Choque. Flashcards
Como se define al estado de choque ?
Anormalidad del sistema circulatorio que condiciona una inadecuada perfusión y oxigenación de los tejidos.
Cual es el primer paso a seguir ante un paciente con estado de choque para su abordaje y manejo ?
Reconocer el estado de choque.
Cual es el segundo paso a seguir ante un paciente con estado de choque para su abordaje y manejo ?
Identificar la causa del choque y corregirla.
Cual es el dato clínico que se presenta de manera más temprana en los pacientes con choque ?
Taquicardia.
Cuales son las metas del manejo del paciente en choque en el contexto de ATLS ?
1.- Controlar Hemorragia.
2.- Restaurar Volumen Circulante.
Verdadero o Falso; los vasopresores se encuentran contraindicados en los pacientes con choque hipovolemico de etiología hemorragica ?
Verdadero.
Que procentaje aproximado del peso corporal en un paciente adulto corresponde al volumen circulatorio ?
7 % (5 Litros).
En que consiste la regla de 3:1 en el contexto de choque ?
Reponer 3 ml de solución por cada 1 ml perdido de volemia en el paciente.
Como se calcula la presión de pulso ?
PAS-PAD.
Cuales son los valores de presión de pulso considerados normales ?
40-50 mmHg.
Como se calcula el Indice de Choque ?
FC/PAS.
Cuales son los valores de Indice de Choque considerados normales ?
0.5-0.7
Que valor de indice de choque se asocia a mayor mortalidad ?
> 0.9
Cuantos grados de choque existen ?
4 Grados.
De cuanto es la perdida sanguínea en mililitros de un paciente que se encuentra en Grado I de Choque ?
750 ml.
De cuanto es la perdida sanguínea en mililitros de un paciente que se encuentra en Grado II de Choque ?
750 a 1,500 ml
De cuanto es la perdida sanguínea en mililitros de un paciente que se encuentra en Grado III de Choque ?
1,500 a 2,000 ml.
De cuanto es la perdida sanguínea en mililitros de un paciente que se encuentra en Grado IV de Choque ?
> 2,000 ml.
De cuanto es la perdida sanguínea en porcentaje de un paciente que se encuentra en Grado I de Choque ?
< 15 %.
De cuanto es la perdida sanguínea en porcentaje de un paciente que se encuentra en Grado II de Choque ?
15-30%.
De cuanto es la perdida sanguínea en porcentaje de un paciente que se encuentra en Grado III de Choque ?
31-40 %.
De cuanto es la perdida sanguínea en porcentaje de un paciente que se encuentra en Grado IV de Choque ?
> 40%.
Como se encuentra el deficit de base en los pacientes con Choque Grado I ?
0 a -2 mEq/L.
Como se encuentra el deficit de base en los pacientes con Choque Grado II ?
-2 a -6 mEq/L.
Como se encuentra el deficit de base en los pacientes con Choque Grado III ?
-6 a -10 mEq/L.
Como se encuentra el deficit de base en los pacientes con Choque Grado IV ?
- 10 mEq/L o menos.
En que accion radica el manejo del paciente con choque hipovolemico hemorragico Grado I ?
Vigilancia.
En que accion radica el manejo del paciente con choque hipovolemico hemorragico Grado II ?
Administración de Soluciones Cristaloides.
En que accion radica el manejo del paciente con choque hipovolemico hemorragico Grado III ?
Administración de Soluciones Cristaloides y Posiblemente Hemoderivados.
En que accion radica el manejo del paciente con choque hipovolemico hemorragico Grado IV ?
Administración de Soluciones Cristaloides + Transfusión Masiva.
En que consiste el inicio del abordaje terapeutico del paciente con choque hipovolemico hemorragico ?
1.- Controlar Sitio de Hemorragia.
2.- Obtener Acceso Vascular (2 cateteres de 18 G).
3.- Medir Perfusión Tisular.
En que consiste la terapia inicial del paciente con choque hipovolemico hemorragico ?
1.- 1 Litro Solución Salina al 0.9% en Bolo.
2.- Valorar el estado posterior de perfusión.
3.- Mantener Gasto Urinario > 0.5ml/kg/hora.
Tipo de paciente con choque hipovolemico hemorragico el cual al reanimar presenta retorno de los signos vitales a su estado basal de estabilidad y tiene una necesidad baja de hemoderivados.
Paciente con Respuesta Rapida.
Tipo de paciente con choque hipovolemico hemorragico el cual al reanimar presenta retorno transitorio de los signos vitales a su estado basal de estabilidad, con una subsiguiente disminución de presión arterial e incremento en frecuencia cardiaca, este tipo de paciente tiene una necesidad moderada a alta de hemoderivados.
Paciente con Respuesta Transitoria.
Tipo de paciente con choque hipovolemico hemorragico el cual al reanimar persiste con signos vitales anormales, este tipo de paciente requiere de manera urgente hemoderivados.
Paciente con Respuesta Minima o Nula.
De cuanto es la perdida sanguinea estimada del paciente con choque hipovolemico hemorragico, clasificado como Paciente con Respuesta Rapida a la reanimación?
< 15%.
De cuanto es la perdida sanguinea estimada del paciente con choque hipovolemico hemorragico, clasificado como Paciente con Respuesta Transitoria a la reanimación?
15%-40%.
De cuanto es la perdida sanguinea estimada del paciente con choque hipovolemico hemorragico, clasificado como Paciente con Respuesta Minima o Nula a la reanimación?
> 40%.
En que consiste el manejo de los pacientes clasificados como Pacientes con Respuesta Rapida a la reanimación?
Manejo de Sosten.
En que consiste el manejo de los pacientes clasificados como Pacientes con Respuesta Respuesta Minima o Nula a la reanimación?
Reemplazo Sanguíneo con inicio de protocolo de transfusión masiva y Valorar Angioembolización o Cirugía.
En que consiste el protocolo de transfusión masiva ?
Transfundir > 10 paquetes globulares en 24 horas o Transfundir > 4 paquetes globulares en 1 hora.
Que caracteristica hemotipica debe cumplir la sangre transfundida en el paciente con choque hipovolemico hemorragico ?
O Rh (-).
Que caracteristica hemotipica debe cumplir el plasma transfundido en el paciente con choque hipovolemico hemorragico ?
AB Rh (+).
Que medicamento adicional puede ser empleado en los pacientes con choque hipovolemico hemorragico y requerimiento de hemoderivados con el fin de mejorar su supervivencia ?
Ácido Tranexamico.
Cual es el tiempo ideal para administrar Ácido Tranexamico en los pacientes con choque hipovolemico hemorragico y requerimiento de hemoderivados ?
En las primeras 3 horas.
Cual es el mecanismo de acción del Ácido Tranexamico ?
Inhibidor de la plasmina.
Cual es el objetivo del tratamiento del choque ?
Restaurar la perfusión tisular y la oxigenación de los tejidos.