IAM Flashcards

(44 cards)

1
Q

Cuál es el cuadro clínico característico

A

El mismo que angina, pero el dolor dura al menos 20 min
Es de mayor intensidad
Aumenta con mayor rapidez
Casi todos son en reposo y por la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que tipo de pacientes es más común que no presenten dolor toracico?

A
  • Edad avanzada
  • DM
  • mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el biomarcador más especifico de necrosis del miocardio

A

Troponina

Su elevación tiene relación con el riesgo de muerte del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Durante cuantos días suelen permanecer elevadas las troponinas

A

5 a 7 días (no ayudan a dx reinfarto temprano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En cuanto tiempo se normaliza la CK-MB

A

24hrs (es de gran utilidad en sospecha de un nuevo infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En pacientes con elevación del ST cual es la evolución tipica de los cambios en EKG

A

1- Ondas T en espiga (hiperagudas) a elevación de ST
2-Desarrollo de onda Q
3-Inversión de onda T

Puede suceder en horas o en días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx inmediato ante la sospecha de IAM

A

Dosis de antiagregante plaquetario (ASS o clopidogrel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estrategia se debe llevar a cabo en los primeros 90 min del cuadro

A

Angiografia coronaria e intervención coronaria percutánea ( con colocación de endoprotesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuánto es la reducción de la mortalidad del IAM si se administra Tx trombolitico en las primeras 3 hrs

A

hasta 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para tener complicaciones hemorragicas luego de trombolisis

A
  • Mayor de 65a
  • HTA >180/110
  • Peso <70kg
  • Uso de fármacos trombolíticos específicos de coagulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si se realiza un EKG a un paciente con angina de pecho y èste no muestra alteraciones, en cuanto tiempo debe repetirse?

A

6 a 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En cuanto tiempo luego de daño miocárdico comienzan aelevarse las Troponinas

A

3 a 4 horas

Su elevación máxima es de las 8 a 12hrs

Pueden permanecer elevadas de 5 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué pacientes pueden haber falsos positivos al evaluar troponinas

A

Px. Con ERC y creatinina >2.5mg/dl

Px con miopatías esqueléticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En cuanto tiempo se eleva la CPK-MB y cuando alcanza su pico máximo

A

Se eleva entre las 4 a 6hrs

Pico máximo en 12 a 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuantas veces es recomendado repetir los estudios de biomarcadores en caso de ser negativos

A

Repetir 2 a 3 veces en intervalos de 6 a 8 hrs o hasta que alcancen su pico máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción a seguir en paciente con sospecha de Sx coronario agudo y EKG de 12 derivaciones y biomarcadores cardiacos normales

A

-Prueba de esfuerzo o farmacológica para inducir isquemia en urgencias o externo en las próximas 72hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué pacientes se recomienda ingreso a unidad de cuidados coronarios

A
  • Isquemia acriva
  • Inestabilidad eléctica
  • Inestabilidad hemodinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué pacientes deben ser evaluados para recibir terapia de reperfusión de forma inmediata

A

Px con SCA definitiva y elevación del ST en V7 a V9 debido a oclusión de la arteria circunfleja

19
Q

En que pacientes se debe utilizar sulfato de morfina o derivados para control del dolor

A

Px con SICA-SEST con dolor precordial no controlado con Tx anti-isquemia (luego de 3 dosis de nitroglicerina)

Dosis de 1 a 5mg IV, se puede repetir cada 5 a 30 min hasta controlar sintomas

20
Q

Cuales son los principales ef. Adversos de la morfina

A

Hipotensión
Náusea
Vómito
Depresión respiratoria (complicación más seria)

21
Q

En qué pacientes no deben administrarse AINES

A

Px con SICA SEST y si los están recibiendo, se deben suspender

22
Q

Como es el manejo con nitroglicerina sublingual

A

Px con angina

-Nitroglicerina sublingual 0.4mg cada 5 min (max 3 dosis)

23
Q

En que pacientes no debe utilizarse nitroglicerina sublingual ni otros nitratos?

A
  • Uso de sildenafil en 24 hrs previas
  • Tadafil o Vardenafil 48 hrs previas
  • TA sistolica <90 o con disminución de 30mm o más de las cifras basales
  • Bradicardia <50 min
  • Taquicardia >100 lpm
24
Q

Como se administra la nitroglicerina IV en caso de isquemia persistente

A

-Iniciar 10mcg por min en infusión continua incrementando 10mcg cada 3 a 5 min hasta que disminuyan sintomas o haya respuesta en la TA

  • TA sist no debe llevarse a menos de 110
  • Si tenia HTA no disminuir > del 25%
25
En qué pacientes están contraindicados los BB
-Signos de IC -Bajo gasto -Riesgo de choque cardiogénico: —Edad >70a —TAS <120 — FC >110 —FC <60 -Intervalo PR > 0.24seg -Bloqueo cardiaco de segundo o tercer grado
26
En que pacientes se debe administrar IECA VO en las primeras 24hrs
- Cuadro de congestión pulmonar - FE de VI ≤ 40% excepto si hay TAS < 100mmHg o disminución igual ≥30mmHg con relación a la basal NO DEBE SER IV
27
Contraindicaciones de IECA
- Hipotensión - Choque - Antecedente de estenosis bilateral arterial renal - Antecedente de disminución de función renal con IECA - Px con hiperkalemia - Px con IRA
28
Cuál es la dosis que se debe utilizar de IECA
Captopril dosis inicial 6.25mg con intervalos de 6 a 8hrs y un máximo de 50mg tres veces al día TA >90 a 100
29
Cuál es la clasificación del SICA según el tiempo de evolución
En evolución<6hrs Agudo 6hrs a 7d En cicatrización 7 a 28d Cicatrizado >29d
30
Cuál es la coronaria lesionada y la región afectada cuando hay alteraciones en el EKG en las derivaciones V1, V2, V3
Coronaria descendente anterior Región anteroseptal
31
Cuál es la coronaria lesionada y la región afectada cuando hay alteraciones en el EKG en las derivaciones V3 y V4
Descendente anterior Región anterior
32
Cuál es la coronaria lesionada y la región afectada cuando hay alteraciones en el EKG en las derivaciones V5 y V6
Circunfleja y coronaria derecha Región lateral baja
33
Cuál es la coronaria lesionada y la región afectada cuando hay alteraciones en el EKG en las derivaciones DI y aVL
Coronaria Diagonal y circunfleja Región lateral alta
34
Cuál es la coronaria lesionada y la región afectada cuando hay alteraciones en el EKG en las derivaciones DII, DIII, aVF
Coronaria Derecha y Circunfleja Región inferior
35
Maneo del paciente con SICA SEST sin importar el nivel de riesgo
1- Reposo 2- Monitorización EKG continua 3- Oxigeno 4- Nitroglicerina (hasta 3 veces en intervalos de 5 min) si luego de 3 no cede dolor.... Opioide 5- Opioides: Morfina o buprenorfina (siempre y cuando no responda a nitroglicerina) 6- B Bloqueador o antagonistas de canales de calcio (Previenen isquemia posterior) 7- Antiplaquetarios: AAS + Clopidogrel 8- Atorvastatina
36
Según la clasificación de riesgo TIMI, cual es el manejo de una persona con riesgo Bajo
- Heparina a dosis baja - Tx conservador con revaloración 6-8 hrs y 12hrs - Si hay: Angina, Cambios EKG o biomarcadores positivos——> CATETERISMO EN 48 a 72hrs -Si no presenta dolor y los estudios de seguimiento son negativos——> Prueba de estrés, si es normal, egreso con AAS y clopidogrel
37
Según la clasificación de riesgo TIMI, cual es el manejo de una persona con riesgo Intermedio
- Heparina a dosis media - Si existe: Angina, Cambios EKG o biomarcadores positivos o el paciente tiene antecedente de CRVM o ICP en los ultimos 6 meses—-> Cateterismo cardiaco en 48-72hrs
38
Según la clasificación de riesgo TIMI, cual es el manejo de una persona con riesgo alto
- Manejo invasivo desde el inicio - UCI - Cateterismo cardiaco primeras 24hrs - Heparina dosis normal - Segundo antiagregante (Clopidogrel) - Inhibidor Gp IIb IIIa (Abciximab) - Cateterismo cardiaco primeras 24hrs ESTOS PASOS SON NECESARIOS ANTES DE CATETERISMO!!!!
39
Contraindicaciones absolutas de anticoagulantes
- EVC anteriormente - Leucemia, trombocitopenia - HAS - Embarazo
40
Contraindicaciones de anticoagulantes relativas
- Hemorragia gastrointestinal, genitourinaria - Retinopatía DM - Resucitación cardiopulmonar prolongada
41
Porque se contraindican los AINE tanto selectivos como no selectivos
Asociados a - riesgo de ruptura miocárdica - HTA - IC - Mayor mortalidad
42
Cuando está indicada la fibrinolisis
Hasta las 12hrs de inicio de sintomas - En primeras 3 horas disminuye 50% mortalidad - Ideal en primera hora siempre y cuando no se pueda la ICP <120min
43
Cuales son los tromboliticos y cual es su indcación según la edad
Activador de plasminogeno tisular recombinante r-TPA Ateplase #1 en <75a Estreptocinasa #1 en >75a Tenecteplase.... se puede usar en cualquier edad
44
Contraindicaciones absolutas de Fibrinolíticos
- Hemorragia intracraneal previa - Lesión vascular cerebral estructural - Neoplasia intracraneal maligna (primaria o metastásica - EVC en los 3 meses previos excepto EVC en las 3h previas - Sospecha de disección aórtica - Sangrado activo o diátesis hemorrágica - Traumatismo craneofacial severo en los 3m previos