Fracturas Flashcards
Como se llama el proceso de reparacion de una fractura
Consolidacion
Cual es la diferencia entre consolidacion primaria (o directa) y secundaria (o indirecta)?
La indirecta hay mas movilidad de la fractura, se produce callo oseo, depende de vascularizacion periostica
La directa es cuando estan en contacto estrecho, no se produce callo oseo, depende de vascularizacion intramedular, tiempo de consolidacion es mayor
Describe las 3 etapas de la consolidacion secundaria
Fase inflamatoria (1-2 semanas): hematoma con infiltracion de neutrofilos y cels mesenquimales
Fase de reparacion (dura varios meses): llega al hematoma fibroblastos y condroblastos para formar el callo blando. Luego llegan osteoblastos que pasan a formar el callo duro (tejido osteoide mineralizado)
Fase de remodelacion: (meses a años) El callo duro se va transformando a tejid oseo maduro. Corrige deformidades de tipo angular pero no rotacionales
Que es el callo blando
Es una matriz de tejido fibroso y cartilaginoso que da estabilidad a la fractura
Que elementos de osteosintesis corresponden a consolidacion primaria?
Osteosintesis rigidos con placas y tornillos
Que consideracion hay que tener en fracturas de epifisis
Habitualmente se asocian a compromiso articular, con mayor riesgo de artrosis
Cual es la zona del hueso con mayor capacidad de consolidacion
La metafisis porque es la zona con mayor vascularizacion
Nombra complicaciones agudas de las fracturas
- Embolia grasa
- Sindrome compartimental
- Infeccion
- TVP
Que signos clinicos te deben hacer sospechar sindrome compartimental, cual es el signo mas sensible y temprano?
5 P
- Pain –> Dolor desproporcionado, intenso y progresivo
- Parestesias
- Palidez
- Pulsos ausentes
- Paralisis
El signo mas sensible y temprano es dolor a la movilizacion pasiva de la articulacion distal al compartimento comprometido
Como se diagnostica el sindrome compartimental y que conducta se debe tomar
Con clinica —> Fasciotomia de urgencia !!
Complicaciones cronicas de las fracturas
- Mala union
- Retardo en la consolidacion
- No union o pseudoartrosis (cicatriz fibrosa)
- Artrosis post traumatica
- Sindrome de dolor regional complejo
Causas de pseudoartrosis
Mecanicas: inmovilizacion insuficiente (pseudoartrosis hipertrofica)
Biologicas: Pseudoartrosis es atrofica (sin formacion de callo oseo) , infecciones, problemas metabolicas
mixtas : Normotroficas
Cuales son los 3 grados de un esguince
Grado 1 –> Elongacion (sin inestabilidad ni incapacidad funcional, dolor leve )
Grado 2 –> Ruptura parcial
Grado 3 –> Ruptura completa (hay mucho dolor, inestabilidad, inflamacion e incapacidad funcional)
Tratamiento general de esguinces
RICE
- Reposo
- Ice (frio local)
- Compresion
- Elevacion de extremidad
+ analgesia
Segun el grado es el tiempo de tratmiento
Como se presenta una luxacion
Dolor intenso + deformidad + impotencia funcional
Que hay que hacer siempre antes de reducir una luxacion
Examen fisico neurovascular para descartar lesion de vasos o nervios y una radiografía
Como influye la movilizacion en la recuperacion de tendones
Inmovilizacion solo se reserva para la fase aguda para disminuir el dolor, se recomienda que tenga movilizacion precoz con rango protegido. La inmovilziacion dismnuye potencial reparador y propiedades biomecancia
Orden para describir fracturas
- Nombre de hueso
- Lugar de lesion (epifisis, diafisis, metafisis, fisis)
- Expuesta/cerrada
- Tipo de rasgo (completa/incompleta, transversal, oblicua, espiroidea, conminuta, segmentada, avulsiva, compresiva en caso de vertebra)
- Desplazamiento (Se describe en base al mov del segmento distal) anterior/post, medial/lat
- Angulacion (en relacion al eje del hueso)
Describe una fractura expuesta gustilo 1
Herida < 1 cm
Minimo daño a partes blandas
Rasgo simple de fractura
Riesgo de infeccion 0-2%
Describe una fractura expuesta gustilo 2
Mayor energia Herida 1-10 cms Daño moderado de partes blandas (daño muscular) Rasgo simple o escasa conminucion Riesgo infeccion 2-7%
Describe una fractura expuesta gustilo 3 (A, B y C)
Herida >10 cms, riesgo infeccion 7-50%, rasgo conminuto desplazada
A –> Bien cubierta por tejidos blandos
B –> Daño periostico, exposicion osea, requiere injertos o colgajos
C –> Lesion arterial que requiere reparacion qx
Que lesiones se consideran Gustilo 3 de forma inmediata
Accidente agricola Armas de fuego Catastrofes naturales/guerra Fractura segmentaria Amputacion traumatica Compromiso neurovascular Fractura de >6-8 hrs de evolucion
Enfrentamiento inicial en urgencias de Fx expuestas
- ABCD
- Evaluacion neurovascular
- Analgesia
- Clasificacion no definitiva de gustilo para determinar antibioticos
- Aseo superficial irrigando con suero fisiologico y cubrir con apositos esteriles humedos. Registro fotografico
- Inmovilizar para enviar a estudio rx
- Rx de segmento. Hacer set de trauma en caso de PTM (Cervical lateral, torax AP, Pelvis AP)
- ATB precoces (Antes de las 3 horas)
- Profilaxis tetanos
- Alinear fractura y controlar examen neurologico antes y despues
- Valva de yeso no circunferencial y derivar!
ATB para gustilo I y II
Cefalosporina de 1ra gen
( Cefazolina) o cloxacilina
Cefazolina 2gr ev al ingreso luego 1 g ev cada 6-8 horas
ATB para gustilo 3
Agregar cobertura para gram (-)
- Cefazolina + aminoglicosido
- Cefalosportina de 3ra gen
Cefazolina (2g al ingreso luego 1 g c/8 hrs) + Gentamicina 3-5 mg/kg/dia x 3 dias
Que antibiotico debo agregar si sospecho infeccion por anaerobios? Cuando lo sospecho?
En caso de lesion intestinal o fx expuesta en terreno agricola sospechar infeccion por anaerobios (Clostridium perfringens)
Agregar Penicilina sodica 5 millones c/6 horas x 3 dias
Por cuantos dias se recomiendan los ATB en fractura expuesta
No mas de 3 días, podria ser menos dias si herida esta mejor
Profilaxis antitetanica de paciente con inmunidad desconocida o menor de 3 dosis
Esquema completo (3 dosis de toxoide tetanico combinado Td) Si herida contaminada agregar inmunoglobulina
Profilaxis antitetanica de paciente con 3 dosis de dpt o refuerzo, <5 años de ultima dosis
No necesita profilaxis
Profilaxis antitetanica para paciente con inmunizacion completa entre 5-10 años de ultima dosis
Si herida limpia no necesita profilaxis
si contaminada requiere booster o refuerzo toxoide (Td)
Profilaxis antitetanica para paciente con inmunizacion completa pero hace mas de 10 años
Booster o refuerzo de Td independiente de contaminacion
Antes de cuantas horas se deberia realizar el aseo quirurgico en pabellon?
Antes de 6 horas idealmente, pero dentro de las primeras 24 hrs esta bien si di antibioticos precoces. Luego de 24 hrs se dispara el riesgo de infeccion
Como se debe trasladar un paciente con fx expuesta?
Se debe estabilizar fractura (alinear, no reducir). Estabilizar con ferula de transporte, valva de yeso (nunca yeso cerrado)
- Inmovilizar
- Manejar dolor
- Alinear
- Si es grado 3C debo trasladar con torniquete!
Cuando sospechar fractura expuesta cuando no es obvio?
- Deformidad + herida - Sangrado permanente incoercible cercano a foco de fx con o sin deformidad
(Es fx expuesta hasta demostrar lo contrario). Sangrado oseo es permanente , puede ser espicula que salio por piel - Lesiones de partes blandas tcherne 3, cubierta cutanea sin funcion protectora
- Sangre con gotitas de grasa
Como evaluar cobertura cutanea y daño de partes blandas?
Clasificacion de Tsherne
0 –> Partes blandas indemnes. No hay flictenas
1 –> Contusion interna, Pocas flictenas
2 –> Abrasion profunda contaminada, edema cercano a Sd compartimental, varias flictenas
3 –> Compromiso circunferencial o sd compartimental, amplia contusion y despegamiento cutaneo
Como se interpretan las flictenas en contexto de trauma?
Daño indirecto de partes blandas, se separa la cubierta cutanea de su superficie, isquemia de piel por el trauma
En la evaluación neuromuscular que puedo hacer para evaluar si el paciente requiere angiotac?
Indice tobillo brazo (tomar presion con manquito, radio entre la presion del tobillo y el promed)
Si <0.9 –> Hacer angiotac
Que antibiotico dejo si los pacientes son alergicos a la penicilina?
Clindamicina como alternativa a cefazolina
Con que datos debo hacer la derivacion de una fx expuesta?
- trauma y sus circunstancias
- ATB y hora de administracion
- Energia + contaminacion para estimar gustilo
- Consignar sitio de lesion, descripcion de herida y compromiso neurovascular
- Consignar aseo e inmovilizacion
Cuando se usan tutores externos
Muy indicado en Politrauma para evitar second hit. Se usa tambien frecuentemente en fx expuestas grado 3 mientras mejoran partes blandas. Siempre uso temporal
Cuando se deberia completar la cobertura cutanea de una fx expuesta?
La cobertura definitiva debe hacerse entre los 7-10 dias (antes de los 10 dias)
En que nos debemos fijar en la primera evaluacion primaria de fx expuestas?
Examen circunferencial de extremidad, buscar laceraciones, equimosis, edema, turgencia de tejidos aumentada, flictenas.
Recuerda que 30% tiene lesiones multiples
Examen neurovascular. especialmetne en extremidades, pulsos indice tobillo brazo.
Se recomienda ATB en heridas por arma de fuego?
No se recomienda pero se debe aplicar el manejo establecido por protocolo en el centro.
Que analgesia se le pasa a un paciente con fx expuesta?
Nada oral! porque va a ir a pabellon
Pueden ser opioides ev
Que heridas se pueden cerrar tempranamente?
Tipo 1 y 2 se pueden cerrar sin tension
Como se maneja herida en tipo 3
Se difiere cierre definitivo, se puede usar cierre asistido por vacio
Como se puede predecir la energia absorbida de la lesion?
A traves del daño de partes blandas, las flictenas son indicadores de isquemia de la piel.
Radiologicamente la conminución osea se asocia a alta energia
Cuales son los pilares del manejo quirurgico de la fractura expuesta
Debridamiento de tejido desvitalizado e irrigacion turbulenta con suero fisiologico 3-9 litros segun gustilo