INFECCIONES FÚNGICAS Flashcards

1
Q

CUÁNTAS ESPECIES HAY DE HONGOS

A

90.000 especies conocidas, pero solo 200 son patógenas para el humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HONGOS MÁS IMPO

A

Los basidiomycotas y ascomycotas, ambas del grupo dikarya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

POR QUÉ LOS HONGOS SON DE DIFICIL TTO

A

Pq son eucariotas y se parecen filogenéticamente a las células humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HONGOS DE IMPO MÉDICA

A
  1. Levaduras.
  2. Mohos: hongos que crecen en hifas.
  3. Hongos dismórficos: bajo distintas condiciones pueden ser levaduras o mohos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ HONGOS TIENEN COMO MEC DE TRANSMISICÓN LA INHALACIÓN

A

–> conidias, esporas.
- Aspergillus sp.
- Blastomyces dermatitidis.
- Paracoccidioides sp.
- Histoplasma capsulatum. - Pneumocystis jirovecii.
- Cryptococcus sp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUÉ HONGOS TIENEN COMO MEC DE TRANSMISIÓN EL CONTACTO DIRECTO

A
  • Microsporum sp.
  • Epidermophyton sp.
  • Trichopyton sp.
  • Soporthrix sp.
  • Malassezia sp.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INFECCIONES SUPERFICIALES Y CUTÁNEAS: DERMATOFITOSIS O DERMATOMICOSIS –> GENERALIDADES

A
  • Son inf sup de la piel y anexos causado por especies fúngicas adaptadas para desarrollarse en tejidos queratinizados.
  • Requiere queratina para crecer.
  • Hasta el 25% de las infecciones en hunanos.
  • Contagio por contacto directo de esporas.
  • Hongo crece de forma centrífuga y genera lesiones anulares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PPALES DERMATOFITOS

A
  • Epidermophyton sp.
  • Microsporum sp.
  • Trichopyton sp.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE DERMATOFITOS

A
  • Depende del sitio anatómico y de la resp inmunitaria del px.
  • Lesiones anulares con borde eritemato-descamativo activo.
  • Centro no activo.
  • Invasión a tallo de pelo genera su ruptura (endotrix).
  • Querión –> reacción de hipersensibilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FACTORES DE RIESGO

A
  • Inmunosupresión.
  • DM.
  • Mala circulación.
  • Uso de corticoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TIPOS DE DERMATOFITOS

A
  • Tinea capitis.
  • Tinea barbare.
  • Tinea corporis.
  • Tinea cruris.
  • Tinea pedis.
  • Tinea unguim.
  • Tinea versicolor.
  • Candidiasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TINEA CAPITIS GENERALIDADES

A
  • Más en escolares (3-7a).
  • Ppal agente: T. tonsurans, microsporum canis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TINEA CAPITIS: FR

A
  • Contacto con mascotas (pelo o escamas).
  • Bajo nivel socioeconómico.
  • Hacinamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLÍNICA TINEA CAPITIS

A
  • Querión: resp infl severa que se manifiesta como masa indurada que exuda pus.
  • Linfadenopatía regional (occipital y cervical).
  • Se cura y deja cicatriz y alopecia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TTO TINEA CAPITIS

A
  • Terbinafina 250mg/día VO por 2-6 semanas.
  • Si es T. tonsurans es 4-6 semanas.
  • Si es M. Canis es 2-4 semanas.

Otras opciones en niños:
- Griseofulvina x 6-12 semanas.
- Ketoconazol 2% tópico.
- Fluconazol 150mg/semanal x 8-12 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TINEA BARBARE

A
  • Tiña de la barba.
  • Se asocia a S. aureus.
  • Ppal agente: T. mentagrophytes y verrucosum.
  • Tto: Terbinafina 250mg/día VO por 2-6 semanas.
17
Q

TINEA CORPORIS

A
  • Tiña que afecta cara (no barba), tronco y extremidades.
  • NO zona inguinal, pies ni manos.
  • A cualquier edad.
  • Más en climas cálidos, oscuros y húmedos.
  • Ppal agente: T. rubrum, T. mentagrophytes y E. floccosum.
  • Tto:
  • Terbinefrina 250mg/día vo x 1 semana.
  • Fluconazol 150mg/semanal x 2-4 semanas.
18
Q

TINEA CRURIS

A
  • Inguinal.
  • FR: verano, baño, obesidad, hombres.
  • Obesidad pq se forman pliegues que genera microambientes.
  • Tto:
  • Terbinafina 250 mg/día vo x 1-2 semanas.
  • Fluconazol 150mg/semanal x 2-3 semanas.
19
Q

TINEA PEDIS

A
  • Tiña de los pies (pie de atleta).
  • FR: baños comunes.
  • En interdigitales y plantas.
  • Tto tópico: clotrimazol, miconazol o ketoconazol tópico x 4 semanas.
  • Terbinefina 1% crema.
  • Usar calzado y calcetines.
20
Q

TINEA UNGUIM: ONICOMICOSIS

A
  • Infección de uñas de manos y/o pies.
  • Ppal agente: T. rubrum y T. mentagrophytes.
  • Tto: Terbinefina 250mg/día vo x 6 semanas en manos y 12 en pies.
    –> ojo con la fx hepática.
  • Otra opción: fluconazol 150mg/semanal x 3-6 semanas en manos y 6-12 en pies.
21
Q

TINEA VERSICOLOR

A
  • Tmb llamada pitriasis versicolor.
  • Inf x levaduras dismórficas llamadas pityrosporum orbiculare u ovale –> son parte de la flora cutánea ppalmente en zonas sebáceas y pilosas –> es lipofílico.
  • FR: cushing, corticoides, inmunosipresión celular, ACO, desnutrición y embarazo.
  • Clínica: máculas de múltiples colores, pequeñas y circulares con crecimiento rápido a placas.
  • Puede afectar folículos (foliculitis) y melanocitos (hiperpigmentación post infección).
  • Tto tópico con azoles y ketoconazol.
22
Q

CANDIDIASIS: GENERALIDADES

A
  • Levaduras de 4-6 um redondas/ovales que se reproducen por gemación.
  • Invaden generando pseudohifas.
  • Se puede desarrollar en agar saboureaud o agar sangre.
  • Puede manifestarse de forma localizada (cutánea o mucocutánea) o diseminada (invasora).
  • Dg con cultivo.
23
Q

FR CANDIDIASIS

A
  • Uso previo de ATB.
  • DM.
  • Alt inmunidad innata (neutropenia) o adquirida (SIDA).
  • Corticoides.
  • Alt de piel y mucosas (mucositis).
  • Dispositivos invasivos: formación biopelículas.
24
Q

CANDIDIASIS CUTÁNEAS

A
  • En zonas oscuras y húmedas.
  • Frecuente en px inmunocomprometido.
  • Eritema, prurito!!!!!!! y/o dolor.
  • Intertigio: en relación a los pliegues. Son lesiones eritematosas con pústulas en la periferia.
  • Dermatitis del pañal: eritema, edema con lesiones pápulo pustulares en forma de collar en relación a zonas perigenitales/perianales.
  • Tto: clotrimazol, miconazol, nistatina tópica.
25
INFECCIONES PROFUNDAS, INVASORAS U OPORTUNISTAS
- Inf x hongos de la microbiota residente (cándida) o en medio ambiente (materia en descomposición). - En px innmunocomprometido puede ser fatal!!. - Candidiasis diseminada y aspergilosis.
26
CANDIDIASIS DISEMINADA
- Forma más grave de candidiasis --> alta mortalidad. - Incluye: candidemia y candidiasis invasora. - Candidiasis invasora: fuera del TGI, peritoneo, liq pleural, retinas --> hacer fondo de ojo si o si!!!
27
TTO CANDIDIASIS DISEMINADA
Equinocandinas (fungicidas). - Anidulafungina 200mg carga, luego 100 mg/día EV. - Caspofungina 70 mg carga, luego 50 mg/día EV. - Micafungina 100 mg/día EV. Otras opciones: --> fluconazon 400-800 mg/día EV (fungistático). --> Anfotericina B liposomal 3 mg/kg/día EV (ante resistencia a fluconazol).
28
ASPERGILOSIS
- Aspergillus: filamentoso. - Clínica depende del estado inmune del px. - Alta mortalidad asociada. - Mecanismos de transmisión: inhalación de conidias, desarrollo de hifas y angioinvasión, diseminación.
29
CLÍNICA ASPERGILOSIS
Inmunocompetentes: - Hipersensibilidad, alergia --> aspergilosis broncopulmonar alérgica (como un asma de difícil manejo). - Enfermedad estructural --> aspergiloma. Inmunosuprimidos: - Aspergilosis invasora. - Neutropénicos prolongados. - Requieren trasplantes de progenitores hematopoyéticos. - Asociado a inf respi virales.
30
MANIFETSACIONES CLÍNICAS ASPERGILOSIS
- Comp sinusal. - Comp pulmonar. - Enf diseminada --> puede ser cerebral y eso es heavy.
31
TTO ASPERGILOSIS
- Comp rinosinusal: urgencia otorrinolaringológica, pq está al lado de la órbita y del cerebro. - Comp pulmonar: manejo médico y eventualmente soporte qx. - Antifúngicos: 1 línea: triazólicos con act anti filamentosa --> voriconazol, isavuconazol, posaconazol. 2 línea: anfotericina B liposomal.