Cáncer de cervix Flashcards
El cuello uterino es la parte más baja del útero y es una estructura cilíndrica compuesta de:
estroma y epitelio
EXOCERVIX (EPITELIO ……………)
ENDOCERVIX. ( EPITELIO …………….)
ESCAMOSO
CILINDRICO
MAYORIA CARCINOMAS DE CUELLO UTERINO SE ORIGINAN EN LA:
ZONA DE TRANSFORMACION
Según epidemiología que puesto ocupa el cáncer de cérvix en ambos sexos
5to puesto (10 - 20 incidencia)
4to puesto - Solo Femenino
Incidencia de mortalidad del cáncer de cérvix
0 - 10 incidencia (Más mortal en Perú)
En el Perú el cáncer femenino más frecuente es el de:
mama
RIESGO ACUMULADO (…… AÑOS)
74 años
La edad media de DX :
50 años
Mayor incidencia y mortalidad en países:
Pobres
FACTORES DE RIESGO:
VPH: FACTOR NECESARIO….PERO NO
SUFICIENTE
INICIO TEMPRANO DE RELACIONES SEXUALES, RIESGO:
RIESGO 1,5 veces mayor (18 – 20 años)
RIESGO 2 veces mayor (< 18 años)
Múltiples parejas sexuales:
- 2 PAREJAS (Riesgo x 2)
- 6 PAREJAS ( Riesgo x 3)
Una pareja sexual de alto riesgo (por ejemplo, una pareja con múltiples parejas sexuales o infección conocida por VPH). V o F
Verdadero
Antecedentes de infecciones de transmisión
sexual (por ejemplo, Chlamydia trachomatis,
herpes genital). V o F
Verdadero
Edad temprana en el primer nacimiento:
menor de 20 años
Aumento de la paridad:
tres o más nacimientos a término
Antecedente de:
VIN ,VAIN , CANCER GENITAL
Inmunosupresión (por ejemplo, infección por VIH). V o F
Verdadero
FACTORES NO ASOCIADOS A VPH
- Bajo estatus socioeconómico
- Uso de anticonceptivos orales:
≥5 años
El riesgo disminuyó después de que
cesara el uso, y a los 10 o más años había
vuelto al de nunca usuarios - Fumadora
ADENOCARCINOMA > vs Escamoso ??
Fumar está asociado a:
Carcinoma escamoso
Fumar es un factor protector del:
Adenocarcinoma
…….% asociado VPH
- Entre los más de 40 tipos de VPH de la mucosa genital identificados, se sabe que aproximadamente ……. son oncogénicos. (16 y 18) (6 y 11 NO)
- Los subtipos de VPH 16 y 18 ( ……% cánceres cervicales)
Familia:
Género:
95%
15
70 %
Papillomaviridae
Papillomavirus
GEN E6 Y E7:
E6: Proliferación y transformación celular, ligada al p53
E7: Proliferación y transformación celular, activación de la transcripción, ligada a gen Rb
GEN L1 Y L2:
L1: Mantenimiento de la proteína mayor de la cápside
L2: Mantenimiento de la proteína menor de la cápside
Vacuna cervarix:
16 y 18
Baculovirus
Vacuna Gardasil:
16, 18, 6 y 11
Levadura
Vacuna Gardasil9:
6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58
Levadura
Vacuna Cecolin:
16 y 18
Escherichia coli
Esquema de vacunación según OMS:
Antes de los 15 años: 2 dosis (0, 6 meses)
Después de los 15 años o para personas inmunocomprometidas y/o infectadas por el VIH: 3 dosis (0, 2, 6 meses)
Esquema de vacunación según CDC:
Antes de los 15 años: 2 dosis (0, 6 - 12 meses)
Después de los 15 años o para personas inmunocomprometidas: 3 dosis (0, 1 - 2, 6 meses)
Población objetivo de la vacuna contra el VPH:
- Niñas/ adolescentes de 5to grado de primaria regular en instituciones educativas privadas y públicas
- Niñas de 9 años hasta los 13 años 11 meses 29 días, que por alguna razón no estén estudiando
Prueba de tamizaje con mejor sensibilidad:
PCR, detecta VPH de alto y bajo riesgo, hasta 27 tipos
Híbrido II + , detecta VPH de alto y bajo riesgo
Prueba de tamizaje con mejor especificidad:
IVAA, detecta lesiones cervicales visibles
PAP +
Prueba de tamizaje con mejor sensibilidad en el Perú:
Citología convencional - PAP
Colposcopía +
El papinicolau se toma a mujeres:
Sexualmente activas
Todas la embarazadas en su primer control
Condiciones para PAP:
No menstruación
No flujo abundante
No histerectomía
Biopsia tipos:
Sacabocados
Conización
Legrado
La biopsia se realiza siempre mediante:
Colposcopía
Sistema Ritchart, NIC 1
Displasia leve
- Solo existen células anormales en el tercio inferior del espitelio
Sistema Ritchart, NIC 2
Displasia moderada
- Afecta al tercio medio del epitelio
Sistema Ritchart, NIC 3
Displasia severa o carcinoma insitu
- Afecta la totalidad del epitelio sin comprometer la membrana basal
16 y 18 produce infección pasajera o persistente.
NIC 1 y NIC 2 son de infección pasajera (REGRESIÓN)
NIC 2 y NIC 3 son de infección persistente
NIC 3, puede ser un cancer invasor
Verdadero
6 y 11 produce infección pasajera o condiloma acuminado, ambos regresionan o se necesitarán terapia. V o F
Verdadero
Manifestación clásica de la infección por VPH en la célula:
Coilocito (Célula en balón) - Halla en lesiones precancerosas de cervicales
Tipo de VPH con ADN viral que no se integra en el genoma del huesped:
6 y 11
Tipo de VPH con ADN viral que se integra en el genoma del huesped:
16 y 18
PACIENTE MENORES DE 25 AÑOS TTO
- LIE DE BAJO GRADO NIC I :
- LIE DE ALTO GRADO NIC II:
- NIC III:
OBSERVACION
SOLICITAR P16 /KI 67 (INMUNOHISTOQUIMICA)
* DE SER POSITIVO: VERDADERA LESION
PREMALIGNA —-TRATAR
* DE SER NEGATIVO: CONTROL
TRATAMIENTO
PACIENTE MAYORES DE 25 AÑOS TTO
- LIE DE BAJO GRADO NIC I :
- LIE DE ALTO GRADO NIC II – NIC III :
- SE INDICA CONO DIAGNOSTICO VS OBSERVACION EN:
OBSERVACION
TRATAMIENTO
NIC I PERSISTENTE (> 2 AÑOS)
- DISOCIACION CITOHISTOLOGICA:
PAPANICOLAU: LESION MAYOR
BIOPSIA MENOR O NEGATIVA
SE INDICA CONO DIAGNOSTICO
CLASIFICACIÓN HISTOLOGICA
LESIONES INFILTRANTES:
- TUMORES EPITELIALES ESCAMOSOS
- TUMORES GLANDULARES (Adenocarcinoma)
- TUMORES MIXTOS EPITELIALES Y MESENQUIMALES (Adenosarcoma)
- TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES (Tumor del seno endodérmico / Tumor del saco vitelino SAI / Coriocarcinoma SA)
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN HISTOLOGICA
LESIONES INFILTRANTES CUAL ES LA MAS FRECUENTE:
TUMORES EPITELIALES ESCAMOSOS
- Carcinoma de células escamosas asociado al VPH
- Carcinoma de células escamosas, independiente de VPH
- Carcinoma de células escamosas SAI
CLÍNICA EN ESTADIOS INICIALES:
ASINTOMATICO
SINTOMAS MAS COMUNES:
- Sangrado vaginal irregular o abundante
- Sangrado postcoital
Algunas pacientes presentan Flujo vaginal:
- Acuoso
- Mucoideo
- Purulento
- Maloliente
Clínica en la enfermedad avanzada:
- Dolor pélvico o lumbar
- Hematuria
- Hematoquecia
- Heces por vagina
ENFERMEDAD MICROINVASIVA
Estadios:
MICROSCOPIA:
También se puede hacer en un espécimen de:
IA1 y IA2
CONO LEEP/FRÍO
traquelectomía o histerectomía
ENFERMEDAD INVASIVA
- LESIONES VISIBLES
- BIOPSIA
- La evaluación clínica (ESPECULOSCOPIA, TACTO VAGINAL, TACTO RECTAL)
- FIGO 2018 : ultrasonido, tomografía computarizada (TC), imágenes por resonancia magnética (IRM), tomografía por emisión de positrones (PET)
Verdadero
En la enfermedad invasiva, las METASTASIS GANGLIONARES son mayores a:
- ………. es más precisa que la CT y la MRI, FN en 4 a 15 % de los casos
Si el paciente presenta solo síntomas
clínicos, se le puede realizar:
10 mm
PET-CT
Cistoscopia y sigmoidoscopia
TIPOS DE METASTASIS:
EXTESION DIRECTA (MÁS FRECUENTE): cuerpo uterino, vagina, parametrio, vejiga o recto
LINFATICA: pélvica , paraortica , inguinal
HEMATOGENA: pulmones, el hígado y los
huesos; el intestino, las glándulas suprarrenales, bazo y cerebro
Cuales son los sitios menos frecuente de la metástasis hematógena:
Bazo, cerebro, el intestino, las glándulas suprarrenales
Cuando el cáncer de cérvix es operable:
- TUMOR MENOR DE 4 CM
- LOCALIZADO EN CUELLO UTERINO
- EC IA1, IA2 , IB1 , IB2, IIA1