Glúcidos Flashcards
Glúcido
- CₙH₂ₙOₙ
- Contiene grupo aldehido / carbonilo
- Puede contener -OH
Grupo aldehído
- CHO
Grupo cetónico
- CO
Monosacárido
- 3-7 átomos de carbono
- 1 unidad (ados / cetosa)
Oligosacáridos
- 2-10 monosacáridos
- 2 monosacáridos = disacáridos
Polisacáridos
- Más de 10 monosacáridos
Propiedaded monosacáridos
Fisicas:
- Solidos cristalinos
- Incoloros
- Hidrosolubles
- Dulces
Químicas:
- Se oxídan, son azúcares reductores => pierden e
- Fuente de energía (respiración)
- Capacidad de aminarse
- Reaccionan con ácidos
- Incorporan grupos fosfatos y sulfatos
Isomería
- Misma fórmula empírica, estructura distinta
- Grupo funcional
- Espacial
- Óptica
Isomeria grupo funcional
- Aldehído / Cetona
Espacial
- Enantiómeros:
· Tiene OH en carbono asimétrico pero dispoción contraria
-> (D = -OH derecha, L = -OH izquierda) - Epímero
· Posición diiferente de un solo -OH
Óptica
- Propiedad física observable
- Desvia plano de luz palarizada en diferente sentidos, por la presencia de carbonos asimétricos
Estructura cíclica
- Producidad en disolución acuosa en monosacáridos de 5 o más carbonos al establcerse enlaces entre los grupo de la propia molécula
- Aparece nuevo carobno asimétrico:
· α = -OH debajo
· β = -OH arriba
Tipos enlace cíclico
- Hemiacetal:
· En grupo aldehído, C₁ y -OH de C₅ - Hemicetal
· En grupo cetona, C₂ y -OH de C₅
Nomenclatura monosacáridos
- Aldo/Ceto - Prefijo - Osa
- Triosa
- Tetrosa
- Pentosa
- Hexosa
- Heptosa
Enlace O-glucosídico
- Enlace puente de oxígeno entre dos carbonos de monosacárido ciclado
- Se cuenta a partir del carbono anomérico
- Monocarbonílico (1 carbono anomérico)
- Dicarbonílico (2 carbonos anoméricos)
Carbono anomérico
- El carbono asimétrico que se forma al ciclar la molécula
Enlace N-glucosídico
- Monosacárido + NH2-R –> H2O + amino azúcar
Disacárido
- Sólidos cristalinos
- Blancos
- Solubles en agua
- Dulces
Maltosa
- α - D glucopiranosa (1 - 4) D - glucopiranosa
- Se obtiene de la hidrólisis del almidón y glucógeno
- Se encuentra en semillas (cebada, malta)
Celobiosa
- β - D - glucopiranosa (1 - 4) β - D - glucopiranosa
- Hidrólisis de celulosa
Lactosa
- β - D - galactopiranosa (1 - 4) D - glucopiranosa
- Leche mamíferos
- Se hidroliza con lactasa
Sascarosa
- α - D glucopiranosa (1 - 2) β - D - fructofuranosa
- Azúcar de mesa
Características polisacáridos
- Elevada masa molecular
- Sólidos amorfos
- Insolubles
- No dulces
Tipos polisacáridos
1 . Heteropolisacáridos
- enlaces α
- hidrólisis -> monosacárido
2. Homopolisacáridos
- enlace α (reserva energética)
- enlace β (estructural)
Quitina
- Cadenas lineales
- Exoesqueto
- N-acetilglucosamina: Enlace β (1- 4)
Celulosa
- Función esquelética en vegetales
- Pared vegetales
- Monómero: Celobiosa
Glucógeno
- Reserva energética animales
- Polimero maltosas: Enlace α (1 - 4)
- Ramificaciones: Enlace α (1 - 6)
- Enzima: amilasas
Almidón
- Reserva energética células vegetales
- Polímero de glucosas
- Formado por Amilosa (30%) y Amilopectina (70%)
Heterósidos
- Glúcido + asociados
Glucolípidos
- Mono/Oligo-sacárido + lípido
- Membrana celular
Peptidoglucanos
- Polímeros de disacáridos de N-acetilglucosamina + cadenas de N-acetilmurámico + pequeños peptidos de amino ácidos
- Pared bacteriana
Proteglucanos
- Polisacárido + proteína
- Ácido hialurónico / heparina
Glucoproteina
- Glúcido + proteína
- Membrana plasmática
Triosas
- Intermediarios metabólicos
- Actuan en la degradación de glúcidos
Tetrosas
- Intermediarios metabólicos
- Eritrosa: Fijación CO2
Pentosas
- D-ribosa: componente estructural de nucleótidos
- D-ribulosa: fijación CO2
- D-xilosa: componente xilano en la madera
- L-arabinosa: componente goma arábiga
Hexosas
- D-glucosa: formación polimeros reserva y estructurales, combustible celular
- D-galactosa: componente lactosa
- Manosa: Componente polisacáridos de vegetales, bacterias, hongos
- D-fructosa: En fruta o sacarosa
Tipos heteropolisacáridos
- Hemicelulosas: pared vegetal con celulosa
- Pectinas: Lamina media pared celular vegetal
- Agar-agar: Paredes celulares células algas