Incontinencia urinaria Flashcards
Pérdida involuntaria de orina que tiene lugar cuando en …………… la presión intravesical supera la presión uretral máxima
ausencia de contracción del detrusor
Perdida de orina cuando aumenta la presión abdominal . Producto de la perdida de apoyo anatómico de la unión uretrovesical o la uretra.
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Tiene la hipermotilidad uretral y la deficiencia intrínseca del esfínter uretral
IUE
Se define por el síntoma de perdida urinaria que ocurre cuando la paciente experimenta urgencia o un deseo miccional intenso. Acompañado a veces de frecuencia y urgencia urinaria y nicturia.
IUU
La IUU tienen los tipos de sobreactividad del:
Detrusor y vejigas neurogénicas
Fuente extrauretrales de perdida de orina:
IU por rebosamiento
IU por rebosamiento:
Vejiga neurogénica
Hipoactividad
IU Continua:
Fistula vesico-vaginal
Incontinencia de Orina es mas frecuente en mujeres:
Posmenopausicas - 40%
Es mas frecuente un espisodio:
Semanal - 30%
Factores de riesgo:
Género femenino
Partos
Obesidad
HIPERACTIVAD VESICAL:
Idiopática
Neurológica
Hipermotilidad uretral y del cuello:
(IUE) (Tipo I-II)
Insuficiencia intrínseca del esfínter, tipo:
resistencia uretral (Tipo III)
G 1
Grandes Esfuerzos
Tipo I
VLPP >90
Slings T.O.T
Pubo-vaginales
Burch
Agentes de
Impactación
G 2
Medianos Esfuerzos
Tipo II
60-90
Slings T.O.T
Pubo-vaginales
Burch
Agentes de
Impactación
G3
Pequeños Esfuerzos
Tipo III
VLPP < 60
Slings
Reajustables
Pubo-vaginales
T.O.T.
Impactación
G 4
Incontinencia Permanente
Tipo IV
VLPP < 20
Reconstrucción anatómica de la uretra
y soporte – refuerzo ligamento pubouretral
Esfinter Artificial ó Sling Cross-over
La pérdida urinaria que manifiesta la paciente no la podemos demostrar :
- Ni en el examen clínico con las maniobras de esfuerzo .
- Ni en el examen urodinámico ,en posición sentada,de pie,en cuclillas,con/sin catéteres
- Se debe realizar: el test del pañal (pad test)
Incontinencia urinaria Tipo Cero
Test del pañal
Prueba demuestra objetivamente pérdida urinaria ya que sensación referida puede estar asociada a: ……………….
Prueba del pañal es de difícil aplicación en práctica diaria – ofrece evaluación objetiva – cuantitativa de la pérdida urinaria
fístulas ginecológicas, secreción vaginal.
INTERPRETACIÓN TEST DEL PAÑAL
< 2 mg - SECA
2 a 10 mg - PÉRDIDA LEVE O MODERADA
10 a 50 mg - PÉRDIDA SEVERA
> 50 mg - PÉRDIDA MUY SEVERA
Incontinencia Urinaria Tipo Cero Tx:
Estrógenos
Ejercicios del suelo pélvico
Observación
Tratamiento Quirúrgico
Pruebas diagnosticas de orina:
Se obtiene muestra de orina
Volumen de orina residual postmiccional
Prueba del aplicador del algodón
Pruebas de urodinamia
Para buscar de divertículos y neoplasias se realiza:
Cistoscopia
Rehabilitación de los músculos pélvicos con:
Ejercicios de Kegel
Conos vaginales
Bioretroalimentacion
Estimulación eléctrica
La farmacoterapia es el principal tratamiento para las …… y poco útil para las …..
IUU - IUE
La cirugía es un extremo eficaz para el tratamiento de las ……….
IUE
Inyección de agentes de aumento de volumen: …………. es temporal y tienen una tasa de mejoría del 50% a 70%
colágeno
Se elevan la uretra y el cuello mediante fijación de los tejidos conjuntivos parauretrales al pubis. Técnica de Burch (tasa de curación a largo plazo del 75 al 90%)
Uretropexia retropubica
Procedientos de cabestrillo suburetral (tasa de curación del 80 al 90% ) son mas eficaces en la:
deficiencia intrínseca del esfínter uretral
Operación transvaginal con aguja es otro método quirúrgico. V o F
Verdadero
Abordaje vaginal métodos:
Plicatura de Kelly
Uso de mallas de polipropileno: TVT, TOT, Mini sling
Abordaje abdominal métodos:
Burch
Marshall Marchetti Krantz
Abordaje laparoscópico método:
Burch laparoscópico (extraperitoneal y transperitoneal)