DERMA Flashcards
Elevación <0,5 cm. Puede contener
líquido seroso o hemático
Vesícula
Elevación >0.5 cm. Líquido seroso
Ampolla
Ampolla de gran tamaño
Flictena
Elevación con colecciones purulentas
pequeñas y superficiales, que no dejan cicatriz al
romperse.
Pústula
Lesiones de contenido semilíquido o
líquido. Se presentan como lesiones esféricas de
consistencias elásticas y bien delimitadas.
Quiste
Cuanto mide una mácula?
<1 cm
Cuánto mide una Mancha?
> 1 cm de diámetro
Levantamiento sólido que mide menos de 1
cm diámetro, con involución espontánea sin dejar
cicatríz.
Pápula
Levantamiento sólido que mide más de 1 cm diámetro. (menor elevación, más diámetro)
Placa
Levantamiento duro, sólido, firme, bien
delimitado, mayor de 1 cm de diámetro.
Nódulo
nódulo reblandecido y ulcerado, evolución crónica, que al desaparecer deja cicatríz atrófica.
Goma
Lesión profunda, se palpa más que
verse, dolorosa, al desaparecer no deja huella.
Nudosidad
Nódulo elevado circunscrito infiltrado
Tubérculo
Semejante al nódulo, pero de mayor tamaño,
alcanzando varios centímetros de diámetro, puede incluir cualquier capa de la piel
Tumor
Lesión sólida, elevada, eritematosa, edematosa, presenta
palidez en su porción central, superficial, mal definida, de tamaño variable, dura horas y desaparece sin dejar huella (evanescente).
Roncha, habón, urticaria
Placa final de epitelio córneo. Ocurre
como el proceso final de la aceleración en la queratinización. Es la caída en bloque del estrato córneo. Se desprenden por sí mismas
Escamas
Superpuesta a la piel; hemática, mielicérica y sanguínea. Desecación de erosiones cutáneas o de la rotura de vesículas o papulas
Costra
Tejido necrótico que el cuerpo intenta
eliminar.
Escara
Pérdida superficial de la dermis y dermis papilar.
Erosión
Erosión secundaria al rascado que
abarca epidermis. (rascado)
Excoriación
Hendidura o corte líneal que llega a dermis
Fisura
Erosión que afecta la epidermis, dermis y hasta tejido subcutáneo.
úlcera
Área de adelgalzamiento de la piel; pérdida
de vello, ransparencia de vasos sanguíneos y plegamientoe excesivo
Atrofia
Área indurada que puede ser por
proliferación colágena, infiltración celular o edema en
dermis o tejido ceular subcutáneo, con dificultad de
plegamiento
Esclerosis