Infección por Helicobacter pylori Flashcards
¿Qué es Helicobacter pylori?
Es una bacteria gramnegativa, espiral y ureasa-positiva que coloniza el estómago humano.
¿Cuál es la principal localización de H. pylori?
La mucosa gástrica, especialmente el antro y fundus.
¿Qué tipo de bacteria es H. pylori?
Gramnegativa, espiral, microaerofílica y ureasa-positiva.
¿Qué enfermedades se asocian a H. pylori?
Úlcera péptica, gastritis crónica, adenocarcinoma gástrico y linfoma MALT.
¿Cuál es la forma de transmisión de H. pylori?
Principalmente fecal-oral y oral-oral.
¿En qué edad se adquiere generalmente H. pylori?
Durante la infancia, después del primer año de vida.
¿Cuál es la prevalencia de H. pylori en países en desarrollo?
Mayor del 70% a los 10 años.
¿Qué factores aumentan la prevalencia de H. pylori?
Hacinamiento, bajo nivel socioeconómico y mala higiene.
¿Qué efecto tiene H. pylori en la secreción gástrica?
Aumenta la gastrina y disminuye la somatostatina.
¿Qué adhesinas están presentes en H. pylori?
BabA, SabA, HopQ, AlpA y AlpB.
¿Cuál es la función de la ureasa en H. pylori?
Neutralizar la acidez gástrica generando amonio.
¿Qué sistema de secreción usa H. pylori para inyectar CagA?
Sistema de secreción tipo IV.
¿Qué es CagA?
Proteína secretada por H. pylori asociada a mayor virulencia y riesgo de cáncer gástrico.
¿Qué genotipos de vacA se relacionan con mayor patogenicidad?
s1, m1 e i1.
¿Qué técnica diagnóstica permite detectar ureasa en biopsia?
Prueba rápida de ureasa.
¿Qué prueba diagnóstica usa urea marcada?
Prueba del aliento con urea.
¿Qué prueba detecta antígenos de H. pylori en heces?
Prueba del antígeno fecal.
¿Qué ventaja tiene la serología para H. pylori?
Alta sensibilidad, útil para estudios de prevalencia.
¿Cuándo está indicado tratar H. pylori?
En úlcera péptica, MALToma gástrico, PTI y riesgo alto de cáncer.
¿Cuál es la principal causa de resistencia en H. pylori?
Uso previo de antibióticos.
¿Qué efectos protectores se han descrito para H. pylori?
Menor riesgo de ERGE, esófago de Barrett, asma y alergias.
¿Qué porcentaje de pacientes con úlcera duodenal son portadores?
Más del 90%.
¿Qué tipo de cáncer se asocia más a H. pylori?
Adenocarcinoma gástrico no del cardias.
¿Qué relación existe entre H. pylori y el linfoma MALT?
Fuerte asociación; su erradicación mejora la histología.