Cáncer de ovario Flashcards
- ……… neoplasia maligna (PAISES DESARROLLADOS)
- ……… NM GINECOLOGICA ( VIA DE DESARROLLO)
- 95 % ORIGEN:
2da
3era
EPITELIAL
FACTORES DE RIESGO
- EDAD AVANZADA (EDAD PROMEDIO ……..)
- ……… AÑOS (GERMINALES)
- ……… AÑOS ( BORDERLINE)
- ……… AÑOS ( CANCER DE OVARIO EPITELIAL)
- MENARQUIA TEMPRANA / MENOPAUSIA TARDIA (RR 1.42)
- GENETICO (BRCA 1 /BRCA 2)
- NULIPARIDAD
- ENDOMETRIOSIS
- RT PELVIS
63 AÑOS
< 20
30-40
> 50
Factores protectores de cáncer de ovario:
DIU
Uso pasado de ACO
Lactancia materna pasada > 12 meses
Ligadura de trompas
Embarazo anterior
Histerectomía
Carcinomas de ovario en función de su origen molecular
Tipo I:
Tipo II:
I: Se describe lesiones precursoras en el ovario (Benigno, bordeline e invasor)
Dx en estadio inicial
Cada tipo histológico tiene su perfil molecular
SEROSOS DE BAJO GRADO, MUCINOSOS, ENDOMETRIOIDES, CELULAS CLARAS, CELULAS TRANSICIONALES
II: No se describe lesiones precursoras en el ovario
Desarrollo di novo en superficie de ovario o en epitelio tubario
Dx en estadio avanzado
La mayoría presenta mutaciones en el p53 y aproximadamente 50% mutaciones BRCA 1 - 2
SEROSOS DE ALTO GRADO, CÁNCER INDIFERENCIADO, CARCINOSARCOMA
Clasificación histológica
Epiteliales
No epiteliales: Germinales y estroma ovárico
Metástasis
Epiteliales:
Serosos (Más frecuente alto grado)
Endometrioides
Células claras
Mucinosos
Tumores de células germinales:
Teratoma inmaduro (Más frecuente)
Disgerminoma
Corioncarcinoma
Carcinoma embrionario
Tumor mixto
Tumores del saco vitelino
Tumores del estroma ovárico:
Tumor de la granulosa
Tumor de la teca
Tumor de células de sertoly - leydig
Tipo histológico por edad:
< 20:
20 - 50:
> 50
Germinales
Epitelio celómico
Epitelio celómico
Síntomas en estadios iniciales:
Inespecífico o asintomática
Presencia de tumoración anexial compleja (Incidental)
Sintomas mas comunes en estadios avanzados:
Malestar y distensión abdominal (Ascitis)
- Seguidos de sangrado vaginal, sintomas gastrointestinales y urinarios
Signo: Tumor pélvico, tumoración fija y sólida
- Adenopatías cervicales, inguinales
- Derrame pleural, edema de miembros pélvicos
Marcadores tumorales en mayores de 40 años:
Ca 125 *
Ca 19.9 *
HE4 *
CEA
Marcador que no es específico para patología maligna menos para premenopáusicas, pero si sirve de ayuda
Ca 125
El 60% de los TBPM en estadio I tienen niveles Ca 125:
normales
Ca 125 se eleva en:
TOBPM SEROSOS 75%
MUCINOSOS 30%
Ca 19.9 es poco fiable en estadios:
Iniciales
Ca 19.9 es más sensible para tumores de tipo:
Mucinosos
Los tratamiento más eficaces del cáncer ginecológico son incompatibles con la:
Fertilidad de la mujer
Preservación de la fertilidad es SEGURO en estadios:
IA
IB
IC1
Todos G1 o G2
Preservación de la fertilidad es INCIERTO en estadios:
IC2
IC3
Células claras
Todos G3
Preservación de la fertilidad NO RECOMENDADO en estadios:
Figo II y III
Cirugía de estadificación completa se da en Figo:
I y II
Cuando doy Seguimiento y No adyuvancia:
- Seroso de bajo grado IA
- Endometrioide G1 y 2, IA
- Mucinosos IA y IB (Subtipo expansivo no infiltrante)
El resto de estadios iniciales: Carboplatino/Paclitaxel 3 - 6 ciclos ( QT de 1era línea) o Carboplatino 6 ciclos
Si en la biopsia del cancer avanzado es resecable que se hace como primera opción:
Citoreducción primaria
Si en la biopsia del cancer avanzado no es resecable que se hace:
Neoadyuvancia con Carbotaxol, 3 - 4 ciclos
- Valorar cirugía de intervalo
Que no se debe administrar en ciclos de neoadyuvancia:
BVZ
En estadios avanzados con BRCA Mutado se le da:
QT intravenosa + BVZ: Control de síntomas sino solo QT intravenosa
Mantenimiento: BVZ + iPARP: Control de síntomas sino solo iPARP
Único factor modificable en estadio avanzado:
Citoreducción quirúrgica
TERATOMAS
(ectodermo, endodermo y
mesodermo) - (diferenciación neuronal)
Se dividen en cuatro categorías:
* Madura (quística o sólida,
benigna)
* Inmaduro (maligno)
* Maligno debido a un
componente de otra
neoplasia maligna somática
* Monodermal o altamente
especializado
Verdadero
DISGERMINOMA : Son células germinativas …………
inmaduras
TUMORES DEL SACO VITELINO:
* Estos son carcinomas (neoplasias epiteliales) que se diferencian hacia las formas del saco vitelino/primitivas de la placenta (también llamados tumores del …………..)
seno endodérmico
TUMORES MIXTOS DE CÉLULAS GERMINATIVAS
Estos son tumores con dos o más tipos de OGCT malignos.
La combinación más común es un:
Disgerminoma y un tumor del saco vitelino
Tumores germinales 5 % DE NEOPLASIA MALIGNA. V o F
Verdadero
TUMORES GERMINALES
Signos y síntomas inespecíficos
* Agrandamiento abdominal: CRECIMIENTO RAPIDO PROMEDIO ………….
* Dolor abdominal - Por ruptura o torsión
* Pubertad precoz: presumiblemente de la producción de gonadotropina coriónica humana (hCG).
* Síntomas del embarazo - De la producción de hCG.
* Otros: otros síntomas, como fiebre o sangrado vaginal, ocurren en aproximadamente el 10 por ciento de los pacientes.
16 CM
Teratoma Inmaduro marcadores únicos:
DHEA
AFP
Disgerminoma marcador único:
LDH
Fosfatasa alcalina placentaria
Célula de la granulosa marcador único:
MIS
Sertoly Leydig marcador único:
T
A
Teratoma inmaduro:
+ FCTE ……… primeras décadas de vida
En pacientes jovenes con bajo grado histológico tto:
Alta respuesta al:
Solido - Unilateral
dos
Cirugía sin adyuvancia
Cisplatino
DISGERMINOMA
Unilaterales 90%
Solido
Tasa de remision en 95% incluso en estadios avanzados.
5% secretan:
Buena respuesta a:
BHCG
QT y RT basada en platinos
Marcador del seno endodérmico o yolk sac:
Buena respuesta a:
AFP en las variantes con componente epitelial
QT - Siempre deben recibirla
Tumores de los cordones sexuales
Generalmente diagnosticados en estadios ……
El mas frecuente:
Tempranos
Tumores células de la granulosa
Marcador de la celula de la granulosa
Signo característico:
Afecta generalmente los:
2 tipos:
Estadio más frecuente:
2/3 presentaban anormalidades:
En cirugía conservadora es importante la evalución:
- Inhibina
- Metrorragia
- Extremos de vida
- Adulto 52 años promedio, 10 a 50% presentan recurrencia (Más frecuente) y juvenil < 30 años
- Estadio I
- Endometriales (Adenocarcinoma bien diferenciado - Hiperplasia endometrial)
- Endometrial
Practica estandar en tto conservador de la fertilidad:
En paridad cumplida:
Quistectomía tadavía no estandarizado.
Salpingooforectomía unilateral + estadificación
HAT + estadificación completa
No se recomienda tomar biopsia del ovario contralateral de aspecto normal. V o F
Verdadero
Primera línea de tto en tumores de celulas germinales adyuvancia:
Bleomicina - Etopósido - Platino
En Disgerminoma IA y Teratoma inmaduro IA GH1, se recomienda solo:
Cirugía
Tasa de curación en tumores de celulas germinales:
Estadio temprano: 100%
Estadio avanzado: 75%