Hemorragia Obstetrica Flashcards
Hemorragia obstetrica
Perdida >500 ml en las primeras 24 hrs del parto o cesarea
Indicadores de hemorragia obstetrica grave
- Perdida 25% del volumen circulante
- Disminución del Hto >10%
- Cambios hemodinámicos
- Pérdida sanguinea >150 ml/min
Hemorragia obstetrica menor y mayor
MENOR: 500-1000 ml
MAYOR: >1000 ml
• Moderada: 1000-2000 ml
• Severa: >2000 ml
Placenta previa: presentacion
Sangrado vaginal (70%) Contracciones (20%)
Placenta previa: factores de riesgo
Cicatrices uterinas Multiparidad >35 años Placenta previa anterior Embarazo multiple
Placenta previa: dx
USG transvaginal
*si se tiene insercion baja (<20 mm del OCI) seguir con USG y confirmar a las 32 SDG
Placenta precia: tratamiento
- Corticoesteroides para maduración pulmonar (24-34 sem)
- Tocoliticos
- Programar cesárea a las 34-36 semanas (si aumenta sangrado hacerla de emergencia)
Indicaciones de histerectomia en hemorragia obstetrica
- Sangrado uterino anormal que no responde a tx + paridad satisfecha
- Miomatosis asintomaticas de crecimiento rápido o sintomaticas que no responden a tx
- Endometriosis + paridad satisfecha
- Acretismo placentario
- Atonia o rotura uterina
- Prolapso uterino avanzado
- Lesiones cervicales invasoras
Acretismo placentario
Acreta: superficial
Increta: invade parcialmente el miometrio
Percreta: invade hasta la serosa
Acretismo placentario: dx
USG Doppler
* si no, USG abdominal
Se observa perdida de zona interfase y “queso gruyer”
Acretismo placentario: tx
Cesarea con histerectomia total abdominal (programar a las 34-36 semanas)
*maduracion pulmonar a 24-34 semanas
Seguimiento: USG cada 2 semanas y BH (Hb >11)
Desprendimiento de placenta: factores de riesgo
HTA materna Desprendimiento previo Trauma abdominal Amniorrexis prematura Polihidramnios con descompresion rapida Deficiencia de folato
Causa mas común de CID en embarazo
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta: dx
Sangrado doloroso Sensibilidad Hiperacrividad y aumento de tono uterino Sufrimiento fetal 60% Muerte fetal 15%
Clasificación de desprendimiento de placenta
GRADOS:
0- asintomático
1- Leve: <25% de desprendimiento. Sangrado leve <100 ml, aumento ligero de actividad uterina
2- Moderado: 25-50% de desprendimiento. Sangrado moderado 100-150 ml, aumento tono uterino, tetania, sensibilidad, sufrimiento fetal, aumento FC materna y coagulopatía
3- Grave: >50% desprendimiento. Sangrado moderado-excesivo >500 ml, tetania, sensibilidad uterina, muerte fetal, choque materno y coagulopatia
Desprendimiento de placenta: tx
Parto vaginal: si hay muerte fetal sin importar edad gestacional
Cesarea: producto vivo + edad gestacional cerca de termino
Manejo conservador: desprendimiento parcial, sin sangrado, estable y edad gestacional 20-34 semanas
Maduración pulmonar: desprendimiento parcial, edad gestacional 28-34 sem
Rotura uterina: factores de riesgo
Cicatriz uterina Menos de 2 años entre una cesarea previa Malformacion uterina Oxitocicos TP prolongado
Rotura uterina: manifestaciones
Dolor suprapubico subito intenso y sangrado vaginal, FCF anormal (66%)
10% perdida fetal o secuelas neurologicas
Rotura uterina: tx
Laparotomia y cesarea urgente
Histerectomia tx de elección.
Dx de rotura de vasos fetales
Hemorragia fetal: Prueba APT-DOWNEY
Orden de tx de hemorragia posparto
1. Meds: Oxitocina IV Ergonovina IM (no en HTA) Carbetocina IV Misoprostol SL o rectal
- Balon hidrostatico
- Ligadura de arterias uterinas
- Histerectomia
- Empaquetamiento abdomino-pelvico
*extra: sol cristaloide, acido tranexamico, concentrado de fibrinogeno si es <200, transfusion en Hb <7, embolizacion
4T: causas de hemorragia obstetrica
Tono: atonia
Tejido: retención de restos
Trauma: lesion vesical/vaginal
Trombosis: alteración en coagulación
*intervención mas efectiva de prevención: manejo activo del TP
Signos sugestivos de choque postparto
PAS <90 PAM <60 FC >120 Orina <0.5 ml/kg/hr Llenado cap >3 seg Taquipnea Disminución de Hb o Hto 30%
Hemorragia obstetrica: soluciones
Hartmann 30 ml/kg
Si continua con hipoperfusion: albumina al 4%
Si continua:
-Concentrado eritrocitario si Hb <7
-Plasma fresco congelado si hay coagulopatia
-Concentrado de plaquetas si son <75,000
*Mantener fibrinogeno >200
Sx de Sheehan
Panhipopituitariamo secundario a hemorragia posparto.
- Fatiga
- Intolerancia al frio
- Perdida de vello
- Inadecuada producción lactea
- Trastornos menstruales
- Amenorrea oligomenorrea
- Infertilidad