Gabinete Flashcards

1
Q

Cuales son las indicaciones para la realización de una urografía excretora?

A

Estudios de masa (quistes, tumores renales)

  • Urolitiasis (cálculos riñón o vías urinarias)
  • Pielonefritis (infección vías urinarias superiores)
  • Hidronefrosis (dilatación anormal del sistema pielocalicial)
  • Hipertensión renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que sirve la primer placa en el 1er minuto?

A

Nefrograma (captación de medio de contraste)

- Sirve para comprobar el paso exitoso del medio de contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que sirve la primer placa a los 5 minuto? en la urografía excretora

A

(fase de excreción)
- Se observa paso de medio de contraste por pelvis renal y tercio superior de
uréteres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para que sirve la primer placa a los 10 minuto? en la urografía excretora

A

Ver seguimiento de excreción y llenado vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se observa en la 1ra placa de la uretrografía retrógrada

A

la vejiga llena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que se observa en la 2da placa de la uretrografía retrógrada

A

oblicua en micción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se toma y que se observa en la 3ra placa de la uretrografía retrógrada

A

Lateral en micción (dx. Incontinencia urinaria al esfuerzo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué se observa en la 4ta placa de la cistografía retrograda

A

Post-miccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones cistografía miccional

A

Fístulas vesicales / uretral

  • Cálculos vesicales / uretrales
  • Divertículos en vejjiga / uretra
  • Tumor vejiga
  • Infección urinaria
  • Reflujo vésico-ureteral
  • Estenosis uretral
  • Lesiones (traumatismos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio que Utiliza marcador de yodo radiactivo para evaluar estructura

A

La gammagrafía de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ultilidad que tiene la gammagrafía de tiroides en la actualidad

A

Determinación del tamaño de la glándula tiroides.
− Localización de tejido tiroideo ectópico.
− Determinación de la causa de hipertiroidismo.
− Determinación de la causa de hipotiroidismo.
− Detención y evaluación de nódulos tiroideos.
− Sospecha de tiroiditis subaguda.
− Detención de carcinoma de tiroides.
− Evaluación postoperatoria de la glandula tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que signidica cuando la tiroides se observa caliente

A

que se encuentra hiperfuncionante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que signidica cuando la tiroides se observa fría

A

que se encuentra hipofuncionante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la triada de la enfermedad de Graves

A

1.- Bocio
2,. Oftalmopatía
3.- Dermopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad que genera bocio multinodular tóxico, Neoplasia mutación genética TSHr y Gs

A

Enfernedad de Plummer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se reporta la T3 y T4 en el bocio multinodular tóxico?

A
T4 Normal
T3 elevada (más de 20 veces t4)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se reporta la T3 y T4 en el bocio nodular solitario?

A

T4 Normal

T3 elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Captación de radioyodo elevada (hipercaptantes) con niveles sericos altos de T3 y de
T4

A

Bocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Incremento homogéneo del tamaño glandular y de la
actividad funcional
• Suele estar presente el lóbulo piramidal
• Captación tiroidea de radioisótopo (radioyodo y de pertenectato) elevado.

A

ENFERMEDAD DE GRAVES - BASEDOW

20
Q

Captación heterogénea con múltiples regiones de captación
aumentada y reducida.
• No se visualiza el tejido tiroideo normal

A

ENFERMEDAD DE PLUMMER

21
Q

Captación heterogénea con múltiples regiones de captación aumentada y
reducida.

A

BOCIO NODULAR SOLITARIO (ADENOMA)

22
Q

Agrandamiento tiroideo frecuentemente simétrico y
con concentración difusa y finalmente irregular del radiofármaco. Se pueden encontrar
nódulos múltiples > únicos.

A

BOCIO DIFUSO NO HIPERTIROIDEO

23
Q

Comparativamente con el bocio nodular
simple, las areás “frías” tienen bajo potencial de malignidad
(7-8%)

A

BOCIO MULTINODULAR NO TÓXICO

24
Q

estudio radiológico dinámico
del tracto digestivo superior que utiliza un medio de
contraste y aire (doble contraste)

A

Esofagograma

25
Útil en la detección de trastornos de la deglución, | masas, reflujo gastroesofágico y esofagitis,
Esofagograma
26
Cual es l clasificación de las hernias hiatales
``` Tipo I: Deslizadas • Tipo II: Paraesofágica • Tipo III: Mixta • Tipo IV: Contiene órganos diferentes a estómago ```
27
Hernia hiatal tipo I
Deslizante
28
Hernia hiatal tipo II
Paraesofáfica
29
Hernia hiatal Tipo III
MIXTA
30
Hernia hiatal Tipo IV
Contiene órganos diferentes a estómago
31
es una rotación anormal (más de 180º) del estómago sobre sí mismo.
Vólvulo gástrico
32
Tratamiento del vólvulo gástrico
descompresión y devolvulación gástrica y no permite la realización de un estudio radiológico con medio de contraste debido al alto riesgo de aspiración
33
Cómo se denomina el vólvulo gástrico cuando se rota sobre su propio eje
Organoaxial
34
Cómo se denomina el vólvulo gástrico cuando se rota sobre el eje del mesenterio
Mesenterioaxial
35
enfermedad crónica y progresiva caracterizada por una falla en la relajación del esfínter esofágico inferior, ausencia de peristalsis y aumento de la presión esofágica intraluminal.
Acalasia
36
Nivel hidroaéreo en tercio medio esofágico, estrechamiento esofágico distal à Signo de “Pico de pajaro”, dilatación esofágica y ausencia de peristalsis
Acalasia clásica
37
Cómo se presenta el Estadio terminal acalasia (esófago sigmoideo)
Con multiples curvas que no permiten | adecuado tránsito de bario por esófago.
38
Que sucede cuando se observan múltiples áreas de contracción esofágicas descoordinadas.
Espasmo esófagico difuso
39
En que consiste el esófago en cascanueces
Onda de propagación normal, pero con fuerza de | contracción mayor, con duración aumentada de la contracción
40
Alteración infrecuente de la integridad de la pared esofágica, disfagia y regurgitación
Divertículos esofágicos
41
En que parte del esófago se encuentra el diverticulo de Zenker
Esófago superior
42
Alteración congénita infrecuente del desarrollo del tracto | digestivo. Localización: Mediastino derecho. Con lesión que genera compresión extrínseca de tercio medio del esófago.
Quistes de duplicación. tumor benigno de esofago
43
Tumor benigno más común de esófago; son masas generalmente | móvil no obstructivas que puede cursar con dilatación esofágica.
Leiomioma
44
Compresión y adelgazamiento de luz esofágica por lesion fusiforme en tercio distal de esófago. Cursa con disfagia y dolor torácico.
Leiomioma
45
rayos X para ayudar a diagnosticar problemas del tracto gastrointestinal superior, que comprende el esófago, el estómago y el duodeno
Serie esofagogastroduodenal