IAM Flashcards
IAM SDST
¿que indica que haya SDST?
obstruccion total de una arteria coronaria
IAM SDST
¿cuando es SDST?
> 1mm en dos derivadas distintas de la misma pared
derivadas pared inferior
II, III y avF
derivadas pared lateral
I, aVL, V5 y V6
derivadas pared anterior
V1, V3, V4
IAM SSDST
¿Cuando seria un IAM SSDST?
cuando el infra es > 0,5 mm
o
inversion t >1mm + R prominente o r/s > 1
IAMSSDST
¿QUE SIGNIFICA QUE SEA SIN SUPRA?
OCLUSION PARCIAL DEL VASO
¿que muestra el EKG al tener un marcapasos?
espiga
bloqueo e rama izq
¿cuando pedir derivadas posteriores?
- depresion aislada del st en V1-v3 + t positivas
- muestra elevación del segmento ST (>= 0,5 mm) en las derivaciones de pared posterior V7-V9.
En todo paciente que tenga alteración en la repolarización de precordiales anteriores se debe pedir que le tomen derivadas posteriores
¿cuando pedir derivadas derechas?
cuando IAM en derivadas inferiores
ISQ EN TRONCO COMUN O ENFERMEDAD MULTIVASO
Depresión de segmento ST > 1 mm en 8 o más derivaciones de superficie,
+
elevación del segmento ST en aVR y/o V1.
SUPRA EN < 40 AÑOS
> 2,5 MM
SD DE BRUGADA 1
se observa una una elevación cóncava prominente del segmento ST o del punto J mayor o igual de 2 mm (0.2 mV), seguida de una onda T negativa en una o más derivaciones precordiales derechas (V1 o V2).
SD DE BRUGADA 2
Este patrón presenta elevación del ST (o del punto J) mayor o igual de 2 mm, con descenso posterior pero manteniéndose por encima de 1 mm, seguida de una onda T positiva.
Esta morfología se denomina “en silla de montar”.
Score de grace
determina el riesgo de mortalidad intrahospitalaria y a los 6m establece que tan precozmente se debe hacer estudio de anatomía coronaria
¿Que considera el score de grace?
8
- edad
- fc
- pa
- fx renal
- condiion clinica del pcte
- si tuvo pcr al ngreso
- si hay infrast
- biomarcadores
score de grace resultado ptjes
> 88 riesgo intermedio
140 riesgo alto
escala killip
- Killip I: sin crepitos y R3 N
- Killip II: crepitos y R3, gasto cardiaco alto. paciente un poco inquieto con leve polipnea
- Killip III: edema pulmonar, gasto cardiaco bajo, paciente inquieto, polipneico, sudoroso
- KillipIV: shock, acido lactico elevado
crepitos = presion pulmonar elevada y proceso transudativo
¿como es el manejo del IAM de ventri derecho?
unico infarto donde se indica reperfusion Y reposicion de volumen (1-1,5L)
no tinee congestion pulmonar, esta hipotenso y mal perfundido
¿que arrritmia es f como complicacion del IAM?
bloqueo av completo
tto antiagregante plt en iam
- aspi 150-300 mg VO o 75-250 EV
- clopri 600 mg carga y 75 mantenimiento
- ticagrelor carga 180 vo y 90 x2 al dia como mantenimiento
angioplastia primaria, de rescate y facilitada
angio primaria es la que se realiza en centros de hemodinamia de inmediato. Si el pcte no puede ir a un centro que cuente con hemodinamia se realiza fibrinolisis y si post 90
* vaso sigue tapado (no tiene criterios de reperfusion) –> angioplastia de rescate
* si fue efectiva –> ingreso a unidad coronaria, monitorizacion, meds y angioplastia facilitada
La angioplastia post trombrolisis es obligatoria debido a que la terapia fibrinolítica solo se encarga de romper el trombo que ocluye la arteria, sin embargo el accidente de placa sigue ahí por lo que la angioplastia es esencial para evitar un nuevo infarto.
monitorizacion enia
La monitorización mínima es de 24 horas posterior al manejo del infarto, sin embargo en Aconcagua17 se monitorean durante 72 horas en UTI y se hospitalizan durante 5 días.
criterios de angio de urg en IAM SESST
- Angina refractaria a tratamiento.
- Angina recurrente asociada a depresión del ST > 2 mm o nuevas ondas T negativas.
- Síntomas clínicos de IC o inestabilidad hemodinámica o eléctrica.