INFECCIONES DE LA PIEL Y PARTES BLANDAS Flashcards
QUE ES LA ERISIPELA?
COMPROMISO DE EPIDERMIS Y DERMIS SUPERFICIAL, INCLUYENDO VASOS LINFATICOS SUPERFICIALES (LINFAGITIS)
ETIOLOGIA ERISIPELA
S. PYOGENES
S. B-HEMOLITICOS B,CYG
CLINICA ERISIPELA
- INICIO AGUDO
- INFL CUTANEA BIEN DEMARCADA Y SOLEVANTADA
- FIEBRE, CALOSFRIOS
- PIEL BRILLANTE, DE NARANJA
- ADENOPATIAS REGIONALES Y LINFAGITIS (RECORRIDO DEL DRENAJE CON EDEMA)
QUE ES LA CELULITIS?
COMPROMISO DERMIS PROFUNDA Y TCS
ETIOLOGIA CELULITIS
S. AUREUS > ERITEMA PERILESIONAL PURULENTO
S. PYOGENES> MAS INFLAMATORIO, COMPROMISO EXTENSO Y SIN SECRECION
FACTORES DE RIESGO PARA CELULITIS
- SAFENECTOMIA
- LINFEDEMA
CELULITIS EN PYOGENES VS AUREUS
PYOGENES V/S AUREUS
- PROGRESION: RAPIDA/LENTA
- EXTENSION: EXTENSA/PERILESIONAL
- PUERTA DE ENTRADA: MICOSIS INTERDIGITALES/ ABCESOS
TTO ERISIPELA
PNC G SODICA 4.000 UI c/4h EV
-AMB: AMOXI, AMOXI-CLAVU, CEFADROXILO
- ALERGIA PNC: CLINDA, COTRI, VANCO, DOXI
TTO CELULITIS
- CEF 1G: CEFAZOLINA 2G c/8h EV O CEFADROXILO VO
- SAMS : CLOXA 2gr c/6h EV o AMOXI-CLAVU
- EN INFECCIONES SEVERAS: PNC + CLINDAMICINA
CUAL ATB PUEDO DAR EN AMBOS?
CEFADROXILO 500mg c/12h
CELULITIS RECURRENTE POR S.AUREUS
- BUSQUEDA ABCESO
- CTRL DM
- BUSQUEDA COLONIZACION NASAL
- EVITAR PUERTAS DE ENTRADA
CELULITIS RECURRENTE X S.PYOGENES
- MANEJO DRENAJE LINFATICO Y VENOSO
- TTO PUERTA DE ENTRADA
- PROFILAXIS PNC BENZATINA 1,2 UI MENSUAL IM
SAMR DE LA COMUNIDAD
- GRUPOS DE RIESGO: JOVENES SANOS,
- INFECCIONES PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
- NEUMONIA NECROTIZANTE POST INFLUENZA
- PRESENCIA PVL> ALTAMENTE INVASOR> ABCESOS Q SE REPRODUCEN
SAMR HOSPITALARIO
- GRUPOS DE RIESGO: HOSP, DM, CATETER
- INFECCIONES INVASORAS SEVERAS, NEUMONIA, INFECCION CUP
- NO TAN AGRESIVO
- RESIST A CLINDA, CIPRO Y ERITRO
QUE PASA SI SAMR ES RESISTENTE A VANCO?
LLAMAR AL INFECTOLOGO
PIE DIABETICO PATOGENIA
TRAUMA MENOR + NEUROPATIA DE BASE + ENF ARTERIAL OCLUSIVA
CLASIFICACION DE WAGNER PIE DIABETICO
- SIRVE PARA VER SI HAY RIESGO DE PERDIDA DE LA EXTREMIDAD
GRADO 0: S/LESION
GRADO 1: ULCERA SUPERFICIAL
GRADO 2: ULCERA PROFUNDA
GRADO 3: ABCESO/ OSTEOMIELITIS
GRADO 4: GANGRENA ANTEPIE
GRADO 5: GANGRENA PIE COMPLETO
TOMA DE MUESTRA EN PIE DIABETICO
- TEJ PROFUNDO
- LIMPIEZA Y DEBRIDACION ANTES DE LA TOMA
- BIOPSIA DE BASE DE LA ULCERA
- PEDIR PARA AEROBIOS Y ANAEROBIOS
TTO DE PIE DIABETICO CON RIESGO DE PERDIDA DE LA EXTREMIDAD
- SIEMPRE SON POLIMICROBIANAS
AMPI SULBACTAM + PIPETAZO (PARA CUBRIR LA PSEUDOMONA)
ALERGIA: CLINDA + CIPRO O CEFTRIAXONA / MOXIFLOXACINO
- SI SHOCK: CARBAPENEMICOS
TTO DE PIE DIABETICO SIN RIESGO DE PERDIDA DE LA EXT
- CEFAZOLINA
- AMOXICLAVU
CUANDO MANEJO EL PIE DIABETICO CON QX?
SGS DE INFECCION CON AMENAZA DE LA EXTREMIDAD INMINENTE
CUANTO DURA LA TERAPIA ATB DEL PIE DIABETICO?
DIRECTA RELACION CON EL CTRL DEL FOCO Y LA PROFUNDIDAD DE LA LESION
MORDEDURAS AGENTES
GATOS Y PERROS: P.MULTOCIDA, CAPNOCYTOPHAGA SP > COMPLICACIONES > A, SEPTICA, OSTEOMIELITIS, BACTEREMIA
- EL RIESGO DE INFECCION MAS ALTOS SON LOS GATOS
MANEJO MORD EDURAS
1.LOCAL
2. PROFILAXIS ATB: AMOXICLAVU 875/125 1COMP C/12H X 3-5D
3. ANTIRRABICA
4. ANTITETANICA
* SI INFECCION ACTIVA: AMOXICLAV X10-14D