Hemorragia Subaracnoidea. Flashcards

1
Q

Cual es la principal etiología de Hemorragía Subaracnoidea ?

A

Trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la principal etiología de Hemorragía Subaracnoidea No Traumatica ?

A

Aneurisma Cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la segunda etiología más comun de Hemorragía Subaracnoidea No Traumatica ?

A

Malformación Arteriovenosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según el tamaño de los aneurismas, como se clasifican estos ?

A

1.- Pequeños ≤ 5 mm.

2.- Medianos 5-15 mm.

3.- Grandes > 15 mm.

4.- Gigantes > 25 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la capa arterial que se ve principalmente implicada en la patogenia de los aneurismas ?

A

Capa Media/Capa Muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se define a un aneurisma ?

A

Dilatación focal anormal de una arteria por adelgazamiento de su pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las principales manifestaciones clínicas que se presentan en los pacientes con hemorragia subaracnoidea ?

A

1.- Thunderclap Headache (La Peor Cefalea de Sus Vidas).

2.- Rigidez de Cuello.

3.- Inconsciencia.

4.- Fotofobia.

5.- Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A partir de que tamaño una malformación arteriovenosa confiere un riesgo mayor de condicionar una hemorragia subaracnoidea ?

A

> 5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A partir de que tamaño un auneurisma confiere un riesgo mayor de condicionar una hemorragia subaracnoidea ?

A

> 5 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los principales factores de riesgo modificables asociados al desarrollo de aneurismas ?

A

1.- Tabaquismo.

2.- Alcoholismo.

3.- Ateroesclerosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los principales factores de riesgo no modificables asociados al desarrollo de aneurismas ?

A

1.- Sexo Femenino.

2.- Enfermedades del tejido conectivo (Elhers-Danlos y Síndrome de Marfan).

3.- Enfermedad Renal Poliquistica.

4.- Coartación Aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el primer estudio a solicitar ante la sospecha diagnostica de hemorragia subaracnoidea ?

A

TAC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el segundo estudio a solicitar ante la sospecha diagnostica de hemorragia subaracnoidea ?

A

Angio TAC o Angio Resonancia Magnetica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que estudio debe solicitarse en el paciente con sospecha diagnostica de hemorragia subaracnoidea, si la TAC no evidencio sangrado o existe duda diagnostica ?

A

Punción Lumbar (Xantocromia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el estudio de elección para identificar el origen del sangrado en un paciente con hemorragia subaracnoidea ?

A

Angio TAC o Angio Resonancia Magnetica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el tiempo considerado como ideal para solicitar una TAC en el sospecha diagnostica de hemorragia subaracnoidea ?

A

En las primeras 24 horas desde el inicio de los sintomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A partir de que estructura vascular se originan la mayoria de las hemorragias subaracnoideas secundarias a la rotura de un aneurisma ?

A

Arteria Comunicante Anterior (30-40%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que radica la utilidad de la Escala de Hunt y Hess en el contexto de hemorragia subaracnoidea ?

A

Tiene utilidad pronostica sobre supervivencia e indica cuando se debe instaurar la intervención quirurgica de forma temprana.

19
Q

En que radica la utilidad de la Escala de Fisher en el contexto de hemorragia subaracnoidea ?

A

Tiene Utilidad Pronostica e Indica el riesgo de presentar vasoespasmo.

20
Q

Que grados conferidos por la escala de Hunt y Hess deben intervenirse mediante cirugía de manera inmediata ?

A

Grados I, Ia, II y III.

21
Q

Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente asintomatico, con cefalea leve o rigidez de nuca.

22
Q

Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente sin compromiso de conciencia, estable, pero con deficit neurologico establecido.

23
Q

Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente con cefalea moderada a severa, rigidez de nuca y compromiso de nervios craneales.

24
Q

Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente soporoso, confuso y con deficit focal leve.

25
Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente con sopor moderado a profundo, hemiparesia moderada a severa, esbozo de rigidez de descerebración.
IV.
26
Grado Conferido por la Escala de Hunt y Hess para un paciente en coma profundo con rigidez de descerebración y aspecto moribundo.
V.
27
Grupo conferido por la Escala de Fisher a pacientes en los cuales la TAC no evidencia sangrado.
Grupo 1.
28
Grupo conferido por la Escala de Fisher a pacientes con sangrado difuso o en capas verticales < 1 mm de espesor.
Grupo 2.
29
Grupo conferido por la Escala de Fisher a pacientes con coagulos localizados o capas verticales ≥ 1 mm de espesor.
Grupo 3.
30
Grupo conferido por la Escala de Fisher a pacientes con coagulos intracerebrales o intraventriculares con o sin HSA difusa.
Grupo 4.
31
En que radica el manejo general de un paciente con HSA ?
Tratamiento de Sosten + Tratamiento de la causa de la HSA (En las Primeras 72 horas).
32
Cual es el tratamiento de elección para la HSA que se origino de la circulación cerebral anterior ?
Manejo Quirurgico Mediante Clipaje.
33
Cual es el tratamiento de elección para la HSA que se origino de la circulación cerebral posterior ?
Manejo Endovascular Mediante Embolización.
34
A partir de que cifras de presión arterial media se justifica el empleo de antihipertensivos en los pacinetes con HSA ?
> 130 mmHg
35
Cuales son los antihipertensivos considerados como de elección para el manejo de la hipertensión arterial en pacientes con HSA ?
Beta Bloqueadores y Beta-Alfa Bloqueadores (No Usar Nitratos).
36
Que caracteristicas presentes en un paciente con HSA le confieren mayor riesgo de complicaciones ?
1.- Edad > 70 años. 2.- Aneurisma > 12 mm. 3.- Localización en la circulación posterior.
37
Cual es la principal complicación asociada a una HSA ?
Vasoespasmo.
38
Durante que intervalo de tiempo existe mayor riesgo de presentarse un vasoespasmo en un paciente con HSA ?
Durante la Primera Semana.
39
Cual es la segunda complicación más comunmente asociada a una HSA ?
Resangrado.
40
Durante que intervalo de tiempo existe mayor riesgo de presentarse un resangrado en un paciente con HSA ?
En las Primeras 24 horas.
41
Cual es el farmaco considerado como el más util para la prevención de vasoespasmo asociado a una HSA ?
Nimodipino.
42
En que consiste el tratamiento del vasoespasmo asociado a una HSA ?
Angioplastia Con Balón.
43
En que consiste el tratamiento del resangrado asociado a una HSA ?
Clipaje/Embolización en las primeras 72 horas.
44
Cual es el farmaco de elección para el manejo de crisis convulsivas asociadas a una HSA ?
Fenitoina.