Hipertensión Arterial Flashcards

1
Q

¿Que es la hipertension arterial?

A

Enfermedad cardiovascular, sistémica, controlable, crónica, multifactorial. Definida por presiones persistentes mayores a 140/90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Como diagnosticar HAS en consulta?

A

2-3 visitas con intervalo de 1-4 semanas y se obtiene el promedio de las presiones en las últimas 2 visitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿que cifras de presión son diagnóstico definitivo en una solo visita?

A

180/110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es la hipertension arterial esencial?

A

HAS donde la causa es desconocida, es la más común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para HAS (8)

A

•Obesidad
•Sedentarismo
•Alto consumo de sal
•Bajo consumo de K+
•AHF de HAS
•>65 años
•PA normal alta
•Alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Técnica adecuada de toma de presión

A
  1. Antecedentes
  2. Posicion: sentado con soporte, brazo descubierto y a la altura del corazón
  3. Brazalete debe cubrir 40% de la longitud del brazoy 80% de la corcunferencia. 2 cm por arriba del pliegue del codo y deben caver 2 desdos debajo del brazalete
  4. Insuflar palpando el pulso
  5. Aumentar 30-40 mmHg de la medida obtenida
  6. Insuflar para escuchar con campana del estetoscopio
  7. Desinflar a velocidad de 2 mmHg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificacion HAS según AHA y Sociedad Europea de Cardiología

A

Óptima
Normal
Normal alta
HAS 1
HAS 2
HAS 3
Sistolica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es la hieprtension de bata blanca?

A

PA elevada solo en el consultorio y no elevada de forma ambulatoria o en el hogar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es la hipertension enmascarada?

A

En el consultorio no hay PA elevada pero se reporta elevada de manera ambulatoria o en el hogar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre AMPA y MAPA (HAS)

A

AMPA: medición en casa por paciente con baumanometro digital y registro. Debe tomarse una vez en la mañana y una en la noche en el mismo horario y condiciones durante 3-7 días
MAPA: dispositivo colocado en consulta que registra la PA cada 20-30 minutos y es más fidedigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la hipertensión arterial secundaria y cuales son sus caractarísticas que permiten identificarla?

A

Es el tipo de hipertensión que aparece como consecuencia a una enfermedad inicial. Características:
-Aparición tempran <30 años
-Sin factores de riesgo
-Urgencia o emergencia hipertensiva
-Resistente
-Deterioro súbito del control de PA
-Suele ser grado II o III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más común de HAS secundaria y otras causas

A

Hiperaldosteronismo primario es la más común
Otras causas:
-Aterosclerosis renal
-Displasia fibromuscular
-Feocromocitoma y paraganglioma
-Síndrome de Cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento HAS por aterosclerosis renal y contraindicaciones

A

Uso de un IECA o un ARAII (nefroprotectores) y esta contraindicado en hipercalemia o estenosis de la A renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es y tratamiento para HAS por displasia fibromuscular

A

Ocurre por daño a la A. renal, se trata con angioplastia de la A. renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa y tratamiento de la HAS en px con HAS grado III, hipokalemia e hipernatremia

A

Hiperaldosteronismo primario, tratamiento qx y uso de antagonistas al receptor mineralocorticoide (espironolactona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico y tratamiento de feocromocitoma

A

Dx: identificación en suero de metanefrinas (orina como segunda opción)
Tx: qx y bloqueo de receptores a y b

17
Q

Dx y Tx de HAS secundaria a Sx de cushing

A

Dx: medición plasmática de CRH, ACTH y cortisol
Tx: esteroides

18
Q

¿Qué es la hipertensión resistente?

A

PA >140/90 en pacientes tratados con 3 medicamentos o más antihipertensivos a las dosis óptimas (o máximas toleradas) dentro de esos medicamentos se incluye un diurético

19
Q

Diferencia entre urgencia hipertensiva y emergencia hipertensiva y valores de PA

A

Presión arterial >180/110
Urgencia: sin daño a órgano blanco
Emergencia: con daño a órgano blanco

20
Q

Fórmula para obtener la PAM

A

(1 sistólica + 2 diastólica)/3

21
Q

Cribado para diagnóstico de HAS

A

-Óptima: medir cada 5 años
-Normal: medir cada 3 años
-Normal alta: medir una vez al año y considerar HAS enmascarada y aplicar MAPA o AMPA
->140/90: medir PA en varias consultas o usar AMPA/MAPA

22
Q

3 factores que mantienen la presión arterial y 2 facotres que la regulan durante descontrol

A

-Volumen sanguíneo
-Resistencias periféricas
-Gasto cardíaco

Descontrol
-Factores humorales
-Factores neurógenos

23
Q

fisiopatología a cargo de los facotres neurógenos en la HAS

A

estimulación adrenérgica sobre los receptores a (vasocontricción) b (vasodilatación)
-estimula receptores b del corazon y aumenta inotropismo y cronotropismo lo que aumenta el GC
-estimula los receptores a de los vasos sanguíneos causando vasocontricción y aumentando el retorno venoso (aumenta más el GC)
-Aumeta la PA sistólica por aumento del volumen a eyectar y por aumento de las resistencias vaculares periféricas

24
Q

fisiopatología a cargo de los factores humorales en HAS

A

R-A-A
1.Por disminución del volumen circulante, disminuye la PA y hay hipoperfusión renal
2.La hipoperfusión estimula la secreción de renina (producida en el aparato yuxtaglomerular)
3. La renina se une al angiotensinógeno (sintetizado en hígado) y se produce la angiotensina I que se convertirá en angiotensina II por medio de la ECA (enzima convertidora de angiotensina, principalmente localizada en circulación pulmonar).
4. La angiotensina II tiene efecto vasoconstrictor y a su vez estimula la secreción de aldosterona por la glándula suprarrenal.
5. Finalmente, la PA alcanza los valores normales por dos mecanismos: el aumento de las resistencias y la retención de NA+ y H2O inducido por la aldosterona.
6. Al aumentar la PA de la arteria aferente cesa la producción de renina.

25
Examen físico para HAS esencial
1. Examen neurológico y estado cognitivo 2. Fondo de ojo 3. Auscultación de corazón y carótidas 4. Palpación de carótidas y arterias periféricas 5. Índice tobillo-brazo
26
Valores normales índice tobillo-brazo (HAS)
0.9-1.3
27
Complicaciones por HAS
-EVC -Hipertrofia ventricular izquierda -Insuficiencia ventricular izquierda -Retinopatía hipertensiva -Insuficiencia renal crónica
28
¿Cuando iniciar tx en HAS?
-Iniciar de manera obligatoria en estadios II y III -Iniciar en estadio I con factores de riesgo cardioovascular presentes y daño al órgano blanco -En estadio I sin factores de riesgo cardiovascular ni daño a órgano, unicamente se modifican los estilos de vida -personas >65 años iniciar tx cuando PAS >150 mmHg
29
objetivos HAS
18-65 años: PAS 130 mmHg o menos pero no <120 mmHg y PAD 70-709 18-65 años con ERC: PAS<140-130 mmHg PAD: 70-79 >65: PAS 130-139 PAD 70-79
30
Tx no farmacológico en HAS
-bajar de peso -Dieta DASH -Ejercicio -Reducir NA+ a 1.5 g al día ideal <0.8 g -K dietético -No alcohol
31
Bloqueadores del sistema RAA (HAS)
-Los más utilizados -No debe combinarse IECA y ARA porque aumentan las complicaciones renales -Retrasa ERC -Regresión del daño orgánico causado por HAS
32
Contraindiciaciones de los calcio antagonistas no dihidropiridinicos e indicaciones de los dihidropiridinicos
Contraindicaciones de los no dh: insuficiencia cardíaca e IAM reciente Indicaciones de los dh: angina
33
Diuréticos tiazídicos
-Reducen K sérico -Diminuyen su eficacia en TFG disminuida
34
contraindicaciones IECA y ARA
-Embarazo -Hiperpotasemia -Estenosis bilateral de la a. renal o estenosis en un riñón único
35
Contraindicaciones B-bloqueadores
-Asma grave -bloqueo SA o AV
36
contraindicaciones BCC no DHP
-Bloque SA o AV -Insuficiencia cardíaca -Bradicardia
37
Contraindicaciones tiazidas
-Hiponatremia -ERC -Alergia a sulfonamidas
38
Contraindicaciones de ARM
-Hiperpotasemia -TFG disminuido
39
Medicamentos útiles en emergencia hipertensiva
Labetalol Nicardipina Nitroprusiato Esmolol