Gastroenterología Flashcards
Cuál es la tríada clásica de la ERGE?
-Epigastralgia urente
-Regurgitación
-Pirosis
Cuáles son los síntomas de alarma en ERGE?
Disfagia, odinofagia, sangrado, baja de peso, anemia, dolor torácico
Qué es la esofagitis?
Erosión, lesión o break mucoso caracterizado por defecto erosivo en el epitelio escamoso, que se inicia en la unión escamo-columnar con o sin exudado
Grados de esofagitis
A: más o igual 1 break, < 5 mm de largo.
B: más o igual 1 break, > 5 mm (pero no se continúa con otro defecto.
C: breaks continuos, pero no circunferenciales, tienden a confluir.
D: Compromiso circunferencial.
*C y D son categóricas de reflujo.
Qué es el esófago de Barret?
-Complicación del reflujo con metaplasia intestinal en el esófago distal.
*Tejido escamoso —- tejido columnar.
*Predispone al adenocarcinoma esofágico.
Cuál es el gold standard para el dgo de ERGE?
Impedancia multicanal pH
Tto de la ERGE
No farmaco:
-Baja de peso.
-Elevar la cabecera de la cama
-Evitar tabaco y alcohol
-Evitar comer tarde grasas, café, cítricos, OH, condimentos
Farmaco:
-Antiácidos y alginatas
-Antagonistas de receptores de histamina
-IBP (6 meses-1 año en dosis bajas)
*En reflujo no erosivo se trata con IBP por 8 semanas.
Cómo se trata un paciente con esófago de Barret?
Se debe usar una doble dosis de IBP de forma permanente
Cuáles son los 2 tipos de cáncer más frecuentes en el esófago?
-Carcinoma de cel escamosas
-Adenocarcinoma
Cuáles son los factores de riesgo para el carcinoma escamoso?
-Tabaco
-Bebidas muy calientes
-Alcohol
-Nitrosamina
-Tilosis
-Acalasia
Factores de riesgo para el adenocarcinoma esofágico
-Esófago de Barret
-Edad avanzada
-Sexo masculino
-Raza blanca
-Obesidad
-Tabaquismo
Cuál es la clínica del cáncer de esófago?
-Disfagia lógica
-Baja de peso
-Examen físico normal
*Estadios avanzados: linfadenopatías supraclaviculares, ascitis, hepatomegalia
Cuál es la definición de diarrea?
Aumento del volumen/contenido acuoso o aumento de la frecuencia mayor/igual a 3 de deposiciones
Evolución de la diarrea
Aguda: < 2 semanas
Prolongada: 2-4 semanas
Crónica: > 4 semanas
Características de las diarreas, según el compromiso del intestino
a) Intestino delgado: acuosa, voluminosa, asociada a distensión y pérdida de peso.
b) Colon: menor volumen, frecuentes evacuaciones dolorosas, fiebre, presencia de cel inflamatorias o sangre en heces
Cuál es la causa infecciosa de diarrea más frecuente?
Viral (75%)
Cuáles son algunas de las causas no infecciosas de diarrea?
-Fármacos
-Alergias alimentarias
-Diverticulitis aguda
-Enfermedad inflamatoria intestinal
-Enfermedad isquémica intestinal
-Obstrucción intestinal parcial
-Trastorno de malaabsorción
-Sd intestino irritable
Cuáles son signos de mayor gravedad en un cuadro de diarrea?
-Diarrea acuosa con deshidratación
-Disentería
-Fiebre (> 38,5°)
-Episodio > 48 hrs o > 6 evacuaciones diarias
-Adulto mayor > 70 años
Indicadores de laboratorio útiles en un cuadro de diarrea
-Leucocitos fecales
-Calprotectina fecal (se positiviza cuando hay agentes enteroinvasores)
Cuándo se debe solicitar un cultivo en un cuadro de diarrea?
-Diarrea severa
- > 38
-Deposiciones sanguinolentas o con leucocitos fecales
-Diarrea persistente pese a tto empírico
*El cultivo identifica salmonella, shigella y campylobacter.
Manejo de la diarrea aguda
- Hidratación: lo ideal es que sea con sales de rehidratación oral. La rehidratación IV se usa en casos graves.
- Alimentos sin lactulosa, cafeína y OH. Incluir alimentos vegetales ricos en fibra soluble.
- Terapia sintomática: Loperamida - racecadrotilo - probióticos.
- ATB
Qué hace la loperamida?
Disminuye la motilidad y frecuencia de deposiciones — acorta la duración de la diarrea.
*NO usar en diarrea con sangre o fiebre alta.
Cómo funciona el racecodratilo?
Es un inhibidor de las encefalinasas del intestino, con actividad antisecretora. Produce mayor reducción del dolor y de la distensión que la loperamida
Cuándo se deben usar ATB empíricos en diarrea?
-Diarrea bacteriana con clínica clásica: fiebre > 48 horas o sospecha de gérmenes enteroinvasores.
-Grupos de riesgo
-Baja disponibilidad de lab