Infección en vías urinarias Flashcards

1
Q

Síntomas comunes en infecciones de vías urinarias

A

Disuria, polaquiuria, urgencia, tenesmo y nocturia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A partir de cuántos leucocitos se considera piuria?

A

> 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son bacterias que se caracterizan por formar nitritos a partir de nitratos

A

Gram(-) como E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son bacterias poco o nada sensibles a quinolonas, cefalosporinas y betalactámicos

A

Bacterias grupo BLEE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el apartado del EGO que describe la concentración, color, sangre y olor

A

Macroscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Apartado del EGO que identifica cuerpos cetónicos, Hb, Bb, leucocitos, urobilinógeno, proteínas, pH entre otros

A

Físico-químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el apartado del EGO que evalúa el sedimento urinario en microscopio de luz, donde se observa la celularidad, leucocitos, piocitos, levaduras y fosfatos

A

Microscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A partir de cuántos episodios se consideran anormales las infecciones en mujeres?

A

A partir de 3 o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A partir de qué momento se consideran complicadas las infecciones en hombres?

A

A partir de 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el prolapso de la vejiga sobre el útero, que predispone a IVUs y es común en el postparto

A

Cistocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso patológico que promueve las IVUs

A

Litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué momento se considera positivo un urocultivo?

A

Arriba de 100k UFC, excepto en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En quiénes se hace urocultivo?

A
  1. Signos y síntomas de IVU superior o sistémica
  2. Síntomas atípicos como disuria+vaginitis
  3. Pacientes inmunodeprimidos (VIH, DM)
  4. Infección multidrogorresistente o que no mejora 48-72 horas después de TX
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En quiénes se trata la bacteriuria asintomática?

A

Embarazadas y postransplantados de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamento de primera línea para IVUs en embarazo

A

Nitrofurantoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antibiótico que altera la transcripción genética del feto/embrión

A

Trimetoprim sulfametoxazol

17
Q

1° línea de cistitis no complicada, no útil en pielonefritis

A

Nitrofurantoína

18
Q

Antibiótico de primera línea para pielonefritis

A

Ciprofloxacino por 7 días

19
Q

Medicamento con alta resistencia en IVUs, pero que penetra el riñón y eleva la creatinina

A

Trimetoprim sulfametoxazol

20
Q

Antibiótico de dosis única funcional en cistitis

A

Fosfomicina

21
Q

Paciente femenino de 24 años que se presenta con antecedente de ardor al orinar, pero ahora refiere dolor en flanco izquierdo asociado a fiebre y náusea. ¿Cuál es el diagnóstico?

A

Pielonefritis

22
Q

Paciente femenino de 24 años que se presenta con antecedente de ardor al orinar, pero ahora refiere dolor en flanco izquierdo asociado a fiebre y náusea. ¿Qué estudios consideras útiles?

A

EGO y urocultivo

23
Q

Paciente femenino de 24 años que se presenta con antecedente de ardor al orinar, pero ahora refiere dolor en flanco izquierdo asociado a fiebre y náusea. El urocultivo te reporta un crecimiento de una bacteria gram(-) a razón de 100,000 UFC. ¿Qué bacteria más probablemente esté relacionada?

A

E. coli

24
Q

Paciente femenino de 24 años que se presenta con antecedente de ardor al orinar, pero ahora refiere dolor en flanco izquierdo asociado a fiebre y náusea. El urocultivo te reporta un crecimiento de una bacteria gram(-) a razón de 100,000 UFC. Tomando en cuenta que se pueda tratar de E. coli, ¿qué tratamiento le darías?

A

Ciprofloxacino 500 mg cada 12 horas por 7 días

25
Q

(V/F) Es necesario hacer un cultivo antes de dar un TX para IVU y uno después

A

Falso, solo se debe hacer 1

26
Q

En caso de que una pielonefritis no responda a tratamiento, ¿qué sospechas?

A

Alta resistencia o pielonefritis enfisematosa

27
Q

Estudio de elección para la valoración de pielonefritis enfisematosa

A

Tomografía

28
Q

¿En quiénes se maneja antibiótico a 14 días?

A

Pielonefritis complicada (por comorbilidades o inmunodepresión)