Gastro Flashcards
La clínica de cirrosis es consecuencia de:
Disfunción hepatocelular
Hipertensión portal
Etiología de cirrosis
Alcohol… 50 %
Hepatitis viral …. B, C, D
Autoinmune
Obstrucción intra o extra hepática
Enfermedad biliar
Cirrosis biliar
Colangitis esclerosante primaria
Drogas
Mtb: hemocromatosis, sífilis, obesidad
Complicaciones de la cirrosis
Hipertensión portal
Insuficiencia hepática
Hepatocarcinoma
Sx. Hepatorrenal
Sx. Hepatopulmonar
Anemia
Hipogonadismo
Feminización
Litiasis
Úlcera péptica
Manifestaciones de la cirrosis por….. causa:
Hiperestrogenemia
Trombocitopenia
Sensibilidad a fármacos
Hiperglicemia
Deficiencia de ácido biliares
Hiponatremia dilucional
Activación de SNS, SRAA, ADH
Sx. Hepatorrenal
Hipertensión portal
Manifestaciones de la cirrosis por….. causa:
Coma hepático
Coagulación
Hipoglucemia
Edema periférico
Pérdida de hepatocitos
síntomas extra hepático de la cirrosis
Eritema Palmar
Agrandamiento de parótidas y lagrimales
Ginecomastia y atrofia testicular
Irregularidad menstrual
Coagulopatía
Diagnóstico de la cirrosis
Ictericia
Ascitis
Circulación colateral por HTP
Eritema Palmar
Telangiectasias
Ginecomastia, atrofia testicular
Anemia, megaloblástica
Asterixis
Hepatograma:
* Marcadores de daño hepático ….
Marcadores de funcionalidad ….
- Citolisis/integridad: GOT, GOT
Colestasis/ secreción,: FA, GGT, bilirrubina, LDH
*
Bilirrubina
Albúmina
TP 
La HTP, es resultado de:
Aumento de resistencia intra hepática
Vasodilataciones esplacnica
Clasificación de HTP
Pre hepática: trombosis de la porta
Hepática: cirrosis
Posthepática: ICD, Sx. Budd chiari
Fisiopatología de la ascitis cirrosis
Hipertensión portal
Vasodilatación esplácnica
Aumento de formación del linfa + llenado insuficiente arterial
Ascitis
Causas de ascitis
Hipertensión portal
Insuficiencia hepática …. Hipoalbuminemia
SRAA… Retención de sodio y agua
Estudio de líquido ascítico:
GASA > 1,1
Prot < 2,5
Cirrosis
Estudio de líquido ascítico:
GASA > 1,1
Prot > 2,5
HTP Suprahepatica
Estudio de líquido ascítico:
GASA < 1,1
Prot > 2,5
Enfermedad peritoneal
TBC
Cancer
Estudio de líquido ascítico:
GASA < 1,1
Prot < 2,5
Sx. Nefrótico
La encefalopatía hepática es un trastorno funcional y reversible del sistema nervioso 
Verdadero
Factores de riesgo de encefalopatía hepática
Atrofia hepática
Mal Nutricion
Ascitis refractaria
Disfunción renal
Encefalopatía hepática recurrente
La encefalopatía hepática es resultado de:
Insuficiencia hepática
SHUNT portosistemico
Encefalopatía hepática, factores:
- Predisponentes ….
- Determinantes ….
- Precipitantes ….
- Cirrosis e insuficiencia hepática
- Amonio
- HDA, IR, infecciones, sedante, estreñimiento, alteración hidroelectrolítica
Precipitantes (desequilibrio de electrolitos) de encefalopatía hepática
Hipopotasemia
Hipoxemia
Hipovolemia
Alcalosis
Complicación de cirrosis:
Por: Activación de SRAA Por vasodilatación picas que lleva a una vasoconstricción periférica (renal)
Sx. Hepatorrenal
Complicación de la cirrosis:
Pr. Pulmonar > 25
Existe vaso constricción por endotelina
Hipertensión portopulmonar
Complicación de cirrosis:
Hipoxemia secundaria, vasodilatación por ON
Sx. Hepatopulmonar
Manifestaciones extra hepáticas de la hepatitis B
Artritis
Erupciones, urticaria
Angioedema 
Hepatitis viral:
Efectos citopático directo:
Efecto citopático directo + inmune
Efecto inmune :
Hepatitis E
Hepatitis A y C
Hepatitis B y D
Periodo ventana de la hepatitis B
AgHBs -
Anti-HBs -
Anti-HBc +