Imagen pedia Flashcards
Estudio más solicitado en pediatría
Rx de tórax
Proyección de Rx que se toma en RN y lactantes
AP en decúbito
¿Qué se debe evitar?
- Niñograma
- Rx innecesarias
Rx de tórax
ICT normal en niños
Índice cardiotorácico
0.6
Rx de tórax
¿Cómo son los ángulos costofrénicos y el tórax?
Ángulos: poco profundos
Tórax: triangular
Rx de tórax
¿Qué signos da la imagen del timo en Rx?
- De la vela
- De la ola
Enfermedad pulmonar más común en la infancia
Asma
El asma es una hiperreación:
Ocasiona:
Inmune, crónica, reversible y paroxística
Obstrucción al flujo de aire
Clínica de asma (5)
- Tos crónica
- Disnea
- Limitación al ejercicio
- Sibilancias
- Uso de músculos accesorios
La Rx de niño con asma en el 60% sale:
Normal
Asma
¿Qué se puede ver en la Rx? (7)
- Hiperinsuflación
- Hemidiafragmas planos
- Ensanchamiento espacios intercostales
- Aumento diámetro retrosternal en rx lateral
- Atelectasias
- “Corazón peludo”
- Oligohemiaperiferica
¿Qué signo es este y qué indica?
Corazón peludito peludito: edema intersticial con distribución parahilar → asma con sobreinfección
Atte: Robert
¿Cómo se ve el asma en TC?
- Engrosamiento pared bronquial
- Taponamiento mucoso
- Atrapamiento de aire en espiración
Déficit de surfactante / enfermedad pulmonar del prematuro
Enfermedad de membrana hialina
Causa de la enfermedad de membrana hialina
Déficit de surfactante
Semana de gestación en la que se empieza a producir el líquido surfactante
SDG 24
Semana de gestación en la que hay suficiente cantidad de líquido surfactante
SDG 36
Patogenia de enfermedad de membrana hialina
- Surfactante recubre al alveolo
- Disminuye tensión superficial
- Falta de producción de surfactante por prematurez
- Puede asociarse a aspiración de meconio o neumonía adquirida
El estrechamiento de ápices pulmonares por colapso alveolar causa:
Enfermedad de membrana hialina
¿Cómo se ve la enfermedad de membrana hialina en Rx? (4)
- Opacidades granulares
- Broncograma aéreo
- Atelectasias
- Puede haber neumotórax, neumomediastino
Enfermedad del “pulmón húmedo”
Hay fluido pulmonar retenido
Taquipnea transitoria del RN
La taquipnea transitoria del RN es común después de:
¿Por qué sucede?
Después del nacimiento por cesárea:
- Falta de compresión torácica intraparto
- Retraso en la evacuación del fluido pulmonar
Clínica de la taquipnea transitoria del RN (5)
- Dificultad respiratoria
- Cesárea
- Taquipnea
- Cianosis
- RN sano de término
Taquipnea transitoria del RN
¿Qué se ve en la Rx durante las primeras 24-48 hrs? (6)
- Mínima cardiomegalia
- Hallazgos de edema pulmonar
- Intersticio prominente (vetas perihiliares)
- Derrame pleural (líquido intercisural)
- Opacidad en vidrio despulido / esmerilado
- Broncograma aéreo
Taquipnea transitoria del RN
¿Qué se ve en la Rx después de las primeras 48-72 hrs?
- Rx normal
- Sin consolidación
¿Qué le puede pasar a un RN postérmino (> 41 SDG)?
¿Qué ocasiona?
Aspiración de meconio: aspiración de líquido amniótico pintado con meconio
Hipoxia y dificultad respiratoria
Clínica de aspiración de meconio (6)
- Líquido amniótico meconial al nacimiento
- Dificultad respiratoria
- Cianosis
- Taquipnea
- Estertores
- Retraccionintercostal
Aspiración de meconio
¿Qué se ve en la Rx? (7)
- Opacidades peribronquiales gruesas, granulares
- “En cuerda”
- Hiperinsuflación
- Consolidación parcheada
- Atelectasias
- Derrame pleural
- Puede haber neumotórax y neumomediastino
Enfermedad antes llamada malformación adenomatoidea quística congénita
Malformación congénita de la vía aérea
¿Qué hay en la malformación congénita de la vía aérea?
- Masas multiquísticas
- Proliferación bronquial anormal
Malformación de la vía aérea
¿Cómo se diagnostica?
US
Si hay quistes en los pulmones de manera congénita significa:
Malformación de la vía aérea
Malformación de la vía aérea
¿Qué se ve en la Rx?
Lesiones quísticas llenas de aire
Pueden ocasionar efecto de masa
Malformación de la vía aérea
Clasificación Stocker
Cuando hay un cacho de pulmón dentro del pulmón sano se llama:
Formación aberrante de un segmento
Secuestro pulmonar
En el secuestro pulmonar, el pulmón accesorio no se conecta con:
El árbol bronquial o arterias pulmonares
El secuestro pulmonar ocasiona:
Neumonía recurrente
Tipos de secuestro pulmonar
- Intralobar
- Extralobar
- Extralobar y subdiafragmática
¿Cómo se ve el secuestro pulmonar en Rx?
- Opacidad triangular del segmento afectado, sin broncograma: puede aparecer como masa mediastinal
- Espacios quísticos
¿Qué es esto?
Secuestro pulmonar
Hernia diafragmática pleuroperitoneal
Defecto del diafragma
Hernia de Bochdalek
Localización de la hernia de Bochdalek
Posterior izquierda
Bochdalek = Back and Left
Si la hernia es anterior se llama:
Morgagni
¿Por qué las hernias son más comunes del lado izquierdo?
Porque del lado derecho está el hígado, entonces aunque haya un defecto en el diafragma de ese lado, el hígado lo va a cubrir
Hernia de Bochdalek
¿Cómo se ve en la Rx?
- Opacidades en la base del pulmón izquierdo / radiolucencias
- Más evidente en RX lateral
- Contraste oral útil
Cardiopatía congénita cianótica más común
Tetralogía de Fallot
Cuatro componentes de la tetralogía de Fallot
- Comunicación interventricular
- Estenosis de arteria pulmonar
- Aorta cabalgante
- Hipertrofia ventrículo derecho
Clínica de la tetralogía de Fallot
- Cianosis al llorar o comer
- Dificultad respiratoria
- Irritabilidad
- Agitación
Signo característico en Rx
Corazón en bota o zapato sueco
Hipertrofia del vent. derecho → ápex se eleva
Tetralogía de Fallot
Estudio para hacer dx
Ecocardiograma
Anomalía congénita no cianógena más frecuente
Conducto arterioso persistente
El conducto arterioso cierra entre las primeras:
24 - 36 horas
Factores causantes de conducto arterioso persistente
- Retinoides
- Anomalías cromosómicas
- Diabetes materna
Multifactorial
Clínica de conducto arterioso persistente
- Usualmente asintomatico
- Si el defecto es grande puede ocasionar IC
- Soplo en borde esternal
Conducto arterioso persistente
¿Qué se ve en la Rx?
- Cortocircuito pequeño = normal
- CARDIOMEGALIA
- Dilatación arteria pulmonar
- Incremento vascularturapulmonar parahiliar
Estudio de imagen para dx de conducto arterioso persistente
Ecocardiograma
Causa mas común de obstrucción de colon en el neonato
Enfermedad de Hirschprung
La enfermedad de Hirschprung es un trastorno:
Congénito del sistema nervioso entérico
- Aganglionosis del colon distal y recto
- Sin peristalsis
Clínica de enfermedad de Hirschprung
- M > F
- Falta de expulsión de meconio 24-48 hrs de vida
- Distensión abdominal
División anatómica de enfermedad de Hirschprung
¿Qué se ve en la Rx de enfermedad de Hirschprung?
- Distensión de asas intestinales
- Pared engrosada e irregular
- Coprostasis
- Ausencia de gas en colon distal
Enfermedad de Hirschprung
Estudio que establece zona de transición y la extensión del segmento
Colon por enema
Enfermedad de Hirschprung
¿Qué se ve en el colon por enema?
- “Dientes de sierra” en segmento agangliónico
- Pequeño calibre, dilatación proximal
Anomalía congénita mas común del esófago
Ausencia en la continuidad del esófago
Se asocia a:
Atresia esofágica
Se asocia a fístula traqueoesofágica
Clínica de atresia esofágica
- POLIHIDRAMNIOS
- Incapacidad para deglutir
- Incapacidad para pasar sonda gástrica
Tipos de atresias esofágicas
- C: más común
- D: doble fístula
- E: en H
Atresia esofágica
¿Qué se ve en la rx?
- “BOLSA FARINGEA” dilatada
- Gas en estómago e intestino = atresia con fístula
- Tráquea desplazada
- Ausencia de gas intestinal y gástrico = atresia sin fístula
Atresia esofágica
Estudio que permite demostrar la fístula
Contraste acumulado = ?
Fluoroscopia
Atresia
Atresia esofágica
Estudio para dx prenatal
US:
* No se visualiza estomago fetal
* polihidramnios
RM:
- Liquido en bolsa esofágica
- Estomago no distendido
- polihidramnios
Necrosis isquémica de la mucosa intestinal
¿En qué niños se da?
Enterocolitis necrotizante
En RN prematuros y lactantes de < 1500 gr al nacer
Clínica de enterocolitis necrotizante (6)
- Mala alimentación
- Vomito biliar
- Distensión abdominal
- Hematoquecia
- Diarrea explosiva
- Sepsis
Estudio GS para enterocolitis necrotizante
Rx
Enterocolitis necrotizante
¿Qué se ve en la Rx?
- Asas distendidas en cuadrante inferior
- Pneumatosis (gas en las paredes del colon)
- Asa centinela
- Neumoperitoneo (perforación víscera hueca)
- Gas portal
Enterocolitis necrotizante
¿Qué se ve en el US? (4)
- Engrosamiento pared intestinal
- Focos hiperecoicos en la pared
- Liquido libre = perforación
- Doppler para ver isquemia