Fisiología circulatoria Flashcards
Túnica encargada de la contracción/relajación, con una lámina elástica externa.
Es la > variable.
Túnica Media
Arterias que son menos elásticas (limitada de vasoconstricción) y que mantienen tono vascular
Arteria Muscular
Pequeños vasos esenciales en la regulación del
flujo sanguíneo (resistencia) y con densa inervación simpática
Arteriolas
Vasos de mayor intercambio que son membrana delgadas de flujo lento, velocidad baja y una superficie de intercambio amplia,
Capilares
Venas muy porosas, tienen intercambio de
nutrientes y migración leucocitaria
Vénulas poscapilares
Una vena se caracteriza por:
Pared delgada (<10%). con retorno por contracción músculo esquelético. Tienen válvulas y son un gran reservorio de sangre
La velocidad del flujo sanguíneo es inversamente proporcional al…
área de sección transversal.
Depende del tamaño del poro, tamaño de la molécula, lipoficidad y diferencia de
concentración.
Intercambio capilar
¿Los vasos deben mantenerse abiertos o cerrados?
cerrados
Conexión directa entre la arteriola y la vena que brinca los capilares.
Metarteriola
Capilares que no tienen poro en la membrana, por lo que solamente pasan sustancias liposolubles o agua y son los más presentes en el cuerpo.
Capilares Continuos
Capilares con huecos membranas que dejan pasar agua y mol de tamaño pequeña
Capilares Fenestrados
Capilares que tienen huecos más grandes que permiten el paso de proteínas y células y se encuentra en bazo, hígado y médula ósea
Capilares Sinusoides
Si la sustancia es hidrosoluble y grande (cómo la insulina y los anticuerpos) se entra y sale por:
transcitosis
Desconocidos por el sistema inmune (cruzan la barrera hematoencefálica), no tiene capilares tan permeables (BHE y BHT)
cerebro y testículos
Depende del tamaño del poro, tamaño de la molécula, lipoficidad y diferencia de
concentración.
Intercambio celular
El movimiento de líquidos está dictaminado por las fuerzas de presión hidrostática y oncótica.
Flujo de masa o ultrafiltración
Los vasos linfáticos,¿ qué transportan?
líquido, proteínas, marcomoléculas y células desde el intersticiohacia la sangre.
Volumen de sangre que fluye a través de un tejido en un determinado período de tiempo (ml/min)
Flujo sanguíneo
¿En qué se basan la presión arterial general y el flujo sanguíneo local?
Son independientes
¿A qué se debe que el flujo laminar es parabólico?
A que las moléculas del líquido que tocan la pared se mueven más lento (adherencia).
El lado arterial es dominantemente…
filtrado
El lado venoso es dominantemente…
reabsorbido
¿Quién recupera ese deficit?
Sist Linfático
Determinan el flujo de un tejido
Presión (Diferencia de presión entre punto de entrada y el de salida) y resistencia
A mayor resistencia…
- flujo
¿Cuáles son los valores de presión arterial sistólica y presión arterial diastólica?
120 y 80
Presión en arteriola:
35 mmHg
Presión de pulso:
Diferencia cuando se pierde y se da sangre (PAS - PAD)
La circulación pulmonar, ¿qué tipo de presión usa?
Presión baja
Establecen la resistencia
Tamaño de la luz del vaso sanguíneo
Viscosidad de la sangre
Largo del vaso
¿Qué establece la ley de Poiseuille?
Constante x Viscosidad x Longitud/Radio
Las principales responsables de modificar la resistencia vascular son las
arteriolas.
Puede aumentar resistencia vascular sistémica
hasta x 4
Vasoconstricción generalizada
Puede reducir resistencia hasta a 1/5 parte de lo normal.
Vasodilatación generalizada
Cuanto mayor sea la viscosidad, mayor ——— y menor el flujo sanguíneo.
la resistencia
Cuanto mayor sea la viscosidad, mayor la resistencia y menor ————-
el flujo sanguíneo.
El principal factor que produce la viscosidad
son los ————, el segundo las proteínas.
eritrocitos (hematocrito)