HTA Flashcards
HTA (definicion)
se define como una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arteria, en por lo menos 3 tomas, con diferencia de 1 sem entre ellas.
PAm
(PAS+2PD)/3 n= 60-100 mmHg
HTA (clasificacion)
NORMAL
PREHIPERTENSION o ELEVADA
ESTADIO I
ESTADIO II
ESTADIO III
HTA (clasificacion - normal)
<120 y <80
HTA (clasificacion - prehipertension)
120-129/<80
HTA (clasificacion - Estadio I)
130-139/80-89
HTA (clasificacion - Estadio II)
140 o >/90 o >
HTA (clasificacion - Estadio III)
’’ CRISIS HIPERTENSIVA’’
> 180/>120
Presión arterial pinzada
Diastolicas o sistolica muy proximas
personas estressadas, tensas
Hipertensio sistolica aislada o Presion divergente
PAS >140 con PAD <90
frecuente en ancianos por la rigidez de la pared arterial e insuficiencia valvular con reflujo (Ins Aortica)
HTA (fisiopatologia)
TA= GC x RVP
- ciclo cardiaco debido sistole y diastole es pulsatil.
- la elasticidad de los vasos permite acumular energia en la parede en cada ciclo, evitando un impacto excesivo sobre el flujo.
- La RVP varia en funcion de la 4 potencia del radio de la luz arterial ( Ley de Poisseuille), entonces con un pequeña reduccion aumenta la RVP. asi la TA.
- GC = FC * Volumen Sistolico
HTA (regulacion neurogenica)
Atraves de los baroreceptores (cayado de la aorta y bifurcacion carótidea), el aumento en la TA genera una activacion del núcleo del tracto solitário a nivel vulval que emite impulsos cardiodepresores y vasodilatadores a la periferie.
HTA (regulacion humoral y local)
atraves de la regulacion del volumen circulante - realizada por el RIÑON
HTA (SRAA - estimulacion)
Estimulado cuando hay hipovolemia, hiponatremia, hipotensio arterial o estimulacion adrenergica
Angiotensina II
Es un peptido vasoactivo, con fuerte accion vasoconstricctora que estimula la secreccion de aldosterona y esta la retención de Na y H2O en el tubulo contorneado distal. Ocasionando asi aumento de la TA
Bradicinina
Potente vasodilatador, periferico, renal y diuretico.
Vasopresina
Produzido en el hipotalamo y liberado por la hipofisis, en caso de hipovolemia e hiperosmolaridad;
Efecto antidiuretico, por tanto vasoconstrictor
PNA - Natriurético auricular
Liberado cuando hay distension auricular.
Efecto vasodilatador, natriurético y antiproliferativo. Efecto en la TA no es muy importante.
PA (medicion)
Utilizamos el metodo idealizado por Riva Rocci, cuya base es en la identificacion de los ruidos de Korotkoff.
4 pasos
Cual brazo la PA es mayor?
Brazo derecho (5-10mmHg)
HTA Secundaria (causas)
-Renales
-Endocrinas (suprarrenales, tiroideas)
-Cardiovasculares
-Transtornos neurológicos
-Drogas y medicamentos
HTA (clinica)
Cefalea occipital
Mareos
Alteraciones visuales ( diplopia, visión borrosa, escotomas)
Epistaxis
Acufenos
HTA Secundaria (causa farmacologica)
Ciclosporina (inmunomodularo)
Corticoides
Simpaticomiméticos (simula epinefrina)
Cuales son las complicaciones de la HTA
1-Lesion Vascular
- Aterosclerosis
- Cardiopatia Hipertensiva
- Enf Coronaria
2- Enf Cerebrovascular
- ACV isquemico
3- Edema Agudo de Pulmão
4-Nefropatia Hipertensiva
- Nefroesclerosis hipertensiva
5-Retinopatia Hipertensiva
HTA (TX primera eleccion)
BB + diureticos
HTA (Tx - bb)
Cardioselectivos (B1): ATENOLOL 25-50 QID
No Cardioselectivos (B1 y B2): PROPANOLOL 10-20 mg TID
CARVEDILOL 3,125 BID max 50/dia
HTA (Tx - BB- contrindicaciones)
Bradicardia Severa
Shock cardiogenico
Asma
EPOC
Bloqueo AV
HTA (Tx- Diureticos)
*Tiacidicos - TCD
*Asa - Porcion ascen Gruesa/ Inhibe Cotransportador NA/K
* Ahorradores de K - T Colec - Antagoniza Aldosterona - Inhibe seccrecion de K
Tiacidicos
TCD
-Hidrocloritizida 12,5 a 25mg/dia max 200/dia
- Indapamida 2,5- 5mg (ya no se utiliza, efectos metaboilicos lipidico, carbohidratos, acido urico)
Diureticos de Asa
Inhibe cotransp Na/K en porcion ascendente
Furosemida 20/80mg/dia comp 40/ am 20
Butonedida 20 veces mas potente, comp 1mh y amp 1mg c/6h
Piretanide
Furosemida
-Diur Asa
-Se utiliza en crisis hipertensiva (vida corta media), ICC, IR crea > 2,5, edema periferico no cardiogenico
- presenta imp efecto vasodilatador
- dosis max: 600mg o 6g/dia
Furosemida (Efectos adversos)
Hiperlipidemia
Hipopotasemia
Pancreatitis
Ototoxicidad
Hiperuricemia
Ahorradores de K
Tub Colector, antag aldosterona, inhibe secreccion K
*Espironolactona
*Triamtereno y Amilorida -
Espironolactona
Tubulo contor distal, cotransp na/k dependente de aldosterona.
Es un ahorrador de K, 25-100mg/ dia. Tiene como efecto adv GINECOMASTIA, Hiperkalemia
IECA
Contraindicado en el embarazo; Disminui la taquicardia refleja; No puede ser usado con ahorrador de K por causar hiperpotasemia.
IECA ( 1 gen)
Captopril 25-100mg BID
EA: tos, hematuria
IECA (2 gen)
Enalapril 2,5 a 40mg
EA: Tos
IECA y ARAII (embarazo)
Contraindicado por causar toxicidad neonatal y fetal, ademas de malformaciones
IECA (tos seca)
Efcto adverso de los IECAS, devido inativar la ECA, que es responsable por degradar la hormona bradicinina, causando su acumulo en las vias respiratorias
ARAII (mec accion)
Antagonista de los receptores de AT II, causando vasodilatacion. Ademas de actuar sobre la gland suprarrenal, disminuyendo la secrecion de aldosterona.
Bloqueantes de los canales de calcio
Amlodipina 5-10mg/dia
EA Edema MMII