a corticoides
Cuál es la profilaxis de neumonía por P. Jirovecii?
Cotrimoxazol o dapsona, diarios
Cuál es la principal causa de muerte de las personas con VIH?
TBC
Cuáles son los linfomas específicos de la infección por VIH?
Linfoma de efusión primario/linfoma de cavidades y linfoma plasmablástico
Cuáles son las ITS de notificación obligatoria?
-Sífilis
-Gonorrea
-VIH
-VHB
-VHA
-Zika
Clínica de herpes genital
Inespecífica, vesículas múltiples dolorosas o ulcerativas.
Tto de herpes genital
Aciclovir, valaciclovir
Presentaciones clínicas de la sífilis
a) Primaria: chancro, puede haber linfadenopatía regional no dolorosa
b) Secundaria: Rash, lesiones mucocutáneas, linfadenopatías, infección neurológica, síntomas constitucionales. El 40% tiene compromiso del SNC (
c) Latente: seroreactividad, sin evidencia clínica de la enfermedad.
d) Terciaria: se presenta luego de 20-30 años. Puede presentar vasculitis y neurosífilis (Tabes dorsal y parálisis general progresiva)
Manifestaciones infrecuentes de la sífilis secundaria
-Glomerulonefritis
-Sd nefrótico
-Hepatitis
-Invasión de la pared intestinal
-Artritis
-Osteítis
-Periostitis
Tto de la sífilis
Penicilina benzatina IM
Qué es la reacción de Jarich-Herxheimer?
Reacción sintomática que se asemeja a la sepsis, que se inicia 1-2 horas después de la administración de penicilina.
*Fiebre, calofríos, mialgias, cefalea, taquicardia, vasodilatación e hipotensión
Cuál es la evidencia objetiva de uretritis?
Secreción uretral con > 4 leucocitos x campo o si la orina tiene más de 10-15 leucocitos x campo.
Tto de la uretritis
Ceftriaxona + azitromicina
*Uretritis persistente debe tratarse con metronidazol + azitromicina
Clínica del VPH
La mayoría de la infecciones son asintomáticas, verrugas genitales, lesiones paraneoplásicas y carcinoma invasor
Tto del VPH
Tto local.
*Solo en algunos casos se usa cidofovir
Cómo se trata la pediculosis púbica?
Permetrina tópica
Cuáles son los principales causantes de las infecciones de tejido blando?
S. pyogenes (superficiales) Y SA (profundas)
Características de la celulitis
-Infección localizada a tejido subcutáneo y piel
-Presenta infiltración leucocitaria en la dermis, dilatación capilar y proliferación bacteriana
-Se manifiesta sistemáticamente con fiebre y CEG
-La mayoría de las veces no causa bacteremia
-Suele ser causada por SA, pero tb por SP
Tto de la celulitis
Requiere ATB antiestreptocócico y antistafilocócico:
Cefadroxilo + cloxacilina o clindamicina
Manejo de las celulitis asociadas a mordeduras
El manejo de esta situación es Amoxicilina/ácido clavulánico
Qué es la erisipela?
Variante de la celulitis causada en su mayoría por SP, siendo más frecuente en los adultos mayores
Manejo de la erisipela
Tto empírico con penicilina sódica + cloxacilina o amoxicilina
Fasceítis necronizante, qué es?
Infecciones que producen destrucción fulminante de los tejidos, con signos severos de toxicidad y alta mortalidad
Tipos de fasceítis necronizante
1: Mixta, por aerobios y anaerobios.
2: Producida por toxinas del SP. Se asocia a sd de shock estreptocócico y puede llevar a perder un miembro o la vida.
Manifestaciones clínicas de Fasceítis necronizante
1: celulitis con manifestaciones sistémicas como taquicardia, leucocitosis, acidosis metabólica e hiperglicemia marcada.
2: Dolor inexplicable que aumenta rápidamente. Mialgias, fiebre, CEG y eritema
Tto de fasceítis necronizante
Penicilina sódica o ampicilina
Qué es la gangrena de Fournier?
Gangrena subcutánea progresiva, rápida y fulminante que afecta escroto, pene y se disemina por la fascia, pudiendo llegar a la cavidad abdominal.
*Factor predisponente más importante es la DM
Manejo de gangrena de Fournier
Penicilina sódica o ampicilina + clindamicina
Causante de la gangrena caseosa (mionecrosis)
Clostridium perfingens
*Ingresa por traumatismo
Clínica de la mionecrosis
Dolor intenso desproporcionado a la herida
-Presencia de edema y exudado
-Puede afectar sistemáticamente, llegando a sepsis sin fiebre
Manejo de la mionecrosis
Penicilina sódica o ampicilina + clindamicina
Cuáles son las enfermedades emergentes y re-emergentes?
-Zika
-Dengue
-Chikunguya
-Hanta
-Ébola
-TBC multirresistente
Cuál es la 1era causa de fiebre en viajeros?
Dengue
Manifestaciones clínicas del dengue
-Fiebre > 38°C
-Cefalea intensa
-Mialgias
-Artralgias
-Diarrea
-Exantema pápulo-macular
*En una segunda etapa aparecen lesiones eritematosas maculares
Signos de alarma en Dengue
-Dolor abdominal intenso y continuo
-Vómitos persistentes
-Edemas
-Sangrado de mucosas
-Ictericia
-Irritabilidad
-Hepatomegalia
-Aumento de Hto y plaquetas
Qué define un dengue grave?
-Extravasación (shock o SDRA)
-Hemorragias
-Compromiso orgánico (transaminasas > 1000, compromiso de consciencia, PAS < 90)
Cuáles son las complicaciones del Dengue?
-Meningoencefalitis
-Hepatitis fulminante
-CID
-Neuropatías
-Miocarditis
Qué antígeno se busca en el estudio del dengue?
ELISA del antígeno NS1
Qué es el Chikungunya?
Virus RNA introducido en LATAM en el 2013. Es posible la transmisión sanguínea y la transmisión vertical, que causa meningoencefalitis del RN
Manifestaciones clínicas del Chikungunya
-Es asintomático 1/3 de las veces
-Fiebre > 39°C
-Artralgias/artritis bilateral y simétrica
-Exantema máculo-papular generalizado (compromiso palmo-plantar)
*Al final lo que destaca son las artralgias y el rash
Clínica de la Zika
-Solo 20% desarrolla sintomatología leve (fiebre, cefalea, artralgia de pequeñas articulaciones y exantema maculo-papular, asociado a adenopatías)
Cuál es la manifestación más grave del hanta?
El sd pulmonar
Cómo se transmite el ébola?
Contacto entre mucosas de infectados o por vía sexual
Manifestaciones clínicas del ébola
-Fiebre
-Debilidad intensa
-Mialgias
-Diarrea, vómitos
-Rash cutáneo máculo-papular
*Puede haber insuficiencia renal y hepática aguda, además de sd hemorragíparo
Cuáles son los criterios que definen una FOD?
-T > 38,3°C
- > 3 semanas
-Dgo poco claro después de 3 días de estudio intrahospitalario o 3 veces ambulatorio
Clasificaciones de FOD
1) Clásica
2) Nosocomial
3) Asociada a neutropenia
4) Asociada a VIH
Causas de la FOD
a) Infecciosas: TBC, fiebre tifoidea, brucelosis, endocarditis bacteriana, etc.
b) Neoplasias: sobre todo hematológicas.
c) Conectivopatías, arteritis de cel gigantes, enfermedad de Still, LES, AR
Qué es el SIRS?
*Tiene 2 o más de los siguientes
1) T > 38 o < 36
2) FC > 90
3) FR > 20 o pCO2 < 32
4) Leucocitos > 12.000 o < 4.000
Qué es la sepsis?
SIRS causado por causa infecciosa documentada o sospechadas
Qué es la sepsis severa?
SIRS infeccioso asociado a la disfunción de 2 o más órganos e hipotensión
Qué es el shock séptico?
Sepsis grave que no revierte con fluidos
Estudio de una sepsis
1) Hemocultivo
2) Gases arteriales
3) Pruebas de coagulación
4) Función renal y ELP
5) Perfil hepático y glicemia
6) Lactato
7) Hemograma
Qué diferencia a una meningitis simple de una meningoencefalitis?
El compromiso sensorial
Cuánto dura una meningitis crónica?
De semanas a meses
Clínica de la meningitis infecciosa
Fiebre > 38, cefalea intensa generalizada, náuseas, vómitos, confusión, letargia.
*Tardíamente se pueden agregar convulsiones, compromiso focal y sepsis
Diferencia entre el LCR de una meningitis bacteriana y una viral
-En el bacteriano hay predominio de PMN, con glucosa baja y proteínas elevadas (cuando hay predominio linfocitario se sospecha TBC u hongos)
-En virus hay predominio linfocitario y proteínas y glucosa normales
Manejo de la meningitis infecciosa
a) Bacteriana: ceftriaxona + ampicilina (cuando hay listeria se agrega amikacina)
b) Viral: aciclovir
c) Dexametasona
d) Nutri enteral
Clínica de la encefalitis
Fiebre, cefalea, convulsiones, signos neurológicos focales (hemiparesia, afasia, ataxia) y alteración de la conciencia
Estudio de la encefalitis
1) Punción lumbar (predominio linfocitario, aumento de GR, proteínas aumentadas y glucosa normal). Presión intracraneal elevada)
2) PCR para VHS 1-2
3) TAC cerebral
4) Electroencefalograma
Manejo de encefalitis
1) Aciclovir
2) Dexametasona
3) Nutrición enteral
Clínica del absceso cerebral
Cefalea sorda, difusa, que no cede con analgesia y que se acompaña de fiebre.
*Síntomas progresivos de hipertensión endocraneana. Hay rigidez de nuca, convulsiones y compromiso de consciencia
Que serología es importante considerar en un cuadro de absceso cerebral?
Toxoplasma y neurocisticercosis
Manejo de absceso cerebral
1) Exéresis o aspiración estereotáxica.
2) ATB empíricos —– ceftriaxona + metronidazol (se puede agregar cloxacilina si se sospecha SA)
3) Dexametasona
4) Nutrición enteral
Qué es el empiema subdural?
-Colección purulenta ubicada entre la duramadre y la aracnoides.
-Está causada en su mayoría por estreptococos
Clínica del empiema subdural
Fiebre, cefalea, vómitos, irritación meníngea, y posibles convulsiones
Cómo se estudia el empiema subdural?
RMN (lesiones típicas en espacio subdural)
Manejo de empiema subdural
1) Cloxacilina + ceftriaxona + metronidazol
2) Descompresión rápida por drenaje en urgencias neuroquirúrgicas
Manifestaciones clínicas de la endocarditis infecciosa
Fiebre, baja de pesos, diaforesis, CEG, artralgias, mialgias, náuseas.
*Si afecta el lado izquierdo, se agregan soplos, EPA y tromboembolismos
Estudio de una endocarditis infecciosa
1) Hemocultivos: 3 muestras.
2) Ecocardiograma transtorácico
3) Ecocardio transesofágico (si no se encuentra nada en el transtorácico)
4) Perfil inflamatorio
5) TAC
Manejo de endocarditis infecciosa
1) ATB
2) Fluconazol las primeras 2 semanas como profilaxis
3) TACO
4) Recambio valvular en insuficiencia cardíaca severa o en EPA/shock
5) Profilaxis primaria para procedimientos dentales con amoxicilina 2g
Qué es el sd de Ramsey Hunt?
El el compromiso del trigémino por VHZ. Se presenta otalgia y lesiones herpéticas en el conducto auditivo antes que en la cara.
*Tratar con aciclovir parenteral
Cuáles son los MO que hacen neumonías atípicas?
-Legionella spp
-Chlamydia pneumoniae
-Mycoplasma
-Virus respiratorios
Cómo se trata la NAC atípica?
Con quinolonas o macrólidos