infeccion de los pipises Flashcards

1
Q

Qué significa IVU?

A

Infección de cualquier parte del tracto urinario desde la uretra, vejiga, ureteres, pelvis renal y parénquima renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es bacteriuria?

A

Presencia de bacterias en la orina

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántas colonias por ml de orina deben haber para que se considere bacteriuria si el paciente está asintomático?

A

> 100,000 UFC / ml de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántas colonias por ml de orina deben haber para que se considere bacteriuria si el paciente está sintomático?

A

> 1,000 UFC / ml de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué género es más frecuente la IVU?

A

Mujeres 30: 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

% de mujeres que en algún momento de su vida harán una IVU

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué % de mujeres hacen infecciones recurrentes de vías urinarias?

A

1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicación infecciosa más común en embarazadas

A

IVU. Además es más frecuente que hagan pielonefritis( 28% vs 1.4% de no embarazada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En quiénes también son frecuentes las IVU?

A

Neonatos varones e infantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A partir de qué edad el sexo masculino tiene incidencia casi igual que la mujer de IVU?

A

A partir de los 50 años(comparandola con mujeres de la misma edad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patógenos que causan IVU adquirida en la comunidad

A
  • E. coli
  • S. saprophyticus
  • Proteus mirabilis
  • Klebsiella
  • Enterococcus faecalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patógenos que causan IVU adquirida en el hospital

A
  • E. coli
  • S. saprophyticus
  • Klebsiella
  • Citrobacter
  • Serratia
  • P. aeruginosa
  • S. epidermidis
  • Candida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En quiénes se ve IVU asintomática?

A
  • Infantes
  • Ancianos

-Diabéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La prostatitis, que característica tiene?

A

Puede parecer tanto una IVU baja como alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo para IVU

A
  • Historia previa
  • Encuentro sexual
  • Uso de diafragma con espermicida
  • Tono de la vejiga reducido
  • Cateteres
  • Deficiencia de estrógenos
  • Anomalías del TU
  • Diabetes
  • Anemia falciforme
  • Prostatitis
  • Fístula
  • Antecedentes de uso de AB
  • Inmunocompromiso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx de IVU, qué se hace?

A
  • Examen físico
  • Uroanálisis (buscar nitritos en orina)
  • Urocultivo
  • Hemocultivo
  • Estudios de imagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Meta del Tx de IVU

A

Erradicar/ esterilizar el TU

18
Q

Qué se prefiere en IVU, bactericidas o bacteriostáticos?

A

Bactericidas

19
Q

Qué hacemos con una bacteriuria asintomática?

A

Nada, excepto en embarazadas que se debe tratar porque tienen 28% de riesgo de hacer pielonefritis.

20
Q

Qué hacemos con una cistitis aguda no complicada

A

Tx por 1 dia

  • TPM -SMZ
  • Cipro

-Fosfomicina
Tx por 3 días
-TMP-SMZ

  • Ciprofloxacina
  • Quinolonas
21
Q

En qué pacientes se ve cistitis complicada?

A

Pacientes que tienen predispoción a hacer infección recurrente o en las que falla el Tx
-Factores anatómicos o funcionales

  • DM, embarazo
  • Pielonefritis
  • Hombres >50 a
22
Q

Debo hacer urocultivo en cistitis complicada?

A

SI, es necesario

23
Q

Tx de cistitis complicada de 1ra línea

A

Quinolona oral de 1ra línea por 10-14d

24
Q

Puedo manejar una pielonefritis leve ambulatoria?

A

SI, usando AB orales

25
Cuánto debe durar el Tx de una pielonefritis aguda?
14d 
26
Si el Px con pielonefritis aguda se pone malito, qué hago?
Lo ingreso para darle AB EV
27
Qué % de los pacientes con pielonefritis hacen bacteriemia?
10-20%
28
Tx de elección en pielonefritis aguda complicada
- Ampicilina + gentamicina - Quinolonas parenterales -AB de amplio espectro EV
29
Cuáles son los candidatos a profilaxis de IVU?
- Mujeres con >3 IVU por año - Pacientes con cálculos/anormalidades urinarias -Historia de IVU post-coital
30
Regimén profiláctico para IVU
- Nitrofurantoína 50 mg/d - TPM-SMZ media tableta diaria -Norfloxacino 200 mg/d
31
Qué % de los Px con prostatitis tendrán un episodio de bacteriuria para la 8va década de la vida?
1/3 de los pacientes
32
Qué % de los pacientes con prostatitis tendrán síntomas?
50%
33
Problema urológico más común en hombres < 50 años
Prostatitis
34
Clasificación de la prostatitis
- Cat I: Prostatitis bacteriana aguda (1-5%) - Cat II: Prostatitis bacteriana crónica(5-10%) - Cat III A: Prostatitis no bacteriana crónica(inflamatoria) B: Síndrome de dolor pélvico crónico(no- inflamatorio) -Cat IV: Prostatitis inflamatoria asintomática
35
Agente causal más frecuente de IVU
E. coli
36
Por qué se caracteriza la prostatitis aguda bacteriana?
- Síntomas de IVU - Presentación aguda en hombres 40-60a - Orina y secreciones prostáticas + - Responde bien a AB - Vía ascendente
37
Tx para prostatitis categoría I
TPM-SMZ por 4-6 semanas Cipro por 4-6 semanas -Ampicilina + gentamicina (si se sospecha enterococo)
38
Características de prostatitis crónica bacteriana?
- Hombres 50-80a - Se presentan después de apropiada terapia AB - Puede tener disuria, dolor pelvico no especifico - Respuesta a AB: lenta
39
Tx prostatitis crónica bacteriana
- Quinolonas orales por 4-8 semanas - TPM-SMZ por 4-8 semanas -Doxiciclina 4-8 semanas
40
Características de prostatitis categoría III
- Dolor pélvico, disconfort y problemas para orinar - Urocultivos negativos -Hombres de 30 a 50 años
41
Tratamiento de prostatitis categoría III
- Alfa bloqueadores - AINES - Alopurinol - Relajantes musculares
42
Características de prostatitis categoría IV
Dx por biopsia prostática No necesita Tx Puede llevar a elevación del PSA.