Generalidades de medicamentos Flashcards
¿De qué esta formado un medicamento?
PRINCIPIO ACTIVO(P.A): Es la parte activa que tiene la propiedad de producir el efecto. EXCIPIENTES: Sustancias inactivas o inertes que permiten la incorporación del p.a. al organismo sin interferir con la acción de este.
¿Qué es la farmacocinética y la farmacodinamia?
Farmacocinética: se preocupa de la absorción,
distribución, metabolismo y eliminación de los
fármacos.
Farmacodinamia: trata sobre el estudio de los
efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y
su mecanismo de acción.
¿Cuáles son los principales elementos de la farmacocinética?
L-ADME
- Liberación
- Absorción: paso a la circulación sanguínea.
- Distribución: Proceso donde desde el plasma puede acceder a todos los compartimentos del organismo.
- Metabolismo: Transformación química del fármaco por distintas reacciones químicas.
- Eliminación: salida del fármaco del organismo como tal y/o en forma de metabolito (s).
Explicar los factores que intervienen en la absorción
- Capacidad del fármaco de atravesar membranas.
- Capacidad de unirse a transportadores.
- Vía de administración del fármaco.
Explicar los factores que intervienen en la distribución
a) Características físico-químicas del fármaco. b) Flujo sanguíneo a los distintos órganos. c) Fijación a proteínas plasmáticas y tisulares. d) Fijación a las grasas. e) Fijación a otros tejidos u órganos. f) Barrera hematoencefálica. g) Barrera placentaria.
Explicar los tipos de distribuciones en los diversos órganos respecto al flujo sanguíneo.
Distribución rápida –> Cerebro, hígado,
riñón, miocardio.
Distribución intermedia –> Músculo y piel.
Distribución lenta –> Tejido adiposo y
óseo.
Características de la fijación a las proteínas plasmáticas.
La unión es reversible.
Constituye un reservorio de fármaco.
Puede haber competencia entre distintos fármacos por los sitios de unión afectando la concentración.
¿Cuáles son los principales órganos que realizan metabolismo?
Hígado > pulmón > riñón > sangre
> tracto GI.
¿Cuáles son las vías de eliminación del fármaco?
La más importante es la vía renal, donde le sigue el aparato digestivo. También se encuentran pulmones, las lágrimas, la transpiración, la saliva y la leche.
Nombrar los factores que influyen en la administración de medicamentos (AM) y de qué manera lo hacen.
- Edad: Personas de poca edad y ancianos tienen elevada respuesta a los fármacos (por ende se aplica menor dosis) .
- Sexo: Debido a la distribución de grasa, agua y diferencias hormonales.
- Peso corporal: A mayor peso corporal, mayor dosis del fármaco.
- Factores genéticos: Puede ser más sensible o metabolizarlo en forma distinta.
- Factores psicológicos:
- Enfermedades: la condición de cada organismo dependerá si se aumenta o no la dosis, y si es efectivo o no el fármaco.
- Alimentación: relacionado a la biodisponibilidad y la forma farmacéutica.
- Entorno: Especialmente los fármacos que tienen que ver con la conducta y el estado de ánimo.
¿Qué es una enfermedad iatrogénica?
Enfermedad causada de una forma no intencionada por algún tratamiento médico: Ej: Cushing por corticoides.
Se administrarán fármacos por orden médica, salvo en situaciones de _______.
Urgencia vital.
El personal de salud que _____ el medicamento deberá ________.
El personal de salud que prepare el medicamento deberá administrarlo.
Siempre hay que verificar el ______ del medicamento
Buen estado del medicamento (caducidad, aspecto, precipitados, etc.).
Siempre hay que verificar el ______ del medicamento
Buen estado del medicamento (caducidad, aspecto, precipitados, etc.).
______ medicamentos sin asegurarse antes su
compatibilidad.
No mezclar.
Si el paciente rehúsa que se le administre el fármaco,
_______, desechar la dosis y anotar los motivos de la negativa.
Comunicarlo.
Nombra en qué situaciones Nunca se debe administrar un medicamento.
•Después de la fecha de expiración.
•Cualquier sustancia líquida o sólida que haya
cambiado de color.
•Un líquido transparente que se ha enturbiado.
•Un líquido claro que presenta sedimento .
•Cualquier solución estéril (ampolla, Suero que
esté abierto) .
•Un medicamento sin etiqueta.
•Cualquier producto que parezca sospechoso.
¿Qué indica el número de serie de un medicamento?
Identifica la partida de fabricación.
Nombrar la lista de los 5 correctos
- Medicamento correcto.
- Dosis correcta.
- Vía correcta.
- Hora correcta.
- Paciente correcto.
Cada medicamento tiene su espacio asignado en las estanterías según su _______(sección y código) el cual debe mantenerse siempre rotulado con su ______completa (nombre, presentación, unidad y código).
Cada medicamento tiene su espacio asignado en
las estanterías según su clasificación (sección y código) el cual debe mantenerse siempre rotulado con su identificación completa (nombre, presentación, unidad y código).
Siempre dejar en primera fila o más próximo para el
despacho aquellos artículos que tienen ______más cercano
Vencimiento más cercano.
¿Cuáles son las formas farmacéuticas?
- SÓLIDAS
- SEMISOLIDAS
- LÍQUIDAS
- GASEOSAS
¿Cuáles son las formas farmacéuticas orales? Describe cada una de ellas.
COMPRIMIDOS: El principio activo está en forma de polvo, donde se comprime quedando bien compactado y sea fácil su toma.
GRAGEAS: comprimidos recubiertos con una capa que protege el medicamento y que facilita su paso por la garganta. Se caracterizan por sus bordes redondeados y su aspecto abrillantado.
PÍLDORAS
CÁPSULAS: contienen el fármaco dentro de un pequeño recipiente de gelatina.
POLVO
PAPELES
¿Qué tipo de cápsulas hay?
Pueden ser duras o blandas.
- Las cápsulas duras constan de dos elementos independientes, de forma cilíndrica y que encajan para que no escape el medicamento que contiene (ej: las castañas de india).
- Las cápsulas blandas son ovoides o esféricas y sus dos partes están selladas en el momento de la fabricación (ej ibuprofeno).
¿Qué tipo de comprimidos hay?
- Comprimidos ranurados: tienen una muesca para que se puedan partir, aunque esto no siempre significa que cada mitad del comprimido contenga la mitad de la dosis.
- Comprimidos masticables: están preparados específicamente para ser triturados con los dientes antes de tragarse.
- Comprimidos bucodispersables: se disuelven rápidamente cuando entran en contacto con la saliva. También se conocen como flas, liofilizados orales.
- Comprimidos efervescentes: están diseñados para que se disuelvan rápidamente en un vaso de agua. Antes de bebérselo, hay que esperar a que desaparezca el burbujeo.
¿Cuáles son las formas farmacéuticas líquidas?
SUSPENSIONES EMULSIONES SOLUCIONES INYECCIONES ** JARABES COLIRIOS LOCIONES ver más en https://es.slideshare.net/dianis-cristina/formas-farmacuticas-liquidas
¿Qué formas farmacéuticas son inyectables?
AMPOLLAS
FRASCO AMPOLLA O VIAL
FRASCO VIDRIO
FRASCO PLÁSTICO
¿Qué formas farmacéuticas semisólidas?
POMADA
PASTA
CREMA
¿Qué formas farmacéuticas gaseosas?
OXÍGENO
OXIDO NITROSO
AEROSOLES