GASTROINTESTINAL Flashcards

1
Q

Definición de diarrea aguda

A
  1. El aumento de la frecuencia (. 3 deposiciones/dia), fluidez y/o volumen de las deposiciones, con pérdida variable de agua y eletrolitos y cuja duración es < 14 dias
  2. una sola deposición anormal asociada a la presencia de moco, pus o sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de diarrea prolongada

A

> 14 dias y < 30 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la principal complicación de la diarrea?

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se clasifica la diarrea segun la etiologia?

A
  1. Infecciosa (> 80% de los casos)
  2. No infecciosa (dietética, enfermedad sistemica o inflamatoria, imunodeficiencias y otras)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la via de transmission mas frecuente en los casos de diarrea aguda?

A
  1. Fecal oral
  2. Ingesta d ealimentos contaminados
  3. Ingesta de agua contaminada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las caracteristicas de los virus que causan diarrea?

A
  1. afectan generalmente lactantes
  2. mas frecuente en otoño
  3. comienzo brusco
  4. asociado a vomitos, fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las caracteristicas de las bacterias que causan diarrea?

A
  1. prevalente en verano
  2. generalmente afecta niños mayores
  3. condiciones deficitarias de higiene personal y ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los aspectos mas importantes a considerar durante la exploración fisica?

A
  1. Triangulo de evaluación pediatrica (estado general, estabilidad hemodinamica y neurologica)
  2. Estado de hidratación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los signos mas importantes de la exploracion fisica para valorar el estado de deshidratacion?

A
  1. Signo del pliegue
  2. mucosas
  3. tiempo de relleno capilar
  4. enoftalmos
  5. depresion de fontanela anterior
  6. estado general
  7. grado de conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En caso de internacion, en la diarrea aguda, cuales son los examenes complementarios?

A
  1. Hemograma
  2. PCR
  3. Funcion renal
  4. EAB
  5. Ionograma
  6. Hemocultivos (sospecha de bacteremia o diarrea garve)
  7. Examen directo de la materia fecal
  8. Coprocultivo
  9. Orina 1 (sospecha de SHU - buscar hematuria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los factores de riesgo para diarrea grave?

A
  1. Lactantes < 6 meses
  2. Inmunodeficiencias
  3. Enfermedad crónica
  4. Desnutrición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las indicaciones para los estudios microbiologicos de heces en la diarrea aguda?

A
  1. Duración> 7 dias
  2. Signos o sintomas de gravedad
  3. sospecha de diarrea invasiva
  4. brote epidemico
  5. < 3 meses
  6. aquellos que requieren ingreso hospitalario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los virus mas freceuntes en la diarrea aguda?

A
  1. Rotavirus
  2. Adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las bacetrias mas freceuntes en la diarrea aguda?

A
  1. E coli (ECEH, ECET, ECEI)
  2. Shigella
  3. Campylocabter
  4. Vibrio cholerae
  5. Salmonella
  6. Clostridium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los parasitos mas freceuntes en la diarrea aguda?

A
  1. Giardia lamblia
  2. Entamoeba histolytica
  3. Cryptosporidium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo (ambientales y socio economicos) para diarrea aguda

A
  1. Consumo de agua o alimentos contaminados
  2. inadecuado manejo de excretas
  3. hacinamiento
  4. viajes
  5. presencia de animales
  6. condiciones higienicas deficientes
  7. bajo nivel socioeconomico
  8. dificultad de aceso a los servicios de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo (huespede) para diarrea aguda

A
  1. Ausencia de lactancia materna
  2. Edad (lactante)
  3. Estado nutricional
  4. Enfermedad de base (cardiopatias, imunodeficiencias…)
  5. Sin vacunación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales los tipos de diarrea segun el mecanismo fisiopatologico?

A
  1. Secretoria
  2. Disabisortiva/osmotica
    3.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explique a fisiopatologia de la diarrea secretoria

A

Aumento intracelular de AMPc, llevando a aumento de proteinas transportadoras de H2O y Eletrolitos na membrana apical de los enterocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son los agentes mas conumes en la diarrea secretoria?

A
  1. Rotavirus
  2. Shigella
  3. Salmonella
  4. V. cholera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es la clinica de la diarrea aguda secretoria?

A
  1. acuosa (sin muco o sangre)
  2. volumosa
  3. pesiste con el ayuno
  4. deshidratación precoce
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Explique a fisiopatologia de la diarrea disabsortiva/osmotica

A
    1. perda de las villosidades del borde en cepillo por los agentes
  1. ↓ absorcion de los CHO (fermentación en el lumen)
  2. ↑ de la osmolaridad (lleva mas H2O para el lumen)
  3. ↑ peristalse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los agentes mas conumes en la diarrea disabsortiva/osmotica?

A
  1. Rotavirus
  2. ECEP
  3. ECEH
  4. Giardia lamblia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la clinica de la diarrea aguda disabsortiva/osmotica?

A
  1. Acuosa (sin muco o sangre)
  2. Exceso de gases (flatulencia)
  3. Explosiva
  4. cesa con el ayuno
  5. más comun
  6. eritema perineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porque una diarrea aguda disabsortiva/osmotica puede si transformar en una diarrea persistente?
Todavia autolimitada, el enterocito necesita de 3 a 5 dias para recuperarse, prolongando el tiempo de la diarrea
26
Explique a fisiopatologia de la diarrea invasiva?
Hay una respuesta inflamatória a la invasión del agente, con producion de citocinas y destruicion del enterocito
27
Cual es la clinica de la diarrea aguda invasiva?
1. Disinterica (presencia de muco y sangre) 2. Febre 3. Queda del estado general 4. Dolor abd 5. ↑ RHA 6. Oliguria 7. Pujo e tenesmo (afecta mas el colon y ileo terminal)
28
Cuales son los agentes mas conumes en la diarrea invasiva?
1. ECEI y ECEH 2. Shigella 3. Salmonella 4. E. histolytica
29
Signos del shock? (3)
1. deprimido o comatoso 2. pulso fino o no se palpa 3. relleno capilar > 5 seg
30
Vantajas del SRO
1. ↓ mortalidad 2. ↓ internación 3. Previne la deshidratación 4. bajo costo 5. Facil manuseo 6. Evita aceso invasivo (via endovenosa), ↓ complicaciones e infecciones en el sitio de punción
31
Porque se utiliza el SRO, en los casos de deshidratción?
MECANISMO DE ARRASTRE Explicación: Despues que el Na entra en el enterocito, el Na es transportado al espacio intercelular por la ATPasa sodio-potasio. Se produce, por ósmosis, movimiento de agua desde la luz intestinal (vía paracelular, o vía transcelular), al intersticio capilar, y el movimiento de agua, por ***arrastre***, lleva consigo otros micro y macronutrientes hacia la circulación.
32
Porque no se indica ATB na SHU?
1. Liberacion de toxina (ATB lleva a muerte de las bacterias y mayor liberacion de toxinas empeorando el cuadro clinico) 2. Riesgo de complicaciones (aumento de la respuesta inflamatoria)
33
Cual es el TTO para diarrea aguda sin deshidratación?
PLAN A En domicilio 1. Dar mas liquidos 2. No suspender la lactancia 3. Continuar la alimnetacion habitual 4. Si diarrea ofrecer SRO < 2 anos: 50 - 100ml > 2 anos: 100 a 200 ml Control en 24 - 48h
34
Cual es el TTO para diarrea aguda con deshidratación leve/moderada?
PLAN B 20ml/kg cada 20-30 min hasta lograr normohidratación
35
Cual es el TTO para diarrea aguda con deshidratación Grave?
PLAN C Sin shock: SRO 20ml/kg cada 20-30 min, en caso de vomitos pasar sonda y SRO en bolus Con shock: Expansion de volumen (SF 0,9%) en 20min, y repetir si necesario
36
Cual es la composicion del SRO?
Cloruro de sodio Cloruro de potasio Glucosa Agua
37
Diferencia entre intoxicación y infeccion?
1. infecciones alimentarias: enfermedades causadas por la ingestión de alimentos que contienen microorganismos patógenos vivos 2. intoxicaciones alimentarias: son producidas por la ingestión de toxinas formados en tejidos de plantas o animales, de productos metabólicos excretados por microorganismos
38
¿Cómo prevenir las ETAs?
1. LIMPIAR: Lavarse las manos y limpiar las superficies con frecuencia 2. SEPARAR: Evitar la contaminación cruzada 3. COCINAR: a la temperatura correcta 4. ENFRIAR: refrigerar enseguida 5.
39
Segun el tiempo entre la ingestion y los sintomas (horas, dias y semanas), cite algunos microorganismos que pueden causar las ETAs
1. 30 min a 6h: S aureus 2. 6 a 24h: Clostridium perfringes 3. 12 a 48h: Norovirus 4. 12 a 72h: salmonella 5. 12 a 36h: clostridium botulismo 6. 1 a 4 dias: vibrio 7. 2 a 5 dias: campylobacter 8. 3 a 4 dias: E. coli 9. 1 a 4 semanas: Listeria
40
Causas mas frecuentes de abdome agudo
41
Defina vomito
Expulsión violenta por la boca del contenido del estómago y de las porciones altas del duodeno provocada por un aumento de la actividad motora de la pared gastrointestinal y del abdomen.
42
Cual es la caracteristica de la enfermedad de la estenosis de píloro?
1. vómitos no biliosos a las 3-4 semanas de vida, inmediatamente después de las tomas, abundantes, “en chorro” 2. disminución de la cantidad de heces 3. avidez por la comida 4. pierda de peso 5. oliva pilórica
43
Caracteristicas de la invaginación intestinal
1. principal causa de obstrucción en lactantes 2. dolor abdominal agudo, intermitente 3. episodios en los que el niño se queda muy quieto y pálido 4. Puede palparse una masa o notarse defensa localizada en el ángulo hepático 5. Las heces sanguinolentas son un signo tardío
44
Caracteristica de las hernias inguinales incarceradas
1. irritabilidad, llanto, vómitos 2. aparición de una tumoración dura en la ingle
45
Cuales son las causas de abdome agudo en la infancia?
1. Malformaciones congenitas (neonatos) 2. Obstruciones intestinales 3. Bridas 4. Peritonitis 5. Torsion ovarica 6.
46
Diferencia entre reflujo gastroesofagico (RGE) y enfermedad del Reflujo gastroesofagico (ERGE)?
RGE 1. Es el paso del contenido gástrico hacia el esófago, con o sin regurgitación o vómitos 2. Fisiologico 3. Ocurre en el período posprandial, y causan pocos o ningún síntoma 4. Mejora alrededor de los 6-7 meses de edad ERGE 1. El reflujo del contenido del estómago al esófago causa síntomas o complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente con o sin lesión sobre los tejidos 2. Ocurren por la relajación transitoria del esfínter esofágico inferior
47
Población de riesgo en pediatría para padecer RGR y/o ERGE?
1. Niños con alteraciones neurológicas 2. Obesidad 3. Algunos síndromes genéticos 4. Atresia de esófago 5. Enfermedad pulmonar crónica 6. Prematuros.
48
Cuales son las causas de diarrea funcional?
1. SII 2. Diarrea cronica inespecifica
49
Cuales son las causas de diarrea organica?
1. Sindrome de mala absorcion 2.
50
Patologias gastricas RN y ninos
1. atresia o fistula gastroesofagica 2. Hernia diafragmatica 3. Estenosis hipertrofica del piloro 4. Invaginación intestinal 5. Diverticulo de Merkel 6. Apendicitis
51
Cuando sospechar de atresia o fistula gastroesofagica? Y cual es la principal complicacion?
1**. Polihidramnios** 2. Imposibilidad pasar SNG 3. Salivacion excesiva 4. **Cianosis con la alimentacion** Neumonias de repeticion ERGE
52
Cuando sospechar de hernia diafragmatica?
1.Mal rotacion con hipoplasia pulmonar 2.Cianosis, depresion respiratoria y abdomen excavado
53
Tipos de ERGE (2)
1. Reflujo gastroesofagico (regurgitación del lactante) 2. Enfermedad por reflujogastroesofagico
54
Reflujo gastroesofagico Caracteristicas
1. Transtorno funcional 2. entre 3 semanas y 1 ano 3. Vomito atonico (sin esforço) 4. Vomitadores felizes
55
Tratamento del reflujo gastroesofagico
Control del volume de las tomas Cambio postural Autolimitado
56
Enfermedad del reflujo gastroesofagico Caracteristicas
1. Patologico 2. Lleva a baja en ganancia ponderal 3. Relajacion transitoria del EEI 4. Clinica: falla crescimiento, neumonia, apneas, esofagitis e vomitos
57
Diagnostico de la enfermedad del reflujo gastroesofagico
1. Clinica 2. Serie esofagogastroduodenal 3. pHmetria (Gold Standar): mala evolucion, ERGE atipico 4. Endoscopia + biopsia: esofagitis erosiva
58
Tratamento para enfermedad del reflujo gastroesofagico
1. Posicion supino o decubito a izquierda 2. IBPs: Omeprazol 3. Quirurgico: fundoplicatura
59
Que es la sindrome de Sandifer?
Complicacion presentada por los ninos con la enfermedad del reflujo gastroesofagico (Opistotonos, postura cefalica e anormal) Clinica: Respiratoria, laringitis, neumonia por repeticion
60
Estenosis hipertrofica del piloro Caracteristicas
1. Mas comun en grupo sanguineo O y B 2. Se asocia al uso de macrolidos en embarazo o primeros dias de vida - eritromicina 3. Mas comun en ninos varones de madres primigestas añosas 4. Asociado a trissomia 18
61
Clinica de la estenosis hipertrofica del piloro
1. Vomito en proyectil progressivo, no bilioso, imediatamente posterior a las comidas 2. Incia-se entre 2 semanas y 2 meses, promedio 21 dias 3. Hipocloremia con hipocalemia 4. Desidratación 5. Oliva pilorica CSD (masa epigastrica) 6. Ondas peristalticas (izquierda para derecha)
62
Diagnostico Estensosis hipertrofica del priloro
ECO ABD Grossor > 3mm Longitud > 15 mm **Dica: PIloro = PI = 3,15** Se puede usar RX con bário: signo de la cuerda
63
Tratamiento de la estenosis hipertrofica del piloro
1. Correcion de la desorden hidroeletrolitica 2. Pilorotomia 3. Reiniciar la dieta en 6h
64
Diferencia entre atresia del piloro y atresia duodenal
Atresia de piloro: Signo de la burbuja Atresia duodenal: Signo del doble burbuja, vomito bilioso y se asocia con sind. down
65
Invaginación intestinal (intussuspecion intestinal) caracteristicas
1. Urgência médica 2. Causa frecuente de obstrución instestinal entre 3meses y 6 anos 3. Segmento mas afectado: íleo-colico, íleo-ileal 4. Puede presentarse como una complicacion de la purpura de henoch schelen (vasculite por IGA) 5. Es causada por una hipertorfia de las placs de peyer 6. Se asocia a vacuna por rotavirus (Vacuna de rotavirus es contraindicada en mal formacion gastrointestinal)
66
Intussuspecion intestinal Clinica
1. Dolor abdominal intermitente 2. Vomitos biliosos 3. Evacuacion en jalea de grosella 4. Llanto, irritabilidad 5. Encogimiento de piernas 6. Distencion abdominal
67
Intussuspecion intestinal Que espera encontrar en el examen fisico?
1. Signo de Dance (fosa iliaca derecha vacia) 2. Signo de la morcilla (masa palpable CID) 3. Tacto rectal: moco sanguinolento 4. Distension abdominal
68
Exames de imagen en la intussuspecion intestinal
RX: Enema opaco: Signo de muelle enrollado ECO b(Gold Standar) : Imagem en donut/tiro blanco
69
Tratamiento de la Instussupecion intestinal
Invaginacion primaria 1. Reducion neumatica/hidrostatica (95% sucesso - 10-20 recaidas) 2. laparotomia (desinvaginacion por taxis)
70
Que es el diverticulo de Merkel?
1. Resto del conducto onfalomesenterico/o cunducto vitelino 2. Existe tecido gastrico o pancreatico ectópico na altura del diverticulo 3. Anomalia congenita mas comun 4. Patologia de numero 2 (2:1 para varones; <2 anos; 2% de la poblacion; 2 pies de la valvula ileocecal (50-75cm), 2 tipos de tejidos (ogatrico o pancreatico)
71
Clinica del diverticulo de Merkel
1. Hemorragia rectal intermitente 2. Obstrución intestinal
72
Diagnostico e tratamiento del diverticulo de Merkel
Gamagrafia con Tc99 (tecnesio) Quirurgico
73
Caracteristicas de la apendicitis
1. Urgencia quirurgica mas comun 2. Causada por hiperplasia linfoidea 3. Etiologia: E.coli 4. DX diferencial: Adenitis mesenterica (pyogenes por IVAS)
74
Clinica de la apendicitis
1. Hiporexia 2. Dolor periumbilical migratorio 3. Vomitos 4. Signos de McBurney, Psoas, obturador
75
Diagnostico apendicitis
Clinica compatible Lab ECO: espessor > 6mm Piuria Hematuria Aumento de las proteinas de fase aguda (PCR)
76
Tratamento apendicitis
No complicado: ATB (Metro + amika o cefataxima o ceftriaxona) Complicado: quirurgico
77
Que es la enfermed de Hirschprung?
1. megacolon aganglionar 2. causa mais frecuente de obstrucion baja en el RN 3. causada por la ausencia congenita del plexo mioenterico auerbach o submucoso de meissener 4. El segmento mas afectado es el colon-sigma
78
Clinica de la enfermedad de Hirschprung
1. Estrenimiento (retraso na eliminacion del meconio > 24h) 2. No hay encopresis (estrenimiento funcional) 3. Distension abdominal 4. Tacto rectal: ampolla vacia y hipertonia del esfincter anal
79
Diagnostico y tratamiento de la enfermedad de hischprung
manometria: ausencia de relaxamento del esficter del anal interno Gold standar: Biopsia: Ausencia de celulas ganglionares y hipertrofia de fibras parasimpaticas Tratamiento quirurgico con resseccion del segmento
80
Complicacion de la enfermedad de Hisrchprung
Infeccion por clostridium
81
Enfermedad celiaca, que es?
intolerancia a la gliadina del gluten (trigo, cabada y avena)
82
Caracteristicas de la enfermedad celiaca
1. Asociada al HLA DQ2 y DQ8 2. Affección predominante en duodeno y yenuno 3. Manifestaciones gastricas y extraintestinales 4. Asociada a enfermedad autoimune 5. Aumento del riesgo de linfoma no Hodking
83
Caracteristicas de la enfermedad celiaca clasica
1. Diarrea + esteatorrea 2. Fetidas 3. Atrofia muscular sobretudo en pared abd 4. Abdomen distendido
84
Caracteristicas de la enfermedad extraintestinal celiaca
1. Dermatite herpetiforme 2. Osteopenia 3. Deficit de vit K 4. Hipoplasia del esmalte de los diente 5. Aftas orales 6. Lingua lisa
85
Como suspechar de un nino con enfermedad celiaca?
1. Diarrea cronica (> 2 semanas) 2. Retraso ponderal
86
Diagnostico de la enfermedad celiaca
Cambios fisiopatologicos: (se puede ver en la biospia) 1. infiltrado inflamatorio de la lamina propria por linf T (cambio mas precoz) 2. Hiperplasia de criptas 3. Atrofia de vellosidades Cambios sistemicos 1. Anemia ferropenica 2. Asociada a hepatite autoimune Anticuerpos: 1. Antitransglutaminasa - IgA: se pide primero 2. Antiendomisio: especifico 3. Antigliadina: seguimiento
87
Tratamiento para enfermedad celiaca
1. Dieta estricta (normalizacion sorologica en 6-12 meses) 2. Pueden comer dieta tipo TIO SAM (Sesano, Arroz, Maiz)
88
Caracteristicas de la intolerancia a lactosa
1. Diarrea acuosa, explosiva y acida 2. ABD distendido con ruidos hidroareos y peristalse aumentados 3. Eritema perianal 4. DX: Analises concentrado de protones en el aire expirado 5. pH fecal < 7 6. restringir la leche con lactosa 4 a 6 semanas
89
Sindrome de Reye
1. Encefalopatia aguda + degenracipon de grasa hepatica 2. Es una lesion mitocondrial causada por AAS en IVAS (Influenza B y varicela) 3. Clinica: vomitos bruscos, Delirio y esturpor 4. DX: Aumento de la enzima glutamato desidrogenasa, aumento de las enzimas hepaticas, bili normales 5. Biposia se ve acumulo de grasa en microvesiculas 6. Mantenes PIC < 20mmHg (manitol/barbituricos)
90
Esofagitis eosinofilica
1. Rara en ninos 2. Clinica: Dolor retroesternal, pirosis, disfagia, alergia alimentar 3. DX: Endocopia (esofago traquealizado), biopsia > 15-20 eosnofilos por campo 4. TTO: IBPs y Fluticasona 5. Complicacion: estenosis esofagica fija