Enfermedad Celiaca Flashcards

1
Q

¿Qué es la Enfermedad Celíaca (EC)? Definición.

A

Es una enteropatía crónica, autoinmune, desencadenada por la ingestión de gluten en individuos genéticamente predispuestos (HLA-DQ2/DQ8).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal factor desencadenante de la EC?

A

La ingesta de gluten, específicamente la gliadina (una proteína del gluten).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los haplotipos HLA fuertemente asociados a la EC?

A

HLA-DQ2 (presente en 90-95% de los pacientes) y HLA-DQ8 (presente en el resto). Su ausencia prácticamente descarta la EC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione los tres pilares diagnósticos clásicos (Triada de Marsh).

A
  1. Síntomas compatibles. 2. Serología positiva. 3. Hallazgos histológicos compatibles en biopsia duodenal.

Nota: la MBE actual permite excepciones en algunos casos pediátricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la lesión histológica clásica en la EC activa?

A

Atrofia de vellosidades, hiperplasia de criptas e incremento de linfocitos intraepiteliales (LIEs). Clasificación de Marsh.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione al menos 3 anticuerpos séricos utilizados en el cribado y diagnóstico de EC.

A

Anticuerpos antitransglutaminasa tisular (IgA anti-tTG), anticuerpos antiendomisio (IgA EMA) y anticuerpos antipéptidos de gliadina deaminada (IgG/IgA DGP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el anticuerpo de elección para el cribado inicial en pacientes inmunocompetentes?

A

Anticuerpos IgA anti-tTG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se debe medir junto con los anticuerpos IgA anti-tTG para evitar falsos negativos?

A

Los niveles séricos totales de IgA, para descartar un déficit de IgA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se recomienda medir anticuerpos IgG (anti-tTG o DGP)?

A

En pacientes con déficit selectivo de IgA o en niños menores de 2 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo está indicada la biopsia duodenal en el diagnóstico de EC según la MBE?

A

Generalmente para confirmar el diagnóstico en adultos y en la mayoría de los niños, especialmente si la serología no es concluyente o hay discordancia clínica-serológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué grupo específico de pacientes pediátricos se puede omitir la biopsia según guías recientes (ESPGHAN)?

A

En niños con síntomas compatibles, serología IgA anti-tTG > 10 veces el límite superior normal, IgA EMA positivo y portadores de HLA-DQ2/DQ8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione 3 síntomas gastrointestinales típicos de la EC en adultos.

A

Diarrea crónica, pérdida de peso, distensión abdominal, dolor abdominal, esteatorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione 3 manifestaciones extradigestivas comunes de la EC.

A

Anemia ferropénica inexplicable, osteoporosis/osteopenia, infertilidad, alteraciones menstruales, aftas orales recurrentes, dermatitis herpetiforme, neuropatía periférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la dermatitis herpetiforme?

A

Es una manifestación cutánea pruriginosa de la EC, caracterizada por pápulas y vesículas, típicamente en codos, rodillas, glúteos y cuero cabelludo. Se asocia a depósito granular de IgA en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la EC?

A

Dieta estricta libre de gluten (DLG) de por vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la MBE, ¿cuál es la evidencia que respalda la DLG?

A

Numerosos estudios observacionales y ensayos clínicos que demuestran mejoría clínica, serológica e histológica con la exclusión del gluten.

17
Q

¿Qué alimentos contienen gluten y deben ser evitados?

A

Trigo, cebada, centeno y a menudo avena contaminada (a menos que esté certificada como libre de gluten).

18
Q

¿Por qué algunos pacientes celíacos pueden tolerar avena certificada libre de gluten?

A

La avenina de la avena es menos inmunogénica que la gliadina, y el problema principal suele ser la contaminación cruzada con otros cereales durante el cultivo o procesamiento.

19
Q

¿Cómo se monitoriza la respuesta a la DLG?

A

Seguimiento clínico (resolución de síntomas), seguimiento serológico (normalización de anticuerpos) y en algunos casos, biopsia de seguimiento (normalización histológica, aunque menos rutinaria en adultos asintomáticos).

20
Q

¿Cuánto tiempo tarda generalmente en normalizar la serología IgA anti-tTG post-DLG?

A

Generalmente entre 6 meses y 2 años. La normalización serológica es un buen marcador de adherencia y recuperación.

21
Q

Mencione una posible complicación a largo plazo de la EC no tratada o con mala adherencia a la DLG.

A

Linfoma intestinal de células T asociado a enteropatía (EATL), esprú refractario, yeyunoileítis ulcerativa, desnutrición severa, osteopatía metabólica.

22
Q

¿Qué es el esprú refractario?

A

Es una forma rara de EC donde hay persistencia de síntomas y daño histológico a pesar de una DLG estricta durante > 12 meses. Se divide en Tipo I y Tipo II.

23
Q

¿Cuál es la base de la MBE en el manejo de la EC?

A

Se basa en la evidencia de estudios que evalúan la precisión diagnóstica de los test serológicos e histológicos, y la eficacia de la dieta libre de gluten en la resolución de síntomas y prevención de complicaciones.

24
Q

Según la MBE, ¿cuál es la sensibilidad y especificidad aproximada de los IgA anti-tTG en el diagnóstico de EC en población general?

A

Alta sensibilidad (90-98%) y alta especificidad (95-99%).

25
¿Tiene utilidad el estudio genético (HLA-DQ2/DQ8) para el diagnóstico de EC?
Tiene un alto valor predictivo negativo. Su ausencia prácticamente descarta la EC. No sirve para confirmar el diagnóstico, ya que muchos individuos con estos haplotipos nunca desarrollarán la enfermedad.
26
¿Cuándo se debe sospechar EC en un paciente?
Ante síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes, anemia ferropénica sin causa aparente, pérdida de peso inexplicada, fatiga crónica, o manifestaciones extradigestivas asociadas, especialmente en familiares de celíacos.
27
¿Es necesario hacer cribado universal de EC en la población general? ¿Qué dice la MBE?
No se recomienda el cribado universal por su baja prevalencia sintomática. La MBE apoya el cribado dirigido en grupos de riesgo (familiares de primer grado, pacientes con otras enfermedades autoinmunes como DM1 o tiroiditis, Síndrome de Down, Turner, Williams).
28
¿Cuál es el manejo del esprú refractario Tipo I?
Inmunosupresores como corticoides, azatioprina o budesonida.
29
¿Cuál es la importancia de la evaluación nutricional en pacientes con EC recién diagnosticada?
Evaluar deficiencias de vitaminas (ácido fólico, B12, D), minerales (hierro, calcio, zinc) y densidad mineral ósea (riesgo de osteoporosis) debido a la malabsorción.
30
¿Qué rol juegan las guías clínicas internacionales (ej. NICE, ACG, ESPGHAN) en el manejo de la EC basado en MBE?
Consolidan la evidencia disponible para ofrecer recomendaciones estandarizadas sobre diagnóstico, manejo y seguimiento, ayudando a la toma de decisiones clínicas.