HPB Flashcards

1
Q

Componentes estático y dinámico

A
  • Componente estático: próstata (no tiene movimiento)
  • Componente dinámico: vejiga (sí tiene movimiento), produce los síntomas de la HPB ya que debe vencer la presión del esfínter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los cambios microscópicos de la próstata comienzan a los:

A

30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incidencia de 20% en hombres de:

A

40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

50% de hombres desarrollan HPB sintomática alrededor de los:

A

60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

90% de hombres desarrollan HPB sintomática alrededor de los:

A

80 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo

A
  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares
  • Síndrome metabólico y obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con el envejecimiento, hay un aumento en:

A

Conversión de testosterona a dihidrotestosterona (DHT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La acumulación de DHT estimula:

A

Crecimiento celular prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Herencia de genes que afectan:

A
  • Receptores de andrógenos
  • Enzimas 5-alfa reductasa
  • Factores de crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El riesgo aumenta ______ si un familiar de primer grado tiene HPB

A

4 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué la obesidad es un factor de riesgo?

A
  • Genera un estado inflamatorio crónico sistémico que afecta a la próstata
  • El tejido adiposo aumenta la producción de estrógenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otros factores de riesgo

A
  • Sedentarismo
  • Dieta alta en grasas saturadas
  • Factores étnicos
  • Factores hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología más aceptada

A

Disfunción de los genes de la apoptosis: se inhibe la apoptosis y aumentando la cantidad de células de la próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Potente factor de crecimiento prostático

A

Dihidrotestosterona (DHT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal estrógeno que es potente estimulador de la hiperplasia prostática

A

Estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A medida que los hombres envejecen, los niveles de ______ disminuyen, pero los niveles de ______ permanecen iguales, lo que resulta en una mayor proporción de ______

A
  • Testosterona
  • Estrógenos
  • Estrógeno/testosterona
18
Q

Los genes implicados en el desarrollo de la HBP
incluyen:

A
  • Genes de factores de crecimiento
  • Genes reguladores de andrógenos
  • Genes de apoptosis
19
Q

Zona principalmente afectada por HPB

A

Transicional

20
Q

La hiperplasia viene del tejido:

A

Glandular y estromal

21
Q

Cuadro clínico: 2 principales síntomas

A
  • De almacenamiento (irritativos)
  • De vaciamiento (obstructivos)
22
Q

Síntomas de almacenamiento (irritativos)

A
  • Tenesmo vesical: lo ideal es que haya <10% de orina residual, se produce de orina 1ml/kg/hora
  • Nicturia
  • Polaquiuria
  • Incontinencia de urgencia
  • Urgencia miccional
23
Q

Síntomas de vaciamiento (obstructivos)

A
  • Disminución del calibre del chorro
  • Dificultad para iniciar micción (pujo)
  • Goteo postmiccional
  • Micción intermitente
24
Q

Cuestionario donde se preguntan los síntomas del tracto urinario inferior

A

SCORE IPSS

Cuestiona los sx de vaciamiento y almacenamiento

25
Puntajes del SCORE IPSS
- <7 síntomas leves - 7-19 síntomas moderados - >20 síntomas severos
26
Estudios para dx
- USG vesico-prostático con orina residual - RM: lo mejor - Ecografía transrectal: **no se hace**, solo cuando se quiere biopsia por ca. próstata
27
Procedimiento médico que permite examinar la uretra y la vejiga
Cistoscopía
28
Prueba objetiva y no invasiva que se utiliza para evaluar a pacientes con sospecha de obstrucción del tracto urinario inferior
Uroflujometría
29
La uroflujometría registra:
- Tiempo de micción - Flujo promedio y máximo - Tiempo hasta el flujo máximo - Volumen total de orina evacuada
30
Una curva continua en forma de ______ con un volumen de orina ______ (durante ______ a ______ segundos) y a un flujo ______ es normal
- Campaña - >200 ml - 15 a 30 - >15 ml/s
31
Indicaciones para realizar uroflujometría
- Considerar en pacientes con sospecha de obstrucción del tracto urinario inferior - Lectura inicial antes del tratamiento quirúrgico o médico para evaluar la respuesta al tratamiento
32
En la uroflujometría, un flujo máximo bajo (Qmax) puede ser causado por:
- Flujo urinario insuficiente - Hipoactividad del detrusor - Vejiga poco llena
33
Tratamiento farmacológico
- Tamsulosina - Finasteride y dutasteride - Antimuscarínicos - Tadalafil - Mirabegrón
34
Fármaco bloqueador alfa que aumenta de 4 a 6 ml por segundo el flujo miccional y actúa en el cuello de la vejiga y en el músculo liso de la próstata
Tamsulosina
35
Fármacos que inhiben la conversión de testosterona a DHT y disminuyen el crecimiento prostático | Indicación
Inhibidores de la 5-alfa reductasa: finasteride y dutasteride | Próstatas mayores a 40cc
36
Fármaco inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5
Tadalafil
37
Los antimuscarínicos se dan en pacientes que tienen: | ¿Cuáles son?
Más síntomas de almacenamiento y vaciamiento: oxibutinina, solifenacina, tolterodina
38
Fármaco bloqueador B3
Mirabegrón
39
Tratamiento quirúrgico
- Resección transuretral de la próstata (RTUP gold stantard) - Resección del tejido prostático hiperplásico alrededor de la uretra bajo guía cistoscópica utilizando un resectoscopio bipolar o monopolar
40
Tratamiento para próstatas que miden más de 60 cc
- Prostatectomía (abierta, laparoscópica o robótica) - Prostatectomía transvesical suprapúbica - Prostatectomía retropúbica - Enucleación láser de la próstata (LEP): LEP de holmio (HoLEP) o LEP de tulio (ThuLEP)
41
Indicaciones absolutas para hacer cirugía
- RAO (Retención aguda de orina) - IVUs de repetición - Hematuria de la próstata, ya habiendo descartado cáncer - Insuficiencia renal postrenal - Piedras en la vejiga = obstrucción muy crónica