Hiperplasia prostática benigna Flashcards
Es el tumor benigno más frecuente en hombres:
Hiperplasia prostática benigna
En qué zona de la próstata se desarrolla?
En la zona de transición
Incidencia que aumenta con la edad:
20% - 41- 50 años
50% - 51- 60 años
>90% >80 años
Medidas de la próstata:
Ancho= 4cm
Largo=3 cm
Diámetro= 2cm
La base está en relación con
base vesical
El ápex está en relación con:
el músculo transverso profundo del abdomen
Zonas de la próstata y a qué porcentajes de la misma corresponden:
Periférica 70%
Central 35%
Transición 5%
Mejor manera de diagnosticar:
Exploración rectal
Qué hay en la cara anterior?
- Tejido fibroareolar laxo (espacio virtual de Retzius, entre pubis y peritoneo parietal)
- Plexo venoso de Santorini (prolongación de la vena dorsal profunda del pene)
- Cubierta por tejido fibroso que es continuación del fibras del detrusor, hacia nivel caudal forma los ligamentos pubo prostáticos.
Qué hay en la cara posterior?
Fascia rectoprostática o de Denonvilliers
Ámpula rectal
A nivel craneal: vesículas seminales, ampollas vesicales y fondo de saco diferencial
Peso:
20 - 25g
la zona de transición es:
periuretral
Cápsulas:
Verdadera: tejido fibromuscular continuo en el estroma de la glándula
Falsa: fuera de la cápsula verdadera derivada de la fascia endopélvica
Histología
Células cuboidales o columnares
Gránulos secretores organizados en hileras
Colágeno que se continúa con la cápsula
Estroma se conforma por músculo liso
De qué se compone el estroma?
De músculo liso
Irrigación:
Arteria iliaca interna - vesical inferior - prostática
Inferior: hemorroidal media y pudenda
Etiología
- Proliferación del epitelio del estroma
- Depende de estímulo androgénico dehidrotestosterona
- Con la edad hay un aumento de estrógenos que inducen al receptor de andrógeno sensible a hormona
Hay un desbalance hormonal (estrógenos aumentan) ya no producen testosterona. Aromatasa convierte los estrógenos a una forma de testosterona y el tejido es sensible: dehidrotestosterona
La etiología de esta enfermedad incluye un factor
hereditario
Síntomas
Obstructivos:
- Disminución de calibre de chorro
- Goteo terminal
- Sensación de vaciamiento incompleto
- Pujo
Irritativos:
- Urgencia
- Frecuencia
- Nicturia
Síntomas
Obstructivos:
- Disminución de calibre de chorro
- Goteo terminal
- Sensación de vaciamiento incompleto
- Pujo
Irritativos:
- Urgencia
- Frecuencia
- Nicturia
A través del tacto rectal se puede calcular y sentir:
Tamaño y consistencia
Diagnóstico:
EGO
Química sanguínea
Antígeno prostático
Fosfatasa ácida
Gold standard:
USG transrrectal
Otras imagenes:
Biopsia transuretral
TAC para ver que no haya metástasis
LLos pacientes suelen llegar al hospital con globo vesical, no pueden orinar y se llena la vejiga. ¿qué se debe hacer?
Si se llena la vejiga se necesita drenarla con una sonda folley