hipertensión en el embarazo Flashcards

1
Q

Definición de hipertensión crónica

A

TA >140/ 90 sostenida en reposo en dos tomas distintas con diferencia de 4 horas, acompañada de efectos adversos y agudos a largo plazo
para ser crónica debe aparecer antes del embarazo o antes de las 20 SDG o si persistea las 12 semanas de puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite de aumento de TA en embarazdas

A

139/89 mmHg.
En mujeres no embarazadas se considera HTA estadio 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicaciones de HTA crónica en la mujer

A
  1. Preeclampsia superpuesta
  2. Síndrome HELLP
  3. Desprendimiento de placenta
  4. Apoplejía
  5. Ins. renal
  6. Edema pulmonar
  7. Ins. cardiaca
  8. Muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones de la HTA crónica en el producto

A
  1. Óbito (muerte)
    2.Restricción del crecimiento
  2. Parto pretérmino
  3. Muerte neonatal
  4. Anomalias congénitas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipertensión arterial grave

A

> 160/110 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx. 1° línea para HTA crónica

A
  1. β bloqueadores: propanolol, metoprolol
  2. α/β bloqueador: labetalol
  3. α agonista: metildopa
  4. Bloqueadores de los conductos del calcio: Nifedipina, amlodipina, verapamilo
    (Los diuréticos y vasodilatadores son de segunda línea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efecto de los Bloqueadores de los receptores adrenérgicos

A

β bloqueadores: Acción periférica, reducen el gasto cardiaco y el tono simpático
α agonista: Acción central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto de los Antagonistas de los conductos del calcio

A

Inotrópicos negativos: disminuyen la fuerza de contracción y la frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vasodilatadores

A

Hidralaina.
Utilizada durante la HTA grave en el periparto
Es teratogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para hipertensión gestacional

A

 Edad materna
 Paridad
 Raza
 Historia familiar de pre-eclampsia
 Presión arterial materna ( Presión arterial
media)
 Embarazo mediante técnicas de reproducción
asistida.
 Indice de masa corporal
 Comorbilidad :
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial crónica
- Insuficiencia renal crónica
- Trasrornos inmunológicos (LES , SAAF)
- Trombofilias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedades que aumentan el riesgo de preeclampsia

A

Cardiovascular
Hipercisteinemia
Sx metabólico
Trombofilias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presiones recomendadas en el 1° trimestre

A

Hasta 120/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metfromina en el embarazo

A

Lo toman pacientes con SOP o resistencia a la insulina; se debe continuar en el embarazo, disminuye el riesgo de preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores fetoplacentarios que aumentan el riesgo de preeclampsia

A

embarazo múltiple
hidrops fetalis no inmune
enfermedad trofoblástica gestacional
triploidias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1° causa de muerte materna

A

Preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de los trastornos hipertensivos

A

Síndrome de preeclampsia y eclampsia
Hipertensión crónica
Hipertensión gestacional
Preeclampsia superpuesta a una hipertensión crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipertensión gestacional: Definición

A

aumento de la TA >140/90 mmHg en la 20 SDG+ ausencia de proteinuria que remite a la 12 semana del puerperio.
50% de las pacientes desarrollan preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Preeclampsia, definición

A

Sindrome multisistémico específico del embarazo caracterizado por una hipoperfusión sistémica provocada por vasoconstricción y activación de los sistemas de coagulación.
Presentación >20 SDG, periparto o 6 semanas después del puerperio (La GPC dice que aparece hasta las 2 semanas del puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de preeclampsia

A

Temprana <34 SDG
Tardía >34 semanas
Prematura <37 SDG
Término >37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios diagnósticos de preeclampsia

A
  1. Proteinuria:
    - >300mg/ 24 horas
    - índice de creatinina >30 mg/mmol
    - Tira reactiva +1 persistente
  2. Trombocitopenia <100,000/ mcl
  3. Ins. renal Creatinina >1.1 mg/ 100 ml o doble de la basal
  4. Ins. Hepática: ASL, ALT doble de lo normal
  5. Síntomas cerebrales: acúfenos fosfenos, alteraciones visuales y convulsiones
21
Q

Clasificación de la preeclampsia

A

Grave y no grave
Tardía (>34 SDG, causas maternas)
Temprana (<34 SDG, causas placentarias; es más grave)

22
Q

´Preeclampsia no grave

A

TA >140/90 Y <160/110 mmHg
Proteinuria >300 mg
Aparece >20 SDG
Aminotransferasa mínimamente elevada

23
Q

Preeclampsia grave

A

TA >160/110 mmHg
Proteinuria
Aminotransferasa muy elevada
Cefalea, epigastralgia, alteraciones visuales, oliguria (<500 ml)
Restricción de crecimiento fetal
Edema pulmonar
Creatinina sérica elevada
Trombocitopenia (<150,000 mm3)
Enzimas hepáticas elevadas

24
Q

Sintomas más comunes que preceden a la eclampsia

A

Alteraciones visuales (escotomas, visión borrosa) y cefalea

25
Eclampsia, definición
Complicación de la preeclampsia severa, caracterizada por Convulsiones las cuales no se le atribuyen a otra causa; aparece >20 SDG o 6 semanas de puerperio (La GPC dice aparece hasta el día 10 de puerperio)
26
Preeclampsia superpuesta en hipertensión crónica
- Proteinuria en pacientes diagnosticadas antes del embarazo o <20 SDG de hipertensión (>140/90 mmHg) pero que no tenpian proteinuria - Aumento súbito de la proteinuria en pacientes diagnosticadas con HTA y proteinuria controlada Suele aparecer un descontrol de la TA y proteinuria después de la 24 SDG
27
Factores de riesgo para preeclampsia
Jóvenes o >35 Nulíparas Raza Etnia Predisposición genética Obesidad Diabetes HTA crónica Preeclampsia o sx de HELLP en embarazo previo Enfermedad torofoblástica gestacional
28
Parte del producto del embarazo que está relacionado a la preeclampsia
Vellocidades coriónicas; no deben ser intrauterinas El feto no es requisito para desarrollar preeclampsia
29
Teoría de la expresión fenotípica para el desarrollo de la preeclampsia
Trastorno de 2 fases; está asociado a la remodelación de las arteriolas espirales uterinas a causa del trofoblasto Fase 1: Sx placentario: Remodelación trofoblástica endovascular defectuosa Fase 2: Sindrome materno: Situaciones maternas que activan las células endoteliales o inflamación
30
Sx de HELLP, definición
Aparece solo o puede aparecer acompañado de otro cuadro hipertensivo; Se considera complicación de preeclampsia severa y eclampsia Puede aparecer en DPPNI, hematoma hepático y muerte Anemia hemolítica: esquistocito (en casco) Elevación de las enzimas hepaticas: AST el doble de su valor Conteo bajo de plaquetas <100,000 cel/ mcl
31
Estudios de laboratorio y gabinete
BH, PFR, PFH, Pruebas de coagulación y Orina de 24 h para medir proteinuria De gabinete USG: restricción fetal Flujometría doppler del cordón umbilical
32
Diagnósricos diferenciales DE HTA
HTA secundaria: Renovascular, feocromocitoma, cushing o aldosteronismo primario
33
Dx diferencial de HELLP
Causas de abdomen agudo: Apendicitis, higado graso, úlcera péptica y hepatitis viral
34
Tiempo máximo para interrumpir el embarazo
6 horas
35
Tatamiento de convulsiones
Convulsiones: Sulfato de magnesio: 4-6 gramos en 125 ml de sol. glucosada al 5% y pasar en 15 a 20 min luego se mantiene infusión de 1 gramo por hora por 24 horas
36
RAF del sulfato de magnesio
Ausencia del reflejo patelar y disminución de la FR Niveles óxicos: 7-10 mEq/ L Tx: Gluconato de calcio 1 gIV en solución al 10%
37
Tratamiento de HTA, generalidades
Asegurar la cantidad de líquido (HARTMANN, NO HAY OTRA, PORQUELAS OTRAS SE VASODILATAN Y PRODUCEN EDEMA) adecuada antes de vasodilatar Aspirina: 50 a 150 mg diarios entre 12 y 28 SDG y calcio ( 1.5 a 2 gramos) En pacientes con ingesta menor 600 mg/ día a previenen los cuadros antihipertensivos
38
Resumen de la fisiopatología
Implantación anómala que condiciona hipoxia e isquemia placentaria por disfunción del endotelio materno y procesos inflamatorios que se activan
39
Seguimiento de proteinuria en px sanas
Se debe verificar la ausencia de proteinuria con una tira reactiva una vez al mes; si se identifica, se confirma con orina de 24 horas (>300 mg)
40
Seguimiento de pacientes hipertensas controlada (GPC)
Identificar daño a órgano blanco: PFR, ECG y evaluación oftamológica
41
Influencia de la aspirina en el embarazo
Mejora la penetrancia trofoblática a las arterias espirales Administrar antes de la 16 SDG, antes de dormir (80-150 mg/ día) S ólo en aquellas con alto riesgo de preeclampsia
41
Administración extemporánea de la aspirina (GPC)
>16 SDG: DPPNI <12 SDG: Defectos de la pared abdominal >36 SDG: Defectos de la coagulación La GPC está desactualizada; se puede dar en la semana 11 a 16 y se continúha hasta la semana 36
42
Indicaciones para tx farmacológico
PAD >90 mmHg Metildopa: 1° linea (bloqueadores de canales de calcio) Hidralazina: 2° línea (Sus RAF: Lupus like y neuropatía periférica después de usarla por 6 meses) Nifedipino
43
Interacción de medicamentos en el embarazo
Blocqueadores de los canales de calcio+ sulfato de magnesio: Colpapso circulatorio y bloqueo neuromuscular. Luego se verificó que no era real
44
Antihipertensivos contraindicados
IECA y ARA (teratógenos) Diuréticos (disminuyen el volumen sanguíneo), B bloqueadores: bajo peso gestacional parto pretérmino y mortalidad perinatal
45
Interrupción del embarazo
Clase 1 37-38 SDG clase 2: 34 SDG
46
Cuidado fetal en HTA
Flujometría por doppler de la arteria umbilical: <64 SDG Prueba de bienestar fetal sin estres <32 SDG
47
Meta terapéutica
130/80 mmhg