Generalidades Flashcards

1
Q

¿Qué es un árbol genealógico en genética?

A

representación gráfica de un árbol familiar que muestra la herencia de ciertas características o enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se numeran las generaciones en un árbol genealógico?

A

Se numeran en números romanos (I, II, III, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se numeran los individuos en un árbol genealógico?

A

Se numeran en números arábigos (1, 2, 3, etc.) dentro de cada generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué información se puede representar en un árbol genealógico?

A

Se puede marcar a las personas afectadas, portadoras, adoptadas, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo está compuesto el genoma humano?

A

Está compuesto por ADN nuclear y mitocondrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántos cromosomas tiene el genoma humano?

A

Tiene 46 cromosomas organizados en pares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántos genes contiene el genoma humano aproximadamente?

A

Contiene más de 20,000 genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los ácidos nucleicos?

A

Son moléculas que, dependiendo de su secuencia, dictan la información genética de un organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los principales tipos de ácidos nucleicos?

A

ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las bases nitrogenadas presentes en el ADN?

A

Citosina (C), Guanina (G), Adenina (A) y Timina (T).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las bases nitrogenadas presentes en el ARN?

A

Citosina (C), Guanina (G), Adenina (A) y Uracilo (U) en lugar de Timina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo están organizados los ácidos nucleicos?

A

En cadenas formadas por una columna de azúcar-fosfato y pares de bases nitrogenadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un replicón y cuál fue la primera molécula capaz de replicar su información?

A

Un replicón es una unidad de replicación del ADN o ARN, y la primera molécula capaz de replicar su información fue el ARN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los niveles de compactación del ADN?

A
  • 1er nivel: “Beads on a string” (ADN enrollado en nucleosomas).
  • 2do nivel: Fibra de cromatina de 30 nm.
  • 3er nivel: Sección del cromosoma en forma extendida (300 nm).
  • 4to nivel: Sección condensada del cromosoma (700 nm).
  • 5to nivel: Cromosoma mitótico completo (1,400 nm).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se organiza el ADN en el primer nivel de compactación?

A

Se organiza como un “collar de perlas” donde el ADN se enrolla alrededor de nucleosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la estructura final del ADN en su máxima compactación?

A

Es el cromosoma mitótico completo, con un grosor de 1,400 nm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la eucromatina y la heterocromatina?

A
  • Eucromatina: Es la región activa del ADN, donde se transcriben los genes.
  • Heterocromatina: Es la región no activa del ADN, más compactada y con menos transcripción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué significa que un organismo sea haploide?

A

Un organismo haploide tiene un solo conjunto de cromosomas (n) y se reproduce por mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué significa que un organismo sea diploide?

A

Un organismo diploide tiene dos conjuntos de cromosomas (2n), uno de cada progenitor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la diferencia entre mitosis y meiosis?

A

Mitosis: División celular que mantiene el número de cromosomas.
Meiosis: División celular que reduce a la mitad el número de cromosomas para formar gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Todas las patologías genéticas son hereditarias?

A

No, pero todas las patologías hereditarias son genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los tipos de patologías genéticas?

A
  • Cromosómicas (6%)
  • Mendeliana o monogénica (7.5%)
  • Multifactorial (20-30%)
  • No clásica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué caracteriza a las patologías cromosómicas?

A

Son causadas por alteraciones en la estructura o número de cromosomas y pueden involucrar muchos genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué caracteriza a las enfermedades mendelianas?

A

Son monogénicas, es decir, causadas por mutaciones en un solo gen y siguen las leyes de Mendel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué caracteriza a las enfermedades multifactoriales?

A

Son las más frecuentes y están influenciadas tanto por la genética como por factores ambientales, como la hipertensión arterial (HA) o la diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué significa que una enfermedad sea de herencia no clásica?

A

No sigue las leyes de herencia de Mendel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de herencia no clásica?

A

Impronta
Disomía uniparental
Mosaicismo
Expansión de tripletes
Herencia mitocondrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué es la disomía uniparental?

A

Es la herencia de ambos cromosomas de un par provenientes de un solo progenitor en lugar de uno de cada uno.

29
Q

¿Qué es el mosaicismo?

A

Es cuando no todas las células de un organismo tienen el mismo material genético, lo que puede generar variabilidad en la expresión de enfermedade

30
Q

¿Qué son las expansiones de tripletes en genética?

A

Son repeticiones anormales de secuencias de tres nucleótidos en ciertos genes, lo que puede causar enfermedades como el síndrome del X frágil.

31
Q

¿Qué es la herencia mitocondrial?

A

Es la transmisión de genes contenidos en el ADN mitocondrial, que se hereda exclusivamente de la madre.

32
Q

¿Qué es una patología cromosómica?

A

Es una alteración en los cromosomas que puede ser numérica o estructural.

33
Q

¿Qué es un cromosoma y cuál es su función?

A

Son estructuras localizadas en el núcleo celular que portan los genes.

34
Q

¿Qué es un cariotipo?

A

Es el estudio de los cromosomas de un individuo para analizar su estructura y número.

35
Q

¿Cuántos pares de cromosomas tiene el ser humano?

A

23 pares de cromosomas (22 pares de autosomas y 1 par de cromosomas sexuales).

36
Q

¿Cuáles son los cromosomas sexuales en humanos?

A

En mujeres: XX
En hombres: XY

37
Q

¿Cuáles son los cromosomas con menos genes?

A

Los cromosomas 18, 13 y 21.

38
Q

¿Cuáles son las únicas trisomías compatibles con la vida?

A

Trisomía 21 (Síndrome de Down), Trisomía 18 (Síndrome de Edwards) y Trisomía 13 (Síndrome de Patau).

39
Q

¿Existen monosomías autosómicas compatibles con la vida?

A

No, todas las monosomías autosómicas son letales.

40
Q

¿Cuál es la única monosomía viable en humanos?

A

La monosomía X (Síndrome de Turner).

41
Q

¿Qué es la monosomía X o Síndrome de Turner?

A

Es una condición genética en la que una mujer tiene un solo cromosoma X en lugar de dos.

42
Q

¿Cómo se clasifican los cromosomas según su morfología?

A

Se clasifican en metacéntricos, submetacéntricos y acrocéntricos.

43
Q

¿Qué caracteriza a un cromosoma metacéntrico?

A

Tiene el centrómero en el centro, con brazos de igual longitud.

44
Q

¿Qué caracteriza a un cromosoma submetacéntrico?

A

Tiene el centrómero desplazado del centro, con un brazo más corto que el otro.

45
Q

¿Qué caracteriza a un cromosoma acrocéntrico?

A

Tiene el centrómero cerca de un extremo, con un brazo corto muy pequeño.

46
Q

¿Cómo se agrupan los cromosomas según su tamaño y posición del centrómero?

A

Grupo A: Metacéntricos grandes.
Grupo B: Submetacéntricos grandes.
Grupo C: Submetacéntricos medianos.
Grupo D: Acrocéntricos medianos.
Grupo E: Submetacéntricos pequeños.
Grupo F: Metacéntricos pequeños.
Grupo G: Acrocéntricos pequeños.

47
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 1, 2 y 3?

A

Al grupo A (metacéntricos grandes).

48
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 4 y 5?

A

Al grupo B (submetacéntricos grandes).

49
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 6 al 12 y el cromosoma X?

A

Al grupo C (submetacéntricos medianos).

50
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 13, 14 y 15?

A

Al grupo D (acrocéntricos medianos).

51
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 16, 17 y 18?

A

Al grupo E (submetacéntricos pequeños).

52
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 19 y 20?

A

Al grupo F (metacéntricos pequeños).

53
Q

¿A qué grupo pertenecen los cromosomas 21 y 22?

A

Al grupo G (acrocéntricos pequeños).

54
Q

¿Qué es un gen?

A

Es una secuencia de ADN necesaria para codificar un producto génico funcional, como una proteína o ARN.

55
Q

¿Qué es un alelo?

A

Es una de dos o más formas alternativas de un gen.

56
Q

¿Qué es un locus?

A

Es la ubicación de un gen en un cromosoma.

57
Q

¿Puede un mismo gen dar origen a varias proteínas o ARN?

A

Sí, un mismo gen puede generar múltiples proteínas o ARN mediante procesos como el splicing alternativo.

58
Q

¿Qué es una patología mendeliana o tradicional?

A

Es una enfermedad causada por la mutación en un solo gen que sigue los patrones de herencia de Mendel.

59
Q

¿Qué significa que un individuo sea homocigoto para un gen?

A

Que tiene dos alelos iguales para un gen.

60
Q

¿Qué significa que un individuo sea heterocigoto para un gen?

A

Que tiene dos alelos diferentes para un gen.

61
Q

¿Qué significa que un individuo sea hemicigoto?

A

Que solo tiene una copia de un gen en lugar de dos, como ocurre en los hombres con los cromosomas sexuales (XY).

62
Q

¿Por qué los hombres son hemicigotos para los genes ligados al cromosoma X?

A

Porque solo tienen un cromosoma X y un Y, por lo que no tienen una segunda copia de los genes del X.

63
Q

¿Qué es el genotipo?

A

Es la información genética codificada en el ADN de un organismo.

64
Q

¿Qué es el fenotipo?

A

Es la manifestación observable del genotipo, es decir, el cuadro clínico o características físicas.

65
Q

¿Qué es una patología mendeliana?

A

Es una enfermedad causada por una alteración en un solo gen y sigue las leyes de Mendel.

66
Q

¿Qué significa que una enfermedad sigue las leyes de Mendel?

A

Que su herencia se puede predecir utilizando patrones de dominancia y recesividad.

67
Q

¿Cómo se clasifican las enfermedades genéticas según la ubicación del gen afectado?

A

Autosómicas: Si el gen está en un cromosoma no sexual.
Ligadas al X: Si el gen está en el cromosoma X.
Ligadas al Y: Si el gen está en el cromosoma Y.

68
Q

¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad autosómica y una ligada al sexo?

A

Autosómica: Puede afectar por igual a hombres y mujeres.
Ligada al sexo: Su herencia depende del cromosoma en el que se encuentra (X o Y).

69
Q

¿Por qué las enfermedades ligadas al X son más comunes en hombres?

A

Porque los hombres solo tienen un cromosoma X, por lo que si heredan un alelo mutado, no tienen una segunda copia para compensarlo.