Bioelementos y Biomoléculas Flashcards
1
Q
Átomo
A
- Elemento qúimico
- No se descompone
2
Q
Molécula
A
- Unión de átomos
- Homogénea o Heterogénea
3
Q
Sustancia compuesta
A
- 2+ moleculas heterogéneas
- Separada por reacciones químicas
4
Q
Ión
A
- Átomo con carga
- Anión (-) capta e- | electronegativo / no-metálico
- Catión (+) pierda e- | electropositivo / metálico
5
Q
Enlace iónico
A
- El enlace entre dos iones de carga opuesta
- Uno capta y otro cede e-
- Muchos forman red cristalina
6
Q
Enlace convalente
A
- Muy fuerte
- Entre átomos electronegativos
- Se compartes e-
- Entre moleculas apolares o entre moleculas polares
7
Q
Enlace puente de hidrógeno
A
- Muy débil
- Elecrostático
- Entre H+ y átomo electronegativo
- Unir moléculas ya formadas a otras moléculas
8
Q
Enlace por fuerzas Van de Waals
A
- Entre moléculas y grupos
- Entre elementos misma molécula
- Da lugar a moléculas polares
- Produce asimetría => Dipolos instantaneos
- Dipolo A + Apolar B -> Dipolo A + Dipolo B
9
Q
Bioelementos primarios
A
- C, H, O, N, P, S
- Forman biomoléculas orgánicas
- Abundancia varia entre atmósferas e independiente de indespensabilidad
- Forman enlaces covalentes estables /corteza valencia llena)
10
Q
Bioelementos secundarios
A
- Indispensables en todos los seres vivos: Ca, Na, K, Mg…
- No esenciales: Br, Zn
11
Q
Bioelementos plásticos
A
- Bioelementos primarios y secundarios
12
Q
Carbono e Hidrógeno
A
- Indispensables en materia orgánica
- Forman enlaces covalentes apolares estables => Forman macromoléculas como largas cadenas hydrocarbonadas
- Enlaces simples, dobles y triples
13
Q
Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
A
- Forman enlaces covalentes entre sí y con hidrógeno (moleculas dipolares)
- Añadidos a un acadena hidrocabonada => polaridad => se disuelve en agua
14
Q
Oxígeno
A
- El bioelemento primario más electronegativo
- Junto con hidrógeno forma polos eléctricos
- -OH alcohol / grupo hidroxilo
- -CHO grupo aldehído
- -COOH carboxilo
15
Q
Nitrógeno
A
- Se une para formar aminoácidos y ácidos nucleicos
16
Q
Fósforo
A
- Grupo fosfato - PO4 (3-)
- Su ruptura libera energía
17
Q
Azufre
A
- Grupo sulfhidrilo - SH
18
Q
Sodio, Potasio , Cloro
A
- Solubles en forma iónica
- Mantenimiento salinidad
- Equilibra cargas entre membrana
19
Q
Calcio
A
- Forma caparazones y esqueletos en forma iónica
- Reacciones contracción muscular
20
Q
Magnesio (2+)
A
- Activdad enzimática
21
Q
Hierro
A
- Hemoglobina
22
Q
Cobre
A
- Hemocianina (pigmentos)
23
Q
Cobalto
A
- Vitamina B12
24
Q
Litio
A
- Tiroxinas
25
Yodo
- Neurotransmisores
26
Fluor
- Huesos
27
Materia viva
- Todo lo que se encuentra en seres vivos
- Orgánica o inorgánica
28
Materia orgánica
- Materia producida por seres vivos con bioelementos primarios
29
Agua (tipos)
- Circulante: (sangre, savia)
- Intersticial: entre células (tejido conjuntivo)
- Intracelular: dentro de la célula (citoso y organulos)
- Agua metabólica: de reacciones químicas
30
Agua (propiedades)
- Elevada fuerza de cohesión entre moléculas => Capilaridad (ascensión)
- Elevada tensión superficial
- Elevado calor específico => estabilizador térmico
- Elevado calor de vaporización (mucha temperatura para evaporar) => Sudoración
- Densida líquido > solido => hielo flota => capa superficial termoaislante
- Gran poder disolvente => Moléculas dipolares => separa compuestos iónicos => electroconductividad
31
Fuerza de cohesión
- Fuerza de atracción que mantiene unidas moléculas de una misma sustancia
32
Agua (funciones)
- Disolvente / Transporte: Digestión, distribución de nutrientes, eliminación toxinas
- Bioquímica: reacciones químicas (hidrólisis)
- Estructural: turgencia
- Amortiguador mecánico: lubricante (liquido sinovial, lágirmas)
- Termoregulador: Transpiración
33
Sales minerales (composición y estados)
- Moléculas inorgánicas, iónicas
- 3 Estados: Precipitada, Disuelta, Asociadas a otras moléculas
34
Precipitada
- Sólida
- Insoluble
- Función esquelética
- Carácter cristalino
35
Disuelta
- Medio acuoso (intracelular / extracelular)
- Ionizada
- Soluble
- Disasociada (en aniones y cationes)
=> Mantener grado salinidad
36
Sales minerales asociadas a otras moléculas
- Ión + molécula
37
Funciones sales minerales
- Mantener grado salinidad => Regular presión osmótica y volumen celular (medio hipertónico, isotónico e hipotónico)
- Regular actividad enzimática
- Estabilizar dispersiones coloidales
- Generar potenciales eléctricos
- Regulación pH
38
Dispersión coloidal
- Solutos de elevada masa molecular (partículas coloidales)
39
Mantener grado salinidad
- Intracelular / extracelular (sangre)
- Mantener concentración iónes
40
Regular actividad enzimática
- Iones actuan como cofactores
=> activan o inhiben reacciones
41
Estabilizar dispersiones coloidales
- Sales conservan grado de hidratación
-> Mantenimiento suspensión partículas coloidales
=> Disociación de iones
=> Atraen agua
42
Generar ptenciales eléctricos
- Establecen potenciales de membrana
43
Regulación pH
- Grado de salinidad constante = pH constante
- Ionizar el agua en función de si sube o baja la concentración
-> H+ (ácido) / OH- (basico)
=> Efecto efecto TAMPÓN
- Disoluciones amortiguadoras
44
Difusión
- Disoluciones verdaderas
- Repartición homogénea de un fluido en otro
- 2 disoluciones de concentración diferente, separadas por una membrana permeable
45
Ósmosis
- Disoluciones verdaderas
- Paso del disolvente por membrana semipermeable entre disoluciones de concentraciones diferentes, hasta igualar la concentración y ser isotónica (osmorregulación)
46
Ósmosis en células vegetales
- Medio hipotónico: turgencia - pared celular resistente
- Medio hipertónico: falcidez -> plasmólisis (se rompe pared celular)
47
Ósmosis en células animales
- Medio hipotónico: citolisis (estalla)
- Medio hipertónico: falcidez -> crenación
48
Disolución verdadera
- Disolución donde solutos son de baja masa molecular
49
Diálisis
- Separación de particulas (cristaloides y dispersiones coloidales)
- Membrana semipermeable => solo pasan cristaloides
50
Cristaloide
- Soluto de baja masa molecular