Diabetes Insipida y SIADH Flashcards
De donde proviene la neurohipofisis
Formada por un conglomerado de axonas cuyos cuerpos originanse en nucleos SO y PV del hipotálamo.
Hormonas secretadas por la Neurohipofisis
- Vasopresina / ADH / hormona antidiuretica
* * Oxitocina
Función de la ADH
Estimulación de la retención de liquido a nivel de las nefronas. Principal elemento de regulación de la Osmolaridad plasmática.
Situaciones que estimulan la secreción de ADH
- ⬆️⬆️ Osmolarida plasmática
* ⬇️⬇️ TA, Volumen sanguineo (hemorragia, vomitos)
Concepto de diabetes insipida
Enfermedad caracterizada por deficiencia de ADH, generando gran cantidad de orina diluida
Concepto de SIADH
Conjunto de s/s caracterizado por secreción inapropiadamente aumentada de ADH que predispone a Hiponatremia, si no reduce el consumo de agua.
Concepto de Poliuria
Diuresis > 3 lts/dia
En DI la poliuria es hipotonica e hipoosmótica.
Clasificación de las DI
- Central
* Nefrogenica
Clinica de la diabetes insipida
- Poliuria (>3 lts/dia o >50 mls/kg/h o >300mls/h por al menos 3 hs)
- Polidipsia
- Hiperosmolaridad plasmática(> 300 mOsm/L)
- Hipernatremia (obnubiación, debilidad, irritabilidad, movimentos anormales, convulsiones, coma)
Efecto colateral indeseado de la corrección brusca de volumen en diabetes insipida
Edema cerebral y herniación
Diagnósticos difereciales para DI
Poliuria por polidipsia
Diuresis osmótica: Osm P: >300, Osm U:> 250-320, Densidad U: 1010-1035.
Sobrehidratación en Traumas Osm N.
Etiologias de las DI Nefrogenicas
Primarias o Hereditariass
Secundarias a nefropatias (NTA, NIA, obstructiva, Pielonefritis…)
Etiologias de DI neurogenicas
Primarias o herediatarias: mutación del gen vasopresina
Secundaria: Tumores, infecciones, drogas, Inflamatorias, Traumas y Embarazo
Como diferenciar si la DI es central o periferica
Valores aumentados de ADH son de causa nefrogenica (resistencia renal a acción)
Valores de ADH disminuidos, deficit de produción central.
Testes Dx para DI
Test de deprivación de agua
Medir ADH plasmático
Imagenes (RNMde craneo)
En que consiste el test de deprivación de agua
Privar el consumo de agua por 6-8 hs con proposito de que se concentre la orina.
Condiciones para interrumpir la prueba de deprivación de agua
- Osm U > 800
- Perdida de peso inicial > 5%
- Osm U estable en 3 medidas (medición horaria)
- Osm P > 300 o Na > 148 mg/dL
Que esperar en el dosaje de ADH plasmática
- Excluye DIC: niveles ADH elevan adecuadamente ante aumento de Osm P.
- Excluye DIN: Adecuada elevación de Osm U, cuando los niveoes de ADH se elevan (fisiologico o artificialmente)
Tratamiento para la DI central
- DDAVP: Desamino-Arginina-Vasopresina: actua sobre Rc V² carecendo de efecto presor.
- Clorpropamida
- Otros: Carbamazepina, Clofibrato, Tiazidicos, AINEs
Mecanismo de acción, via de administración y actividad pricipal de la DDAVP
- Rc V² estimulando
- Retención de agua y solutos
- Adminsitrado VN, VO, SL y parenteral.
Tratamiento de la DI nefrogenica
- Higienico-dietética: Na <100 mEq/d y proteínas < 1g/Kg/d.
- Tiazidicos asociados a Amilorida (disminuye nefrotoxicidad por litio)
- AINEs: al inhibir las Pg renales estimulan el efecto de la ADH fisiologica
- En formas parciales administrar analogos de ADH.
Componentes del SIADH
- Hiponatremia (exceso de agua)
* Hipoosmolaridad.
De que factores dependen los s/s del SIADH
- Magnitud y velocidad de instalación de la Hiponatremia.
Cuanto más rápida, más sintomatica.
Sintomatologia de la progresión rápida (hiponatremia) de SIADH
- Confusión, desorinetación y delirios.
- Debilidad muscular, mioclonias
- Temblor
- Asterixis
- Hiporreflexia, ataxia
- Disartria
- Respiración de Cheyne-Stokes.
- Convulsiones y coma.
Como diagnosticar la SIADH
- Hiponatremia con hipoosmolalidad
- Euvolemia clinica
- Hipernatriurina (>40 mEq)
- Aumento de la Osmolalidad U > 100mOsm
- SIN PRESENCIA DE EDEMA
- Función tiroidea y suprarrenal normales
Como tratar una SIADH aguda con sintomas moderados
- Hidratación con solución hieprtonia (3% o 513 meq/L)
- Diureticos de asa
- Antagonistas de Rc V² (Tolvaptam)
- Restricción de ingesta liquida oral.
Tratamiento de la SIADH cronica
- Restricción hidrica diaria (máx 1 lt/d)
- Antagonista de Rc V²
- Diureticos de asa
- ISuplementación oral de Na
Velocidad de infusión de Soluciones hieprtonicas.
Sintomaticos: 1 a 2 mEq/L/h de Na
Asintomaticos: 0,3 mEq/L/h