DERMA Flashcards

1
Q

Elevación <0,5 cm. Puede contener

líquido seroso o hemático

A

Vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elevación >0.5 cm. Líquido seroso

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ampolla de gran tamaño

A

Flictena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elevación con colecciones purulentas
pequeñas y superficiales, que no dejan cicatriz al
romperse.

A

Pústula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesiones de contenido semilíquido o
líquido. Se presentan como lesiones esféricas de
consistencias elásticas y bien delimitadas.

A

Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuanto mide una mácula?

A

<1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuánto mide una Mancha?

A

> 1 cm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Levantamiento sólido que mide menos de 1
cm diámetro, con involución espontánea sin dejar
cicatríz.

A

Pápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Levantamiento sólido que mide más de 1 cm diámetro. (menor elevación, más diámetro)

A

Placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Levantamiento duro, sólido, firme, bien

delimitado, mayor de 1 cm de diámetro.

A

Nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nódulo reblandecido y ulcerado, evolución crónica, que al desaparecer deja cicatríz atrófica.

A

Goma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión profunda, se palpa más que

verse, dolorosa, al desaparecer no deja huella.

A

Nudosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nódulo elevado circunscrito infiltrado

A

Tubérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Semejante al nódulo, pero de mayor tamaño,

alcanzando varios centímetros de diámetro, puede incluir cualquier capa de la piel

A

Tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión sólida, elevada, eritematosa, edematosa, presenta
palidez en su porción central, superficial, mal definida, de tamaño variable, dura horas y desaparece sin dejar huella (evanescente).

A

Roncha, habón, urticaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Placa final de epitelio córneo. Ocurre
como el proceso final de la aceleración en la queratinización. Es la caída en bloque del estrato córneo. Se desprenden por sí mismas

A

Escamas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Superpuesta a la piel; hemática, mielicérica y sanguínea. Desecación de erosiones cutáneas o de la rotura de vesículas o papulas

A

Costra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tejido necrótico que el cuerpo intenta

eliminar.

A

Escara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pérdida superficial de la dermis y dermis papilar.

A

Erosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Erosión secundaria al rascado que

abarca epidermis. (rascado)

A

Excoriación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hendidura o corte líneal que llega a dermis

A

Fisura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Erosión que afecta la epidermis, dermis y hasta tejido subcutáneo.

A

úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Área de adelgalzamiento de la piel; pérdida

de vello, ransparencia de vasos sanguíneos y plegamientoe excesivo

A

Atrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Área indurada que puede ser por
proliferación colágena, infiltración celular o edema en
dermis o tejido ceular subcutáneo, con dificultad de
plegamiento

A

Esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Área de regeneración de un defecto cutáneo previo con afectación de dermis: Hipertrófica, atrófica o esclerótica
Cicatriz
26
Enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta vasos sanguíneos y unidades pielosebáceas
Rosácea
27
La ____ se localiza En cara, dorso y alas nasales, surcos nasogenianos, mejillas, región malares, parte de media de la frente; en menor frecuencia mentón, alrededor de boca o cuello.
Rosácea
28
Cuál es la clínica de la rosácea ?
ritema, telangiectasias, piel seborreica, pápulas y pústulas pequeñas y superficiales. En etapa avanzada hay lesiones hipertróficas, compromiso ocular, Afectación de naríz “rinofima”.
29
Cuál es la etiología de la Rosácea?
Anormalidades vasculares, respuesta inmune, microorganismos
30
Cuál es el tto para la rosácea?
Mirvaso gel. Antibióticos orales. Grave: Isotretinoína
31
Enfermedad que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas (acumulación de células en superficie de piel).
Psoriasis
32
Dermatosis bilateral con tendencia a la simetría. Predomina en cuero cabelludo, salientes óseas: codos, rodillas y región sacra y caras de extensión de extremidades (vulgar)
Psoriasis
33
Dermatosis constituida por placa eritematodescamativa gruesa y nacarada bien delimitada de especto yesoso o misácea que puede cubrir toda la placa o parte de esta. Tamaños y formas variables.
Psoriasis Vulgar
34
Parología que Presenta el Halo de Woronoff
Psoriasis Vulgar
35
Lesiones pequeñas de forma eruptiva y se relaciona con infecciones de faringoamigdalitis (infección estreptocócica)
Psoriasis Gota o Guttata
36
Cual es el tratamiento de la psoriasis?
Áloe vera, corticoides tópicos
37
Que esta contraindicado en la psoriasis invertida?
- Emolientes | - Queratolíticos
38
Patología que se localizan las lesiones en tronco y proximal a extremidades, la lesión inicial es una placa heraldo, posterior desarrollo de lesiones eritematosas y descamativas generalizadas
Ptiriasis rosada
39
Cuál es el tratamiento de la pitiriasis rosada
- Antihistamínicos | - Corticoides tópicos
40
Cuál es la etiología de la pitiriasis versicolor?
Malassezia
41
Cuál es el tto de la tiña versicolor?
Ketoconazol
42
Que enfermedad se caracteriza por presentar Placas redondeadas, ovales o irregulares, hipopigmentadas (acromia), levemente eritematosas con escamas finas
Pitiriasis alba
43
En que zonas se presenta más el Cáncer Basocelular?
1. - Cara 94% 2. - Región nasolabial 82% 3. - Tronco 5% 4. - Extremidades 1%
44
Cuál es la variante más frecuente del cáncer basoceluar?
Nodular
45
Cual es el nombre que se le da a la lesión destructiva del Ca Basocelular de tipo Nodular?
Ulcus Rodens
46
Se manifiesta en forma de ulceración de tendencia serpiginosa y se ubica por lo general en rostro,
Ulcus Rodens
47
Es una variante de la nodular, a menudo confundida con un melanoma. Color marrón, azul, negro. Superficie lisa y brillante, de consistencia indurada
Ca Basocelular de tipo Pigmentada
48
Rara y difícil de distinguir de la nodular excepto por tener una pequeña cavidad llena de líquido
Ca Basocelular de tipo Quística
49
``` Placas de aspecto cicatrizal (plano cicatrizal), esclerosas y atrófica ```
Morfeiforme / Esclerodermiforme
50
Como se le conoce al ca basocelular morfeiforme cuando se presenta en los párpados
basalioma | esclerosante del párpado.
51
Tipo de Ca basocelular: Lesión aplanada (placa), eritematosa, seca con descamación y aspecto psoriasiforme, puede estar pigmentada y ser múltiple
Superficial
52
Tipo de cáncer que se localiza en zonas expuestas a la luz solar y UV. Se presenta como placas eritematosas, descamativas, ulceradas y sangrantes
Carcinoma epidermoide (Espinocelular)
53
Es el tipo de Ca de piel más agresivo
Melanoma Maligno
54
Tipo de Ca que se localiza en cualquier localización; tronco, cabeza y cuello. Crecimiento rápido (meses). Más frecuente en México. Lesión elevada como una placa gruesa o lesión cupuliforme, polipoide o exofítica. Tonos azul, negro y ocasionalmente sin pigmenento (amelanótico)
Melanoma Maligno tipo NODULAR
55
Lesión macular pigmentada con pápulas o nódulos focales. Tonos múltiples de café, negro y azul y zonas despigmentadas. Se presenta en palmas, plantas, es de crecimiento lento y se suele presentar en px mayores o de raza negra
Melanoma Maligno de tipo Lentigo Acral
56
mácula negruzca pigmentada discrómica (tonos azules y grises) extensa de bordes irregulares, con áreas focales sobrelevantadas. se presenta en zonas fotoexpuestar, es de crecimiento lento y le da a px mayores.
Lentigo Maligno
57
Afecta primero piel cabelluda y se extiende , Placas eritematodescamativas blanco –amarillentas, adherentes oleasas de forma redonda u oval y de tamaño variable. Puede haber fisuras y placas eccematosas, prurito leve.
Dermatitis Seborreica
58
Cual es la etiología de la dermatitis seborreica?
Hongo Malassezia
59
Cual es el tratamiento de la dermatitis seborreica?
Crema hidrocortisona y ketoconazol
60
Vesículas agrupadas sobre base eritematosa. 5% à gingivoestomatitis (úlceras orales) y adenopatía cervical, como complicación puede producir queratitis o encefalitis
Virus herpes simple I
61
Pápulas perladas del color de piel, | cupuliformes, umbilicación central
Molusco Contagioso
62
Cual es la etiología del molusco contagioso, que tipo de virus?
Poxvirus
63
Cual es el tto para molusco contagioso?
Curetaje, crioterapia
64
Como se presenta el periodo exantémico (o de estado) de la varicela?
Empieza con exantema máculo-papular leve. − Erupción vesicular aisladas sobre una base eritematosa (“gota de rocio sobre un pétalo de rosa”) en tronco, cara, cuero cabelludo y raíces de extremidades con distribución centrípeta. − Se transforman en pústulas. 2-4 DÍAS: − Polimorfismo de lesiones y costras. 4-6 DÍAS: − Se desprenden las costras dejando o no cicatríz con depresión.
65
Cuando es la etapa de contagio de la varicela?
2 días antes del inicio de exantema hasta costra
66
Cuantos días incuba la varicela?
10-21 días
67
Donde suele aparecer el sarampión?
Cuello, retroauricular, evolución descendente. nunca en manos y pies
68
Cuantos días incuba el sarampión?
7-12 días
69
Es la fáse más cotagiosa del sarampión, presenta fiebre, tos seca, rinitis, conjuntivitis y manchas de Koplik
Periodo prodrómico | 3-5 días
70
Cuanto tiempo dura el periodo exatémico en sarampión?
4-6 días
71
Cual es la etiología del sarampión?
Paramixovirus
72
Cual es el tratamiento para el sarampión?
Vit A 2 dosis cada 24 hr
73
Cuanto tiempo incuba la rubeola?
14-20 días
74
Cuanto tiempo dura el periodo prodrómico de la rubeola y en que se caracteriza?
1-2 días y se caracteriza por fiebre, linfadenopatia retroauricular y occipital.
75
Cuanto dura el periodo exantémico de la rubeola y en que se caracteriza?
3 días y es un exantema maculopapular rosado
76
el contagio de la rubeola cuando se presenta?
10 días antes del inicio del exantema | 7 días después de su finalización
77
Cual es el agente etiológico de la rubeola?
Rubivirus de la familia TOGAVIRIDAE
78
Tipo de exantema que se caracteriza por presentar lesiones maculo-papulares color rojo aparente quemadura de sol con "Piel de Gallina" con palidez perioral
Escarlatina
79
Que es el triángulo de Filatov y en que patología se presenta?
Es palidez perioral y se presenta en escarlatina
80
Durante cuanto tiempo incuba escarlatina ?
1-7 días
81
Cuál es el agente etiológico de escarlatina?
Streptococo pyogenes
82
Cuál es el tratamiento para escarlatina?
Penicilina V, | Amoxicilina
83
Cómo es el exantema en cara del eritema infeccioso?
exantema eritematoso en frente | Mejillas con bofetada en alas de mariposa respetando triángulo nasolabial
84
Cómo se presenta la segunda etapa del eritema infeccioso?
Exantema papular distal y simétrico en tronco y piernas con apariencia de encaje.
85
Que enfermedad exantemática puede detonar enfermedades hematológicas, anemia drepanocítica, eritrocitosis o talasemia?
Eritema Infeccioso
86
Cual es el 5to exantema de la infancia?
Eritema Infeccioso
87
Cuál es la etiología del eritema infeccioso?
Parvovirus B19
88
Cual es la 6ta enfermedad exantemática de la infancia?
Roseola, Exantema súbito
89
Que son las manchas de nagayama y en que enfermedad se presentan?
Es un exantema máculoeritematoso en forma de almendra, con pápulas eritematosas en el paladar blando y úvula. -en roseola (exantema súbito)
90
Cual es la etiología del exantema súbito (roseola / 6ta enfermedad)?
VHS-6
91
Enfermedades que presentar exantema eritematoso:
- Escarlatina | - Eritema Infeccioso
92
Enfermedades que presentar exantema Maculopapular
- Sarampión - Rubeola - Exantema Súbito