CAIU NA PROVA Flashcards
(adenopatia) Suspeitas de malignidad
Maniobra de apendicitis
Maniobras de Prono doloroso
Supinación / Flexión: ** el operador
sostiene la muñeca del niño con la mano
homolateral al miembro comprometido, con la otra
mano deberá palpar la cabeza del radio en el lado externo del codo y realizar compresión a ese nivel.
Desde la muñeca tracciona el antebrazo, luego
realiza supinación total y flexión completa del codo.
A veces, puede sentirse un click de reducción
- Hiperpronación: el operador sostiene la muñeca del
niño con la mano homolateral al miembro
comprometido, con la otra mano deberá palpar la
cabeza del radio en el lado externo del codo y
realizar compresión a ese nivel. Desde la muñeca
tracciona el antebrazo, realiza hiperpronación
extrema y, por último, flexión del codo. A veces,
puede sentirse un click de reducción
Calculo de hierro crianca (6kg) Cuando iniciar y cuando terminar
Maniobras de meningistis
Kerning y Brudinsk, rigidez nucal
Sdme Febril y complejo
Cuales son examenes que se solicita no sdme metabolico
Glucemia, perfil lipidico, perfil hepatico, Tsh, T3 y T4. Hemograma.
Bandera Roja Cefalea
- Dolor intenso de Caracter progresivo
- Dolor que hace el px despertar a la noche
- Cefaleas matutinas
- Cefaleas con focalizacion con defict neurologico
- Cefalea subta
Contra indicaciones de PL
- Inestabilidad hemodinamica
- Presion intracraneana
- Infeccion en el local de la puncion
- Plaquetas menos de 50.000
Cual metodo diagnostico para oxiurus
test de Graham ( cinta adesiva en zona anal) y observacion del parasitos en la heces
Sdme Nefritco ( Fisiopato)
El síndrome nefrítico se caracteriza por una inflamación glomerular que permite el paso de glóbulos rojos y proteínas a la orina, causando hematuria y proteinuria moderada. La inflamación reduce la tasa de filtración glomerular, generando retención de sodio y agua, lo que provoca hipertensión arterial (HTA) y edema leve (principalmente facial). También se observa oliguria o baja producción de orina debido a la disminución en la filtración renal.
Sdme Nefrotico ( Fisiopato)
El síndrome nefrótico se caracteriza por un aumento en la permeabilidad de la barrera glomerular, lo que causa proteinuria masiva (pérdida excesiva de proteínas en la orina), principalmente albúmina. Esto provoca hipoalbuminemia, que reduce la presión oncótica y causa edema generalizado en áreas como los párpados, miembros inferiores y el abdomen. Además, el hígado compensa la pérdida de proteínas produciendo más lipoproteínas, lo que genera hiperlipidemia y a veces lipiduria. La pérdida de proteínas anticoagulantes aumenta el riesgo de trombosis, y la pérdida de inmunoglobulinas predispone a infecciones.
Sintomas y signos del sdme nefritico
Edema Pipalpebral, edema miembros inferiores, pis oscuro( coluria) Oliguria, HTA
Sintomas y signos del sdme nefrotico y que se espera encontrar en los resultados de los laboratorios
Edema generalizado, hipoabulimenia, proteinuria
Que examen solicitar en casos de sdme Nefrotico
Sedimento urinario, orina de 24 horas, relacion ureia cretainina, ionograma, hemograma, radiografia de torax.
Serologias : Hepatitis b y c, HIV, Vdrl, citomegalovirus, Epstein bar
Cual es el mecanismo de produccion de edema en el caso del sindrome NEFROTICO
- Teoría Underfill: Este mecanismo se basa en la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). La retención de sodio y el edema se consideran secundarios a la hipovolemia. A partir de la proteinuria y la consecuente hipoalbuminemia, se produce un descenso de la presión oncótica, lo que lleva a la extravasación del líquido vascular al espacio intersticial, generando edema. La contracción del volumen arterial efectivo activa el SRAA y la secreción de hormona antidiurética, lo que resulta en una mayor retención de sodio y agua, aumentando así el edema.
- Teoría Overflow: Este mecanismo se refiere a la alteración del balance tubular renal, que condiciona la retención de sodio, la expansión del volumen plasmático y la transudación de agua y solutos al intersticio, contribuyendo también a la formación de edema 5.
Que examenes solicitar en casos de Sdme nefritico
Sangre Relacion ureia/creatinia, funcion renal, perfil hepatico ionograma, Hemograma, estado acido base,
Serologia : Asto anticuerpo anti estreptolisina para confirmar presencia de estreptcocus, C3/C4
Fan> serologia para descartar lupus
Urina: sedimento, Orina de 24 horas y urocultivo para descartar ITU
Si hay signos de edema pulmonar, Radio de torax.
Para ver dano de organo blanco. Fondo de ojo
ECG
Ecografia
Que se espera encontrar el el examen en casos de sdm nefritico
Hematuria
Ureia e Creatinina aumentada
Hiponatremia dilucional
anemia
Cuales son las complicaciones del Sdme nefritico
Encefalopatia Hipertensiva, Insuficiencia cardiaca, edema pulmonar
En casos de sindrome nefritico con bajo C3, de cual enfermedad deberiamos pensar
Glomerulonefritis post esteptococica.
Cual agente esta relacionado con Sdme Nefritica con bajo C3
Steptococcus B Hemolitico del grupo A, neumococo, meningococo y haemofilus.
Cuales son los signos y Sintomas de la Taquipnea transitoria del RN
Signos y sintomas de dificultad respiratoria. Tiraje, aleteo nasal, cianosis.
Cuales sons los sintomas y signos de la enfermedad de membrana Hialina en el RN
Como se clasifica los recien nacidos prematuros por peso y tiempo
RN TARDIO: 34 - 36,6
RN MODERADO 32-33
MUY BAJO 28-31
RN EXTREMO: MENOR A 28 SEM
DE ACUERDO AL PESO:
- menor de 3500 kg
- muy bajo peso menor a 1500gr
- extremadamente bajo peso menor a 1000gr