Anestesio Flashcards
tiempo máximo de pausa en RCP
10 minutos
Profundidad correcta de RCP
5 cm
Cuantas compresiones por minuto deben hacerse en un buen rcp
100-120
Cuantas compresiones y ventilaciones se hacen
30:2
Pasos de cadena de supervivencia intrahospitalaria
- asegurar la escena
- monitoreo de signos vitales
- codigo azul
- iniciar rcp
- desfibrilar
- cuidados post paro
- recuperación
Cómo se reconoce un paro
px que no responde a llamado ni estímulo táctil, no respira y no tiene pulso
Dosis de
-Adrenalina
-Amiodarona
-Lidocaina
Administradas en un paro
- Adrenalina: 1 mg cada 4 minutos
- Amiodarona: dosis inicial 300 mg, 2da dosis 150 y 3era dosis 150
- Lidocaína: 1era dosis 1-1.5 mg/kg y 2da dosis 0.5-0.75 mg/kg
Posición de las paletas para desfibrilar
una va al lado derecho del esternón por debajo de la clavícula y la otra va al lado de la tetilla con linea axilar media
En px intubados cuantas compresiones y respiraciones se hacen por minuto
- Compresiones: 100-120
- Respiraciones: 10-12
Si hay línea isoeléctrica en el monitor NO siempre es asistolia debe hacer otras cosas primero que son:
- Cambiar la derivación del monitor
- Cambiar la posición de las paletas
Cada cuanto tiempo debe revisar pulso en el px en paro
Cada 2 min
Antídoto para la intoxicación por opioides
Naloxona
5 H
- hipotermia
- hipoxia
- hipovolemia
4.hidrogeniones - hipo/hiperkalemia
5 T
- Tep
- Trombosis coronaria
- Taponamiento cardiaco
- Tóxicos
- Tension neumotorax
Que es CABD
C = circulación y compresiones → si no hay pulso inicia RCP de inmediato
A = airway (extender el cuello y elevar mandibula)
B= breathing → evaluar tamaño de canula y hacer maniobra de la c y la e
D = desfibrilar
Cada cuantos ciclos se cambia la persona que hace las compresiones
Cada 5 ciclos
Utilidad de la capnografía en el RCP
Permite determinar si el px está ventilando bien
Cuales son los 4 tipos de anestesia
- Regional
- Local
- General
- Sedación
Cuales son los 4 tipos de sedación
- Sedación ansiolisis: px tranquilo con rta a estimulos verbales
- Sedación-analgesia consciente: px tranqui con rta a estimulo verbal y de tacto ligero
- Sedación analgesia inconsciente: px responde a estimulos repetidos y dolorosos
- Hipnosis: no rta solo reflejo de retiro
Escala SAS de agitación sedación
- Px extremadamente sedado sin rta alguna
- Px muy sedado responde solo a estimulos fisicos
- Px sedado responde a estimulos auditivos intensos
- Px tranquilo
- px agitado que se calma con orden verbal
- px muy agitado que muerde el tubo y requiere que lo sujeten
- px extremadamente agitado
Farmaco que NO se debe usar sin antes poner una benzodiacepina y por qué
Ketamina por riesgo de disociación talamo-cortical
Componentes de la anestesia general
- Analgesia
- Amnesia
- Aquinesia
- Hipnosis
Para que se hace la clasificación de ASA y describala
Hace parte de la valoración preanestésica:
- ASA 1: px en excelentes condiciones
- ASA 2: px con enfermedad sistémica leve
- ASA 3: px con enfermedad sistémica grave pero no incapacitante
- ASA 4: px con enfermedad sistémica grave incapacitante
- ASA 5: px moribundo
- ASA 6: px en procuramiento (para donación de órganos)
3 fases de la anestesia
- Inducción
- Mantenimiento
- Emergencia
Pasos de la inducción de hipnosis
- sedación
- excitación paradójica
- respiración irregular, pérdida de rta e inconsciencia
Descripción de los estadios de Guedel en cx
- 1: desde el inicio de la respiración regular hasta que se pierden los movimientos oculares, hay pupilas mioticas y divergentes y se pierde el reflejo palpebral
- 2: desde la perdida de movimientos oculares hasta el inicio de la parálisis intercostal, pupilas centradas y con midriasis media, se pierde el reflejo corneal
- 3: desde el inicio de la parálisis intercostal hasta el final de esta, pupilas centradas y con midriasis media y se pierden los reflejos laringeo y peritoneal
- 4: desde la parálisis intercostal completa hasta la parálisis diafragmática, midriasis completa y se pierde reflejo carinal
Factores que NO afectan la CAM
- Hipo/hipertiroidismo
- Duración de la anestesia
- Género
- Peso o altura
Por qué no se recomienda usar inducción inhalatoria en adultos
Por alto riesgo de vómito POP
Qué es la anestesia TIVA y cuales son los 2 anestésicos mas usados en la anestesia TIVA
Es anestesia 100% IV. Los mas usados son Propofol + remifentanil
Siempre que haga anestesia TIVA debe monitorizar el estado de conciencia del px con
BIS
- Si el BIS está por encima de 60 quiere decir que:
- Entre 40-60 es:
- menos de 40 es:
- > 60 el px se puede despertar
- Entre 40-60 está en buen plano
- <40 riesgo de deficit neurologico POP
Ultimo reflejo que se pierde con la anestesia
Carinal
De qué depende la anestesia inhalatoria
- Concentración del gas
- Ventilación pulmonar
- Difusión alveolo sangre
- Paso de sangre a tejidos
Qué es la CAM
[ ] alveolar minima necesaria para inmovilizar un 50% a un px sometido a cx
No despolarizante muscular mas usado en cx cardiovascular
Pancuronio
Despolarizante muscular contraindicado absolutamente en px quemados
Succinilcolina
Caracteristicas estadio de Guedel 1
- Desde el inicio de la respiración regular hasta la cesación de los movimientos oculares
- Pupilas divergentes y mióticas
- Reflejo palpebral
Caracteristicas estadio de Guedel 2
- Desde la cesación de los movimientos oculares hasta el inicio de la parálisis intercostal.
- Pupilas centrales, midriasis media
- Reflejo corneal
Caracteristicas estadio de Guedel 3
- Pupilas centrales, midriasis media
- Desde el inicio hasta el final de la parálisis intercostal.
- Reflejo laríngeo y peritoneal.
Caracteristicas estadio de Guedel 4
- Desde la parálisis intercostal total hasta la parálisis diafragmática.
- Midriasis total
- Reflejo carinal
Anestesico IV contraindicado en pacientes con porfiria
Tiopental
Anestesico IV de elección en px asmáticos
Propofol
Anestesico inhalado que tiene una emergencia agradable
Desflurano
Anestesico contraindicado en shock septico
etomidato
Objetivos de la IOT
- Asegurar y mantener VA permeable
- Separar la via digestiva de la aerea
- Mantener la VPP en px que no toleran la VMNI
Indicaciones de IOT
- Tipo de cx : localización, duración y complejidad → cx de cabeza y cuello, torax y cx mayor
- Tipo de anestesia → uso de relajantes musculares
- Condiciones previas del px → IRA, inestabilidad hemodinamica
- Indicaciones dx y terapeuticas → broncoscopia/ laringoscopia
Significado siglas OBESE y de que es indicador
Indicador de VA dificil
- O → obesidad
- B → barba
- E → edentición
- S → SAOS
- E → edad >55
Explique los 4 tipos de Mallampati y el puntaje que dan para la escala de El-Ganzouri
- Mallampati 1: se ve paladar blando, uvula y pliegues amigdalinos → 0 puntos
- Mallampati 2: se ve paladar blando y uvula → 1 punto
- Mallampati 3: se ve paladar blando y base de la uvula → 2 puntos
- Mallampati 4: solo ve paladar duro → 2 puntos
Factores que tiene en cuenta la escala de El-Ganzouri
- Peso
- Historia previa de VA dificil
- Mallampati
- Distancia tiromentoniana
- Apertura vocal
- Extensión de cuello
- Capacidad de prognación
En que consiste la preoxigenación y cuales son los metodos para hacerla
Cambiar todo el nitrogeno pulmonar por O2 para que la apnea se mantenga y se puede intubar tranqui. Son 2 metodos :
- volumen corriente por 3 minutos
- respiraciones a capacidad vital, 4 en 30 seg y/o 8 en 60 seg
Indicaciones absolutas para IOT
- Px con VA dificil previa
- Px con glasgow <8
- Px con aislamiento pulmonar
- Px con cx otorrino
- Px con estomago lleno o riesgo de aspiracion
Cuales son los 2 tipos de pala mas usada en laringoscopia directa
- Macintosh: curva
- Miller : recta
Como confirma que puso bien el TET
- Capnografia
- Ver que el tubo pase por las cuerdas
- Auscultar pulmon y estomago
- Elevación del torax
Situaciones que pueden alterar la capnografia a pesar de haber puesto bien el tubo
- Mal estado del aparato
- Broncoespasmos intenso
- Parada cardiaca
- Inestabilidad hemodinamica
Criterios de extubación
- FR <30
- Volumen corriente > 6 ml/kg
- Gases arteriales normales
- Quitado el bloqueo neuromuscular
- Hemodinamicamente estable
Enfermedades asociadas a VA dificil
- Artritis reumatoide
- Acromegalia
- Down
- Enfermedades infecciosas
- Neoplasia
- DM
Mnemotecnia laringoscopia dificil
- L: mirar lesión o trauma
- E: evaluar distancia interincisivo/ tiromentoniana y mentohioidea
- M: mallampati
- O: obstrucción (epiglotitis o abscesos amigdalinos)
- N: movilidad del neck
Factores de riesgo propios del px para broncoaspiración
- Obesidad
- Lleno
- Politraumatismo
Factores de riesgo asociados al procedimiento que generan broncoaspiración
- Posición litotomia
- Grado de anestesia
- Balón desinflado
En px entre 30-70 kg que # de camara laringea usa
3
Mascara laringea que NO se puede reutilizar
Supreme
Dispositivo supraglotico con menor incidencia de dolor de garganta POP
iGEL
Dispositivo supraglótico con manguito de sellado faríngeo y otro esofágico → separa VA de digestiva
Combitube
El mejor lugar para evaluar si hay o no pulso es:
Carótida
Para saber que la ventilación está bien se usa la capnografia, este debe disminuirse para indicarnos que todo está good
V o F
FALSO → debe elevarse para demostrar que hay intercambio gaseoso