Aparato cardiovascular Flashcards
Son puntos importantes a consderar
Volumen del liquido circundante y resistencia
¿En qué depende la resistencia?
Diámetro de los ductos
Viscocidad de los líquidos
Longitud del vaso sanguíneo
¿Cuántos l de sangre bombeará alguien durante toda su vida?
400 millones de litros, lo eq. para un lago de 1km
Funciones PRIMARIAS del Sist Circulatorio
Distribución de gases y de mol nutricionales, movilización de desechos
Funciones SECUNDARIAS del Sist Circulatorio
Distribución de otras sustancias, señalización química, disipación del calor y mediación de resp. inflamatorias
¿Qué implica que seamos seres ENDOTÉRMICOS?
La temperatura depende del medio interno y no del ambiente
Elementos del sist cardiovascular
Bomba (corazón), contenedores (vasos) y líquido (sangre)
La sangre es…
un tejido
Tienen 2 sincitos (a/v) mediado por uniones gap (sincronizadas) y con meseta de potencial de acción que no se conducen al mismo tiempo
Fibras contráctiles
Tipos de Fibras contráctiles (“departamentos”)
Auriculares y ventriculares
Se contraen poco y generan PA ritmicos que conducen
Fibras automáticas
Tiene mayor frecuencia en el corazón
El marcapasos (nodo SA)
En pérdida de sincronización:
Se produce fibrilación
Concuerda con la contracción:
meseta
Unen células y forman un sincitio
Discos intercalados
Principal fuente de ATP para el musc cardíaco
Ácidos grasos al 60%
Requiere de ——— para generar la contracción debido a que su reticulo sarcoplásmico no es tan fucnional
Ca+ extracelular
Pasos del p.a de una cel contráctil cardíaca
1-Despolarización rápida debido ——————-
2-Meseta que causa despolarización debido al influjo de Ca al abrirse canales de Ca lentos dep de voltaje
3-Repolarización debido al cierre de canales de Ca y salida de K al abrirse canales de K dep de voltaje
al influjo de Na
Pasos del p.a de una cel contráctil cardíaca
1-Despolarización rápida debido al influjo de Na
2-Meseta que causa ———– al abrirse canales de Ca lentos dep de voltaje
3-Repolarización debido al cierre de canales de Ca y salida de K al abrirse canales de K dep de voltaje
despolarización debido al influjo de Ca
Pasos del p.a de una cel contráctil cardíaca
1-Despolarización rápida debido al influjo de Na
2-Meseta que causa despolarización debido al influjo de Ca al abrirse canales de Ca lentos dep de voltaje
3-Repolarización debido al —————— al abrirse canales de K dep de voltaje
cierre de canales de Ca y salida de K
A diferencia del p.a. nervioso, el p.a. cardíaco
Puede cambiar de intensidad
Valores de período refractario
Auricular de .15 seg y Ventricular de .30 seg
RECORDAR CIRCULACIÓN SÍSTEMICA
OK, toma agua
¿Qué lado del corazón tiene mayor presión?
Una arteria izquierda
Definición de Ciclo Cardíaco
Secuencias de acontecimientos mecánicos y eléctricos que se repiten en cada latido cardíaco, en sístole y diástole
Fases del Ciclo Cardíaco
(ReLleConEye)
1-Relajación isovolumétrica 2-Llenado ventricular 3-Contracción Auricular 4-Contracción isovolumétrica (tensión) 5-Eyección Rápida 6-Eyección Lenta
¿Se vacía toda la sangre vestibular?
No, porque si no habría colapso de la bomba cardíaca
Pertenecen a la Diástole
1-Relajación isovolumétrica: Se cierra la aorta y hay volumen vent estable
2-Llenado ventricular: Apertura de la mitral y baja la presión atrial, aumenta volumen
3-Contracción Auricular: Volumen aún alto, presión estable pero al final se cierra la mitral
Pertenecen a la Sístole
4-Contracción isovolumétrica (tensión): válvulas cerradas y cambio de la presión ventricular
5-Eyección rápida por apertura de la válvula aortica
6-Eyección Lenta por flujo aórtico sobrante, el atrio aumenta su presión considerablemente
6 Elementos que se deben observar en cada fase
2 válvulas, 2 presiones, 1 volumen ventricular y un flujo aórtico
Inicia la fase de eyección rápida
Apertura de la válvula aortica
¿Quién genera el sonido?
Las válvulas
Flujo que genera el soplo
Turbulento (en condiciones normales es laminar)
Ruido de los componentes mitral y tricúspide que se oye en el apex cardíaco
Primer ruido
Cierre de la aorta y pulmonar que se escucha por el esternocleidomastoideo
Segundo ruido
Sonido de galope normal en niños y embarazadas
Tercer ruido
¿Dónde se escuchan los ruidos cardíacos?
Apex, aorta y pulmonar
Problemas valvulares
Estenosis e insuficiencia
Problemas eléctricos
Bloqueos del Sístema de Conducción
¿Dónde se da el vaciado del 80% del volumen?
Llenado ventricular
¿Dónde se da el vaciado del 20% del volumen?
Contracción Auricular
Aumenta el 60% del volumen
Eyección rápida
Valor del volumen telediastólico
120 ml
Valor del volumen sistólico
se expulsan 70 ml
Valor del volumen telesistólico
Lo que queda (50ml)
Fracción de eyección fisiológica (cuánto sale en cada sístole)
.5 - .65 (70/120)
Fracción de eyección posible para la vida
.4 a .9
¿Qué define el volumen sístolico?
Precarga, contractilidad y Poscarga
Inotropismo hace referencia a
la contractilidad
La precarga respeta que mientras más se llene el ventrículo, más volumen va a bombear
Cuando se distiewnde el músculo cardiaco durante el llenado, aumenta la fuerza de contracción y la cantidad de sangre bombreada
Ley de Starling
La poscarga está determinada por
La resistencia a la salida
En la poscarga aumentan
Resistencia a HAS, resistencia en estenosis de la válvula aórtica
Nos ayuda a establecer el gasto cardíaco (total de sangre que expulsa el corazón en un minuto)
Volumen sítolico y frecuencia cardíaca (70ml x 70lpm)
Total de sangre que el corazón expulsa por minuto
5lts
Diferencia entre el GC max y el de reposo (4-5 veces en condiciones fisiológicas)
Reserva Cardíaca
Median la regulación extrínseca del volumen sistólico
- Inervación
- Aumento de la fecuencia cardíaca (+200)
- Inotropismo
- Incremento del volumen sístolico hasta 3 veces
- Estimulación de forma iónica
¿Qué porcentaje mantiene la estimulación de forma iónica de la act cardíaca?
30%
Destino de la estimulación parasimpática
Por medio de los nodos (marcapasos) busca controlar la frecuencia, y por ende disminuir el gasto cardíaco
Cuando los tejidos responden incrementando señalización para aumentar perfusión, se aumentan pre y poscarga, y por ende aumentan el volumen y la presión en un proceso crónico
Insuficiencia Cardíaca
Se usa para congestión hacia abajo en la circulación
signo de la vena regular