EKG Flashcards
El ritmo sinusal es:
1.- P antes de QRS
2.- P (+) DI, DII, aVF
P (-) aVr
3.- Intervalo PR 0.12-0.20
4.- FC 60-100 LPM
5.- R-R Equidistantes
Cual es el eje eléctrico
0 I-F +90
+60 II-L -30
+120 III-R +30
Cuanto debe medir el eje de la onda P para considerar crecimiento aurícula izquierda?
Cuánto debe medir el eje de la onda P para considerar crecimiento de aurícula derecha
> +60°
Cuanto debe medir el eje de la onda QRS para considerar crecimiento Ventrículo izquierdo?
<0°
Cuánto debe medir el eje de la onda QRS para considerar crecimiento de ventrículo derecho
> 90°
Duración de la onda P
0.08-0.12
Con cuanto se considera hipertrofia auricular izquierda
P ancha/bimodal mayor a 0.12
Con Cuánto se considera Hipertrofia auricular derecha?
P alta/picuda >0.25mV o 2.5mm
Cuánto es la duración normal del intervalo QT?
0.35 -0.45
Porqué pude prolongarse el intervalo QT?
Hipokalemia
Porqué puede acortarse el intervalo QT?
Hiperkalemia
Cuál es la duración normal del intervalo PR?
0.12-0.20
En que se caracteriza el síndrome de Long-Ganon-Levine?
PR <0.12 Sin onda delta, con haz James
En que se caracteriza el sx de Wolf-Parkinson-White?
PR <0.12 CON onda delta, haz Kent
En que se caracteriza el SX Mahaim?
PR normal, onda delta
Bloqueo que solo se prolonga el PR >0.20
Bloqueo de primer grado
Interrupción discontinua del paso del estímulo de las
aurículas a los vetrículos
Bloqueo de segundo grado
Enlentecimiento progresivo de la conducción AV hasta la interrupción del impulso.
− Alargamiento del PR hasta que la P no conduce
Mobitz I
WENCKEBACH
Bloqueo súbito de la conducción AV sin que existe alargamiento del intervalo PR
Mobitz II
Interrupción completa de la conducción AV, las aurículas y los
ventrículos se estímulan cada uno a su ritmo.
Bloqueo de tercer grado
Se genera ___por hipoperfusión
Isquemia
Se genera ___ por ausencia de flujo
Lesión
Onda T plana o negativa de ramas simétricas
Isquemia subepicardica
Onda T alta picuda de ramas simétricas
Isquemia subepicardica
Elevación del ST >1mm en 2 derivaciones contiguas.
Lesión subepicardica
Descenso del ST >1 mm en 2 derivaciones contiguas
Lesión subendocardica
Criterios para considerar una onda Q patológica
Duración mayor de 0.04
Que alcance el tamaño de un tercio de la onda R que le sigue