Inducción Flashcards
Clasificación del triage
- Triage 1 o urgencia crítica: condición que pone en riesgo la vida del px y requiere atención inmediata.
- Triage 2 o emergencia: condición que puede avanzar a rápido deterioro pero no requiere atención inmediata
- Triage 3 o urgencia: requiere medidas dx y terapéuticas en urgencias pero px estable
- Triage 4 o estándar: Condición médica que NO compromete el estado general ni es un riesgo evidente para la vida o pérdida de órgano. Atención en IPS
- Triage 5 o no urgente: Px sin evidencia de deterioro que comprometa estado general. Se atiende por consulta externa
Cuales son los signos de alarma en cirugía
- Alteración del estado de conciencia
- Reacción pupilar
- Signos vitales alterados
- Gasto urinario
- Dolor
Que es el XABCDE
X → eXsanguinante o hemorragia
A → airway
B → respiración
C → circulación
D → déficit neurológico? escala de glasgow
E → exposición
Lesiones potencialmente mortales en trauma
- Neumotórax a tensión
- Hemotórax masivo
- Taponamiento cardiaco
- Lesiones en tráquea/bronquios
- Hematoma epidural
- Hematoma subdural agudo
- Sangrado masivo en abdomen/pelvis
Cuales son las rtas que se evalúan con el glasgow
motora
verbal
ocular
Usos de:
- Clorhexidina al 4%
- Clorhexidina al 6%
- para lavado de mucosas
- para lavado de zonas lejanas de mucosas
5 lesiones potencialmente mortales asociadas a trauma de torax
- Neumotórax a tensión
- Neumotórax abierto
- Taponamiento cardiaco
- hemotórax masivo
- torax inestable
Triada de beck y a que patologia se asocia
Ingurgitación yugular, hipotensión, ruidos cardiacos velados y se asocia a taponamiento cardiaco
Tto definitivo de:
- Neumotórax a tensión
- Taponamiento cardiaco
- Hemotórax masivo
- Torax inestable
- toracostomia - tubo a torax
- pericardiocentesis
- mantener la volemia con autotransfusión y toracostomía
- manejo de dolor con morfina o anestesia local e intubación si es masivo
Cuales son las 6 lesiones 2rias que hay que evaluar en trauma de torax
- ruptura aortica
- ruptura diafragmatica
- ruptura esofagica
- contusion pulmonar
- contusion cardiaca
- ruptura traqueobronquial
Que cantidad de volemia se acumula en la cavidad torácica en el hemotórax masivo
1/3 a 1/4
Lugar de posicionamiento de tubo a tórax
5to EIC con linea axilar media en el costado cerca a la tetilla
Grosor de la aguja adecuado para poner tubo a torax
14-16
Cuales son las 2 indicaciones para hacer laparoscopia en trauma abd solo con ver imágenes
- aire en retroperitoneo
- tac que muestre ruptura GI
Indicaciones para NO hacer laparotomía en trauma abdomen
- no hay trauma craneoencefálico
- estabilidad hemodinámica
- hematoma contenido
- lesion de organos solidos
Prueba que se hace en trauma abdominal para evaluar trauma cerrado en px ESTABLES
TAC
La prueba más usada para el estudio de trauma abdominal es:
Eco FAST
Cuales son las 3 etapas de control de daño en trauma abdominal
Etapa 1 en quirófano: contener hemorragia y contaminación, empaquetamiento abdominal y cierre temporal
Etapa 2 en UCI: control y estabilidad hemodinámica, identificar lesiones y apoyo ventilatorio
Etapa 3 en quirofano: corregir definitiva y cierre
Temperatura a la que se deben pasar los líquidos a pacientes según la guía ATLS
37 grados
Único cristaloide que puede ser calentado en microondas
Solución salina
Mejor predictor de la volemia
Gasto urinario
Farmacos analgesicos contraindicados en trauma
AINES
Por cada 1 L de sangre que pierda el px debe poner ___ L de cristaloides
3
3ada de la muerte
Hipotermia
Acidosis
Coagulopatia
Cristaloide que NO se puede poner en px con trauma
Dextrosa por riesgo de hiperglicemia por niveles elevados de cortisol asociados al trauma
Sutura usada para hueso (esternotomias…)
Aciflex → no absorbible sintética
Sutura usada en cavidad oral debido a su fuerza tensil de corta duración
Catgut simple → absorbible natural
Cuales son las suturas absorbibles naturales
Catgut simple y cromado
Cuales son las suturas absorbibles sintéticas
Monocryl, vicryl y PDS 2
Cuales son las suturas no absorbibles naturales
seda
Cuales son las suturas no absorbibles sintéticas
ethilon, ethibond, prolene, y aciflex
Sutura especial para suturas heridas limpias
Monocryl
Todas las suturas en tracto GI en adultos se hacen con calibre
3/0
Explique la clasificación de Spaulding
Elementos críticos: entran en contacto con tejidos estériles
Elementos semicríticos: entran en contacto con mucosas y piel no intacta
Elementos no críticos: entran en contacto con piel intacta
Cuales son los 2 tipos de shock mas frecuentes en trauma
obstructivo
Hipovolemico
La variable fisiológica que se altera de manera más temprana en px pos cx es:
Frecuencia cardiaca
Factores predisponentes a hernias de pared abd
Aumento de la P abd
Disminución de la resistencia abd
Ausencia de maduración de estructuras anatómicas
Cual es la diferencia entre hernia inguinal directa e indirecta
la directa se produce por un debilitamiento de la fascia transversalis
La indirecta se produce por aumento de la P abd y protrusion del contenido abd pasando por los 2 anillos inguinales
Cuales son los 3 tipos de hernias
- Reductibles: se dejan meter de nuevo
- Irreductibles: no se dejan meter de nuevo
- estranguladas: irreductible + isquemia
3 complicaciones mas frecuentes de las hernias abd
- encarcelamiento
- estrangulación
- obstrucción intestinal
Técnica quirúrgica más usada para el cierre protésico de hernias inguinales
Liechtenstein
¿Cuál es la hernia de la pared abdominal anterior y pélvica que más se encarcela?
femoral
Si requiere de imagenes para evaluar la presencia de hernia abd, el examen a solicitar sería:
ecografía de tejidos blandos abdominales
Explique la clasificación de Nyhus y su utilidad
Usada en hernias abd sobretodo en cx laparoscopica
1: congénita con anillo profundo normal
2: anillo profundo dilatado y salida de contenido
3a: por debilitamiento de fascia transversalis
3b: indirecta que daño todo el piso inguinal y sale al escroto
3c: femoral
4: hernia que ya fue operada
Cuales son los 3 tipos de cierre en herniorrafia inguinal
- primario
- transposición de tejidos
- protésico
Factores que puedan desencadenar la trombosis según la triada de Virchow
- Lesión endotelial
- Hipercoagulabilidad
- Estasis sanguíneo
Único anticoagulante que NO se usa como profilaxis
Warfarina
Las HBPM requieren control con pruebas de coagulación. V o F
FFFFFFF
Si hay complicación en un paciente relacionada con la no instauración de medidas profilácticas antitrombóticas, la más grave sería
TEP
Medida profiláctica que usaría en según caprini:
- Riesgo muy bajo
- Riesgo bajo
- Riesgo moderado
- Riesgo alto
- Riesgo muy bajo : elevación de MI y caminar
- Riesgo bajo : medias de compresión
- Riesgo moderado: HBPM a dosis de 20 mg sc cada 24 h
- Riesgo alto: HBPM a dosis de 40 mg SC cada 24 h
Dentro de las variables que se tienen en cuenta para determinar el riesgo en la escala de caprini, la variable que no se tiene en cuenta es
tipo de anestesia
Cual via se evalua con:
- TP
2.TPP
TP: extrinseca
TTp: intrinseca
El riesgo de TVP en cx general es
15-40%
En que tipo de cx se suspende la heparina si el px la tomaba
cx de urgencia
antibióticos de primera elección para la profilaxis quirúrgica en una herniorrafia inguinal con prótesis (malla)
cefazolina
Un trauma siempre se calificara como herida contaminada o sucia . V o F
V
Cuales son las 3 complicaciones de la herida qx
Hematoma
Seroma
ISO
Según el grado de contaminación de la herida quirúrgica cuáles requieren antibiótico profiláctico
limpia-contaminada
contaminada
sucia
En qué momento después de la herida quirúrgica suele presentarse la infección de la misma si esta va a ocurrir
al 5to dia POP
Cuál combinación de los siguientes antibióticos sería de primera elección para la profilaxis quirúrgica en una apendicectomía
Metronidazol y amikacina
metro cubre bacterioides fragilis y amikacina cubre e coli
La causa mas frecuente de ISO en una herida limpia es:
presencia de hematoma o seroma
Defina profilaxis AB extendida
Poner AB 30 min antes de la cx y dar 24 h POP
En px con trauma NO se sutura piel si:
balazo
mordedura de persona o animal
celulitis en sitio de trauma
herida con necrosis
Cuales son los 3 tipos de cierre de sutura
1rio: se sutura de una
1rio tardío: se esperan unas horas
de 2da intención: no se sutura
Las heridas limpias NO reciben AB profiláctico EXCEPTO en:
extremos de la vida
infeccion previa
desnutricion
dm
inmunosupresion
protesis
En px con trauma se sutura si
herida de bordes irregulares
Contenido de la hernia
- Saco
-Contenido
-Anillo
Factores predisponentes hernias
-Aumento P intraabdominal
-Debilidad de la pared abdominal
-Ausencia de maduración de estructuras
-Cicatrices qx
Localizaciónes de la hernia
-Epigástrica
-Umbilical
-Inguinal
-Femoral
Cuál es el tipo de hernia más frecuente
Umbilical
Qué conforma el anillo inguinal superficial
-Músculos oblicuos
Qué conforma el anillo inguinal profundo
-Músculo transverso del abdomen
-Oblicuo menor
Explica los 2 tipos de hernias inguinales
-Indirecta: El contenido sale por el anillo inguinal profundo-superficial. Más común en bbs
-Directa: Se totea la fascia del transverso del abdomen. Más común en adultos por aumento de la P intra-abdominal
Clasificación de las hernias inguinales según Gilbert
- Indirectas (I, II, III)
–I: No ensanchamiento del anillo inguinal profundo
–II: Ensanchamiento <4cm
–III: Ensanchamiento >4cm
-Directas (IV,V)
–IV: Defecto del piso inguinal
–V: Defecto <1-2 cm de diámetro
-Mixtas (VI)
-Femorales (VII)
Ordenes post cx de inmediati y pa la casa
-De inmediati: nada VO 12 h post-cx
-Pa la casa: ACETAMINOFEN TAB 500 mg VO cada 8h x7 días
Definición de divertículos colónicos
Protrusión de la mucosa y submucosa a través de la pared muscular del colon
Definición de diverticulosis
Diverticulos sin inflamación
Qué es la enfermedad diverticular
Comprende
-Diverticulitis
–Simple: Inflamación de los diverticulos que pueden estar asociadas a microperforación o fuga pero contenida por la defensa peritoneal
–Complicada: Con abseso, fístula, perforación…
-Hemorragia diverticular: Cuando sangran pero no hay inflamación
Factores predisponentes para divertículos
Aumento en la P intraluminal
Clasificación WSES diverticulitis y manejo
Ver tabla
Complicaciones diverticulitis
-Obstrucción
-Fístula
-Absceso
-Perforación
-Hemorragia
Factores predisponentes para divertículos
Aumento en la P intraluminal
Clasificación WSES diverticulitis y manejo
Ver tabla
Principal causa de obstrucción de ID y colon
ID: adherencias
Colon: neoplasias o volvulos
Manifestaciones clínicas de la obstrucción intestinal
Distensión y dolor abd
Vómito
Ausencia de defecación
Ruidos hidroaéreos aumentados
Manejo de obstrucción intestinal con evidencia de isquemia
a qx exploratoria
Manejo de obstrucción intestinal sin evidencia de isquemia
reposo intestinal
correción de alteración electrolitica
sonda nasogastrica
Antiséptico más asociado a irritación de la piel
clorhexidina
Las 3 medidas que permiten disminuir el riesgo de infección en qx son
- lavado de manos
- esterilizacion
- limpieza y desinfección
Al hacer el lavado quirúrgico se pueden combinar clorhexidina y yodóforos. V o F
Falsooooo, siempre debe usar el mismo
Indicaciones para cx en diverticulitis
- En <50 años y >50 años si la diverticulitis se complica
- Después de 2 episodios de diverticulitis complicada con hospitalización
Manifestaciones clínicas de la enfermedad diverticular
Dolor abd + estreñimiento + vómito asociado a ingesta
Principal imagen dx para enfermedad diverticular
TAC
AB de elección para manejo de enfermedad diverticular
- Metronidazol + quinolona
- Amoxi/clavulánico
- Metronidazol + trimetroprim sulfa
Clasificación de riesgo de coledocolitiasis
Bajo: todo normal
Intermedio: dilatacion via biliar o bilirrubina > 4 o alteracion de perfil hepatico
Alto: TAC con evidencia de calculo o dilatación de via biliar + bilirrubina >4
Que es la litotripsia mecánica
técnica endoscópica que permite romper el calculo
Escala para evaluar riesgo de coledocolitiasis en px con colelitiasis
Escala domínguez valdivieso
Criterios dx de colangitis
tokio
Clasificación de colangitis segun los criterios de tokio
leve: responde al manejo inicial
moderada: no responde al manejo inicial pero NO se asocia a disfunción multiorgánica
grave: se asocia a disfunción multiorganica (hipotension, pafi <300, creatinina > 2, inr >1,5, alteración del estado de conciencia y plaquetas <100.000
como se define si la colangitis es probable o si ya se hace dx
probable: cumple 1 criterio A y 1 criterio B o C
Dx: cumple 1 criterio A, B y C
Nombre de la tecnica de colecistectomia laparoscopica
Rendez-vous
Escala que se usa en trauma de torax para decidir si remite o no un px y cual es el puntaje de corte
RTS : <12
Trauma de torax cerrado
- multiples fracturas
- hemo o neumotorax tardio
- lesion de aorta toracica
- lesion de diafragma
Trauma de torax abierto
- puede o no haber fractura
- lesion soplante
- hemo o neumotrax
- sangrado
Manejo del neumotórax abierto
poner gasa encima de la lesión y cubrir solo 3 lados para hacer un mecanismo de valvula
Cuales son las 3 situaciones de trauma de tórax donde esta indicado el tubo a tórax
Neumotórax a tensión
Hemotórax masivo
Neumotórax abierto
Imagen de elección en trauma de cuello con compromiso vascular
AngioTC
Imagen de elección en trauma de cuello con compromiso de vía aérea
TAC
Imagen de elección en trauma de cuello con compromiso digestivo
Endoscopia
Diferencia entre signos duros y blandos
Duros van pa qx de una mientras que los blandos se observa y se espera
Límites de las 3 zonas del cuello en trauma de cuello
zona 1 : del cricoides hasta las costillas y horquilla esternal
zona 2: del cricoides al ángulo inferior de la mandíbula
zona 3: del ángulo inf de la mandíbula a base de cráneo
El compromiso de la siguiente estructura define si el trauma de cuello es penetrante o cerrado
Platisma
Signos duros a nivel vascular en trauma de cuello
Hematoma expansivo
deficit neuro
ausencia de pulsos temporales
soplo
sangrado pulsatil
Signos duros a nivel aéreo en trauma de cuello
Disnea intensa
Herida soplante
Signos duros a nivel digestivo en trauma de cuello
Salida de saliva por la herida
Sangre rutilante por la herida
Trauma de cuello y px inestable que se debe hacer?
CIRUGIAAAAA
Principales causas de obstrucción intestinal mecánica en adultos
-Intraluminal: Cuerpos extraños
-Intramural: Neoplasias
-Extraluminal: Adherencias y hernias
Principales causas de obstrucción ID
-Adherencias
-Hernias
Principales causas de obstrucción colon
-CA
-Vólvulos
Manifestaciones clínicas de la obstrucción intestinal
-Distensión abdominal
-Vómito
-Ausencia de deposiciones
cuál es el paso a seguir cuando hay obstrucción del intestino delgado por bridas PERO no hay sx o síntomas de isquemia
-Ayuno
-IVF
-Sonda nasogástrica
-Exploración abdominal seriada
Cuál es la utilidad de la sonda nasogástrica
Sacar aire y descomprimir
Causa funcional de obstrucción intestinal
Ileo paralítico
En términos qx RAFIA hace referencia a:
Sutura
En términos qx DESIS hace referencia a:
Fusión
En términos qx PEXIA hace referencia a:
Fijación
En términos qx OTOMIA hace referencia a:
incisión
AB de elección para colangitis grado 1
Ampi/sulba o cefazolina
AB de elección para colangitis grado 2
Pipetazo o ceftriaxona
AB de elección para colangitis grado 3
Pipetazo o cefepime
Clasificación de trauma de cuello
-Penetrante: chuza el platisma
-No penetrante: no chuza el platisma
Zonas del cuello
1: clavículas –> cricoides
2: cricoides –> ángulo inferior mandíbula
3: ángulo inferior de la mandíbula –>base del cráneo
Lesiones que amenazan la vida en trauma de cuello
-hematoma sofocante
-sangrado masivo
-neumotórax a tensión
-lesión medular o acv isquémico
Signos duros y blandos en trauma vascular
Hematoma expansivo
Sangrado pulsátil
Soplo
Thrill
Déficit neurológico nuevo o en evolución
Ausencia de pulsos temporales
Hematoma
Historia de sangrado
Sx de Horner
Trayecto vascular
Signos duros y blandos en trauma aéreo
Disnea intensa
Herida soplante
Disfonía
Hemoptisis
Estridor
Enfisema subcutáneo
Neumomediastino
Signos duros y blandos en trauma digestivo
Salida de saliva por la herida
Sangrado rutilante por cavidad oral
Odinofagia
Enfisema subcutáneo
Disfagia
Neumomediastino
Aire retrofaríngeo en rx
Tengo trauma en zona 2 y signos blandos vasculares qué hago
AngioTAC
Tengo trauma en zona 2 y signos blandos aéreos qué hago
TAC
Tengo trauma en zona 2 y signos blandos digestivos qué hago
Endoscopia
Trauma zona 2 con signos duros qué hago
cx sin mente como el demente
Fórmula para calcular requerimiento de líquidos basales en px qx
30-40 cc/kg/dia
La diuresis ideal en paciente quirúrgico se cuantifica así:
1 cc/k/h
Paciente con cuadro clínico de 6 horas de evolución con protrusión dolorosa que no reduce, dolor intenso y cambios de coloración en piel, localizada en línea media abdominal a 3 cm supraumbilical
Hernia epigástrica estrangulada
Profilaxis anti-infecciosa para procedimiento de herniorrafia inguinal con colocación de malla
Cefazolina
En la historia natural de la apendicitis aguda, ¿cuál es la causa más frecuente de esta patología?
Hiperplasia de nódulos linfoides
Escala para evaluar posibilidad dx de apendicitis y punto de corte
Alvarado –> 5
- bajo riesgo <5
- alto riesgo >5
Incisión mas usada en apendicectomia abierta
Rocky davis
Terapia extendida de AB en que caso de apendicitis se hace y por cuanto tiempo
en casos de perforación y se extiende 5 dias POP
Complicaciones de la apendicitis
Peritonitis
Perforación
Plastron
Pileflebitis
obstrucción intestinal
Absceso
Clasificación de las suturas
ver el diagrama de cielo :v
Sutura que tiene triclosan y se puede usar en cualquier órgano incluida la piel
Vicryl plus
Esta sutura tiene triclosan y se puede usar en piel y mucosas, heridas limpias, esófago, intestino y riñones
Monocryl plus
Sutura muy usada en cx maxilofacial
vicryl rapide
Sutura que se usa igual que vicryl pero es más resistente
PDS II
- Sin aguja para ligaduras
-Aguja para reparos / fijar dispositivos médicos al px
-No se usa para cerrar piel sólo cadáveres
-Trenzada negra
seda
- Poliester verde y blanco trenzado
-Hernias y cx CV
Ethibond
-Poliamida
-2.0, 4.0, 6.0 sutura separada NO continua (piel)
-7.0, 8.0, 9.0 microcirugia
Ethilon
- Polipropileno monofilamento azul
- Vascular, tendones, intradermica, puntos separados…
Prolene
- Acero inoxidable mono y multifilamento
- Esternotomias y cx de trauma
Aciflex
Hecha de colágeno de bovino y ovino, fuerza tensil de 7-10 días (sirve para la boca)
catgut simple
Hecha de colágeno + sales de cromo
catgut cromado
Sutura que produce menor rx de cuerpo extraño
prolene (polipropileno)
Sutura que NO se puede usar en sutura continua
Ethilon
Cuales son las 2 principales causas de pancreatitis
Cálculos biliares & alcohol
Nombre de la clasificación de la severidad de la pancreatitis
Atlanta
Características de pancreatitis leve
No disfunción orgánica
No complicaciones locales
Características de pancreatitis moderada
Puede haber disfunción orgánica o complicaciones pero de duración <48 h
Características de pancreatitis severa
Hay DFMO y complicaciones de >48 h de duración
2 signos asociados a pancreatitis necrotizante
Cullen
Grey turner
Criterios dx de pancreatitis
Debe cumplir 2 de 3:
- Clínica sugestiva
- Lipasa y amilasa elevadas 3 veces lo normal
- Imágenes +
En px con pancreatitis aguda el uso de AB estaría indicado en:
Pancreatitis necrotizante infectada
Examen de lab que permite evaluar la evolución de la pancreatitis
Lipasa
La cx está indicada en que tipo de pancreatitis
Litiásica aguda
Cuales son los 3 pilares del manejo de la pancreatitis
Nada VO
Hidratación
Analgésicos
Cuantos cc/k/h se ponen por primeros 10 kg, 20 y >20
4cc/kg/hora → para los primeros 10 kg
2cc/kg/hora → para 11 kg-20kg
1 cc/kg/hora → para > 20 kg
Explique la clasificación de Balthazar
Clasificación según hallazgos en TAC
A: páncreas normal
B: edema
C: inflamación peripancreática
D: 1 colección intra o peripancreática
E: 2 o mas colecciones
AB de elección para manejo de colangitis en px con antecedente de manipulación de via biliar
Carbapenémicos
La contusión cardiaca se asocia a
arritmias
El diafragma con más riesgo de sufrir ruptura es:
izq porque al derecho lo protege el hígado
Expansión incompleta del tórax posterior a la colocación de tubo a tórax sugiere la siguiente complicación 2ria
ruptura traqueobronquial
2 complicaciones que se presentan en px quirúrgicos y son prevenibles
infección y trombosis
Manejo AB de herida limpia contaminada
AB 30 min antes de la cx y en dosis unica
Manejo AB de herida contaminada
AB 30 min antes de la cx y en dosis única y terapia extendida que es AB hasta 24 h después de la cx
Manejo AB de herida sucia
AB 30 min antes de la cx y en dosis única y luego AB terapeutico por 7-10 dias
Si un trauma lleva >4 h se clasifica como herida:
sucia
Características de herida limpia
Aséptica
Sin inflamación
No se abre TGI, respi o urinario
Características de herida limpia-contaminada
Se abre tGI, respi o urinario sin derrame significativo de contenido
Características de herida contaminada
Septica
Con inflamación
Se abre TGI excepto colon y se abre respi y urinario con derrame significativo de contenido
Trauma <4 h
Si tiene trauma de abdomen penetrante por arma de fuego el algoritmo dice que debe hacer:
Laparotomia SIN importar estabilidad hemodinamica
Órgano abd mas afectado en trauma cerrado de abdomen
Bazo
Diferencia entre WSES 3 y 4
Ambos son cx pero 3 es minimamente invasiva
Imagen de elección para dx de enfermedad diverticular
Tac
AB de elección para pancreatitis necrotizante infectada
Carbapenemicos: meropenem o ertapenem
Imagen de elección para hacer dx de pancreatitis necrotizante
TAC
Manejo de elección en:
- pancreatitis litiásica
- pancreatitis necrotizante infectada inestable
- colecistectomia
- necrosectomía qx
Que es neumotórax oculto
No se ve en rx pero se ve TAC
Sx de Mirizzi
Cuando hay un TETRANUTA cálculo gigante en el cuello de la vesícula y espicha la vía biliar