Columna Flashcards
¿Cómo se define una cervicobraquialgia?
Dolor cervical irradiado a extremidad superior
Explique la etiología degenerativa y no degenerativa de una cervicobraquialguia
Degenerativa se relaciona con herniacion de nucleo pulposo, artrosis facetaria o uncoartrosis que producen conflicto de espacio en el foramen
La no degenerativa se da en pacientes mas jovenes 20-40 años y suele ser autolimitada, se produce tambien por conflictos de espacio , considerar causa traumatica de hernaicion de nucleo
Diagnosticos diferenciales de una cervicobraquialgia
Neuropatia por atrapamiento periferico (cubital o tunel del carpo)
Manguito rotador
Sindrome del operculo toracico
Fibromialgia
Origen medico
- Esclerosis multiple
- ELA
- Polineuropatia diabetica
- Intoxicacion medicamentosa
- Deficit B12
Menciona maniobras y signos para evaluar cervicobraquialgia
- Test de spurling
- Test roger bikelas
- Mano sobre cabeza (saludo de militar)–> Abduccion de hombro alivia dolor de radiculopatia
- Signo de Lhermite
- Buscar signos de mielopatias (Babinsky, clonus, aumento de area reflexogena)
Funcion sensitiva y motora de C5
Cara lateral del deltoides y zona radial de antebrazo
Inerva deltoides, biceps y braquial –> Evalua con flexion de codo y reflejo bicipital
Funcion sensitiva y motora de C6
Inerva linea media de cara dorsal de antebrazo y cara dorsal de mano (area de nervio radial)
Inerva extensores supinadores de muñeca –> evaluar con extension de muñeca
Funcion sensitiva y motora de C7
Punta de dedos y mitad radial de palma (zona nervio mediano)
Inerva triceps y musculos flexores de muñeca
Evaluar extension de codo, flexion de muñeca y reflejo tricipital
Funcion sensitiva y motora de C8
Zona de sensitiva de mano de nervio cubital (palma y dorso de mano por mitad cubital).
Inerva musculos interoseos, abductor de pulgar y flexor comun de dedos
Evaluar con puño y extension de pulgar
Funcion sensitiva y motora de T1
Zona ulnar de EESS
Inerva interoseos
Evaluar con aduccion de dedos
Examenes para estudiar cervicobraquialgia
Solo si hay signos de alarma (banderas rojas)
RX columna cervical AP, lateral , oblicua y transoral
Si hay comp neurologico pedir RMN
Tratamiento medico de cervicobraquialgia, tasa de exito y tiempo de evaluacion
Reposo laboral 2-3 dias usar collar blando por 1-2 semanas
Farmacos (aines, paracetamol, tramadol, celecoxib, pregabalina, relajantes musculares, etc)
Kine –> calor, ejs isometricos,
Tasa de exito 75- 90% , si al mes no recupera derivar para infiltracion y posible qx
En cuanto tiempo de no responder a tto medico debo plantear el tto quirurgico en una cervicobraquialgia
La cervicobraquialgia persiste definida como >1 mes con o sin deficit motor , refractaria a tto medico tiene indicacion qx. Nunca la qx debe hacerse antes del mes e idealmente no despues de 3 meses.
Causas de radiculopatia cervical
Compresion vertebral –> HNP, osteofitos, uncoartrosis y artrosis facetaria que generan estrechamiento de foramen, tumores
Causas extravertebral –> Ganglionitis
Causa mas frecuente de radiculopatia
Degenerativas
Nucleo pulposo segun tiempo de evolucion y edad
En personas jovenes con herniaciona aguda es blanda, pero en cronicas y adultos mayores se calcifica (dura)
Banderas rojas cervicobraquialgia
Dolor en reposo o nocturno Antecedente de neoplasia personal o familiar Trauma de alta energia en jovenes o de baja en adultos Infeccion cronica o inmunosupresion Uso de corticodis o drogas EV <15 años o >55 años Fiebre Baja de peso Deterioro neurologico progresivo
Banderas rojas cervicobraquialgia
Dolor en reposo o nocturno Antecedente de neoplasia personal o familiar Trauma de alta energia en jovenes o de baja en adultos Infeccion cronica o inmunosupresion Uso de corticodis o drogas EV <15 años o >55 años Fiebre Baja de peso Deterioro neurologico progresivo
Sindromes de dolor lumbar
SDL puro Sd lumbociatica - lumbocrural SDL referido (facetario irradiado) SDL miofascial SDL atipico
Causas mecanicas de lumbago
Casi el 98% de los lumbagos
Alteraciones degenerativas (espondiloartrosis, artrosis facetaria, degeneracion discal)
Sobrecarga funcional
Trastornos del balance espinal (escoliosis, lordosis hipercifosis)
Trastornos musculares (desgarros, contracturas)
Malformaciones adquiridas (Espondilolistesis, espondilolisis)
Malformaciones congenitas
Causas no mecanicas de lumbago
- Inflamatorias (AR, A reactiva o psoriatica, sinovitis, espondiloartritis alquilosante)
- Infecicosas: TBC, brucelosis, piogena, abscesos epidurales
- Neoplasicas tumores primarios, metastasis vertebrales, mieloma multiple
Manejo medico general de lumbago
Hacer diagnostico sindromatico y tratar. Si no cede, derivar para estudio etiologico y manejo por especialista (considerando procedimientos diagnosticos o terapeutcos)
Banderas rojas de lumbago
Dolor nocturno, de reposo o que no cede con aines
Antecedente personal o familiar de cancer
fiebre, o infecciones urinarias
baja de peso inexplicable
<15 o >55
Inmunosupresion, uso de drogas ev, uco cronico de corticoides
Anestesia en silla de montar
Trastornos esfinterianos
Debilidad motora EEII
Historia de trauma significativo en ultimos 30 dias
Test de provocacion o irritativos para evaluar dolor lumbar
- TEPE : Pierna extendida, dolor sobre 30-40°
- Lassegue: flectada en 90, estiro y reproduce dolor. Dolor antes de los 30° concluyente de HNP, entre 30-60 es sugerente, y si aparece luego de los 60° dudoso
- Gowers: tepe + dorsiflexion de pie
- ## O´connell: prono, pierna flectada, elevo pierna extendiendo cadera (dolor sugiere compromiso L3-L4)
Test para evaluar sacroileitis
Test de fabere, supino, pierna flectada sobre rodilla opuesta (como haciendo un 4) ejercer presion en rodilla flectada y cadera contralat. sugiere sacroileitis, disfuncion sacroiliaca
Test para evaluar sacroileitis
Test de fabere, supino, pierna flectada sobre rodilla opuesta (como haciendo un 4) ejercer presion en rodilla flectada y cadera contralat. sugiere sacroileitis, disfuncion sacroiliaca
Como evaluar espondiloartritis alquilosante
Test de shober, si flecta menos de 4 cm sugiere restriccion de movimeinto, <2 cm confirma
De las banderas rojas del dolor lumbar, cual es la que tiene mayor Valor predictivo ?
El antecedente de neoplasia. En pacientes que hayan tenido cancer (especialmente de pulmon, piel, mama, tiroides, prostata) con SDL, SIEMPRE ESTUDIAR CON IMAGENES.
Diagnostico diferencial de radiculopatia lumbar
Sindrome del piramidal (atrapamiento del ciatico por ms piramidal)
Meralgia parestetica
Para que sirven los signos de wadell
Sospecha patologia psiquiatrica. 3 criterios
- Hipersensibilidad cutanea no topografica
- Dolor desencadenado por compresion axial
- Sobre reaccion durante examen
- Deficit sensitivo no topografico
- Contrapruebas negativas de irritacion radicular
Paciente sobrepeso, refiere dolor lumbar profundo, erratico, que irradia hacia ambas piernas por posterior, sin sobrepasar rodillas. Dolor aumenta al estar parado mucho tiempo o al estar acostado mucho tiempo. Paciente esta en posicion antialgica en semiflexion. Al examen fisico duele a la extension. Sin deficit motor, TEPE y Lasegue (-). Paciente se agacha y se toca los pies sin dolor
Sindrome facetario o esclerotogeno
Es un tipo de dolor axial, que puede ser causado por espondilolistesis, HNP, Tumores o raquiestenosis
Dolor se produce a nivel de las facetas, y se irradia hacia la piel.
Paciente consulta por dolor lumbar irradiado hacia una pierna. llegando a planta del pie. DIce que le duele la flexion, se encuentra en posicion de hiperextension. Refiere parestesias a distal TEPE y Lassegue (+) a menos de 30°. Deficit sensorial y motor M4
Sindrome de dolor radicular (lumbociatica o lumbocruralgia segun nervio afectado
Se produce principalmente por HNP, otras causas son raquiestenosis y tumores
Hombre joven refiere dolor lumbar luego de levantar una caja pesada. Dolor localizado en region lumbarsin irradiacion, sin parestesias. Dolor aumenta con la actividad y disminuye con reposo, aumenta con la flexion. Dolor a la palpacion. TEPE (-)
SDL puro
Adulto mayor, refiere dolor lumbar que se asocia a debilidad y parestesias en las piernas y aumento de dolor cuando camina o permanece en posicion mucho tiempo. Dolor disminuye con la flexion, disminuye al apoyarse en carro de supermercado.
Sindrome de claudicacion neural
frecuentemente causado por espondilolistesis degenerativa y raquiestenosis
Adulto mayor, refiere dolor lumbar que se asocia a debilidad y parestesias en las piernas y aumento de dolor cuando camina o permanece en posicion mucho tiempo. Dolor disminuye con la flexion, disminuye al apoyarse en carro de supermercado.
Sindrome de claudicacion neural
frecuentemente causado por espondilolistesis degenerativa y raquiestenosis
Cuando sospechar un traumatismo raquimedular?
Siempre sospechar TRM cuando el trauma es de alta energia, tiene dolor axial o hay compromiso de consciencia
Tambien si hay debilidad en miembros, parestesias o alteraciones de sensibilidad, hipotension con bradicardia, dificultad de emision de lenguaje
Para que sirve el motor index score en TMR
Define status neurologico al momento de evaluacion, se puede ir viendo la evolucion
Que debo hacer apenas sospeche un TMR
Inmovilizacion adecuada y derivacion
collar + cojin lateral cervical + table espinal
Por que una lesion incompleta requiere apurar mas la cx que en una completa
Porque la incompleta tiene mas capacidad de recuperacion, la completa es dificil recuperar mas por lo que si se tiene que elegir, preferir la incompleta
Manejo inicial de lesion completa medular
Manejo inicial es mantener las perfusion tisular ya que produce shock medular/neurogenico
Cuanto dura el shock medular y como se determina que termino la fase?
Dura las primeras 24-48 del trauma
Se sale de la fase cuando reaparece el reflejo bulbocavernoso
Cuanto dura el shock medular y como se determina que termino la fase?
Dura las primeras 24-48 del trauma
Se sale de la fase cuando reaparece el reflejo bulbocavernoso
Efectos inmediatos de una LM completa
Perdida de mov y sensibilidad por debajo del nivel de la lesion Shock neurogenico Paralisis flacida de vejiga o intestino Retencion urinaria o ileo paralitico Shock espinal (perdida refleja )
Que elemento define si son lesiones completas o incompletas?
La preservacion sacra, si se pierda la fx sensitiva, esfinteres y contraccion involuntaria del esfinter anal hablamos de una lesion coompleta. si bajo nivel de lesion queda algo de funcion sensitiva o motora en S4-S5
Que elemento define si son lesiones completas o incompletas?
La preservacion sacra, si se pierda la fx sensitiva, esfinteres y contraccion involuntaria del esfinter anal hablamos de una lesion coompleta. si bajo nivel de lesion queda algo de funcion sensitiva o motora en S4-S5
Define clasificacion ASIA A para traumatismo Raquimedular
Lesion medular completa (con compromiso de raices distales sacras s2-s4)