Hiperprolactinemia / Acromegalia Flashcards
Concepto de hiperprolactinemia
Aumento de las concentraciones de prolactina en sangre.
VN: 20-25 ng/ml 👩🏽
VN: 15-20 ng/ml 👨🏽
Cuál la causa más frecuente de hiperprolactinemia
Embarazo y lactancia
Causa patológica de hiperprolactinemia más frecuente
- Farmacologica.
Antipsicóticos de 1° generación: Clorpromazina, Haloperidol.
ATC
ISRS: citalopran
Antieméticos: Metoclopramida
Antihipertensivo: Metildopa, Verapamilo…
Otras causas de hiperprolactinemia
Lesiones hipotalamicas por tumores o MTS.
Hipofisitis
Silla turca vacia
Radiación
Prolactinoma (tumor secretor)
Acromegalia
** Trastornos sistemicos con valores <100 ng/ml (IRC, Cirrosis, Hipotiroidismo)
Concepto de MACROPROLACTINEMIA
Formación de complejos prolactina+IgG, que son inmunológicamente detectable y biológicamente inactiva.
Dx de MACROPROLACTINEMIA
Disminución de > 40% respecto al valor basal, tras precipitación con Polietilenglicol.
No tratar.
Manifestaciones clinicas en mujeres de hiperprolactinemia
- Inhibición de GnRH suprimiendo LH y FSH llevando al hipogonadismocentral: Oligomenorrea o Infertilidad.
- Galactorrea
Manifestaciones clinicas masculinas de hiperprolactinemia
- Disminución de libido e impotencia
- Puede haber o no galactorrea
- Infertillidad
- Perdida de masa muscular
- Osteoporosis
Valores de prolactina <100 ng/ml
Sospechar de tumor hipofisario por efecto tallo.
Valores de prolactina > 250 ng/ml
Sospechar prolactinoma, probablemente macro (>10mm)
Concepto de PROLACTINOMA
Tumores hipofisarios secretores de prolactina. Puede ser Micro (<10mm) o Macro (> 10mm)
Otros sintomas que se asocian a macroadenomas
- Escotomas visuales
- Cefalea
- Nausea
- Vertigo
Tratamiento de elección en prolactinomas
- Sacar el agente causal (farmaco)
* Agonista dopaminergico (Bromocriptina o Carbegolina)
Por que no es de primera elección el tratamiento cirurgico
Por recidivas post quirurgicas
Solo se operan macroadenomas
Por que no se indica la radioterapia como rotina
Efectos adversos muy dañosos como neuritis óptica, insuficiencia hipofisaria…
Condiciones para dosaje de prolactina plasmatica
- Reposo
- Despierto
- Sin estimulo sexual previo
- Excluir posible causa farmacológica.
Como hago dx de prolactinoma
- Clinica sospechosa
- Dosaje de PRL
- Establecer causa (embarazo, farmaco)
- RNM de hipófisis.
Por que hacer dx diferencial del prolactinoma con Hipotiroidismo?
La TRH estimula algo de secreción de la PRL, si TSH esta aumentado, es probable que este tambien aumentado el estimulo de la TRH.
Concepto de Acromegalia
Snd clinica caracterizada por aumento cronico, inapropriado y sostenido de niveles circulantes de GH.
Cuales hormonas suelen estar asociadas a secreción de GH
PRL
TSH
FSH y LH
Patologias asociadas a mobimortalidad en acromegalicos
- Enf Cardiovascular: 60% (HAS, HVI, Insfuciencia aortica y mitral, IAM)
- Respiratória: SAHOS
- Neoplasias: Colon y estómago
- Endocrinopatias: aumento de riesgo de fractura
- Metabolopatias: DM, Dislipidemias,HiperCa (plasma y orina)
Causas de acromegalia
- Exceso de secreción primaria de GH: Adenomas secretores hipofisarios (98%) y Extrahipofisarios (páncreas, pulmón, ovario…)
- Exceso de GHRH: Hamartoma hipotalamico, Carcinoide, Carcinoma de celulas pequeñas de pulmón, tumor de islotes pancreaticos.
Snd asociadas a Acromegalia
NEM tipo 1
Complejo de Carney
Snd de Mc Cune Albright
Componentes del NEM tipo 1
- Acromegalia
- Hiperparatiroidismo
- Tumores neuroendócrinos de páncreas (insulinoma, glucoganoma)
Comose manifesta la acromegalia clinicamente
- Crecimiento de zonas acrales (manos y pies), cartilagos (oreja) y tejidos blandos.
- Aumento de visceras (corazón)
- Depósito de mucopolisacáridos que engrosan la piel.
- Aumento del tejido graso con formación de GIBA de búfalo.
Alteraciones que suelen acompañar acromegalia
- STC
- Intolerancia a glucosa
- Sudoresis
- HTA de dificil control
- Artropatia
- Cefaleas
- Bocio
- SAHOS
Cuál alteración neurológica es habitual en macroadenoma
- Escotomas visuales
- Diplopia
- Oftalmoplejia
Como hacer dx alboratorial de acromegalia
- IGF-1 aumentado para edad y sexo
* GH > 5 ug/L basales por más de 2hs, y sin inhibición a la carga de glucosa
Valores normales de GH
VN: <5 ug/L
VN post carga de glucosa: < 1 ug/L
Tratamiento de elección para acromegalia
Quirurgico por via transeptoesfenoidal
Tratamiento médico en acromegalia
- Analogos de Somatostatina: Octeotride, Lanreotide y Pasireotide
- Agonista dopaminérgico
- Antagonista de Rc GH: Pegvisomant
Efectos adversos de la Radioterapia para adenomas hipofisarios
- Panhipopituitarismo: > 3 hormonas
- Neuritis óptica 😶😶😶
- Neoplasia secundaria (aumenta riesgo)
- Necrosis cerebral.
Criterios de curación para acromegalia
- GH < 5 ug/L normal y post PTOG < 1 ug/L
* IGF-1 normal para sexo y edad.