Fiebre Flashcards
¿Qué es la fiebre?
Elevación de la temperatura corporal a partir de nuestro centro regulador basal “check point”.
¿Que hace el centro termorregulador basal del hipotálamo?
conserva los mecanismos de regulación corporal.
¿Como se activa la respuesta para generar fiebre?
La fiebre es una respuesta inespecífica mediada por pirógenos endógenos liberados de las células del hospedero en respuesta a trastornos infecciosos o de otro tipo.
¿Cuál es el papel de los pirógenos para producir la fiebre?
Los pirógenos liberan una cascada y para que el cuerpo elimine esta cantidad de pirógenos, que se produjeron, el cuerpo eleva la temperatura para eliminar a los pirógenos.
¿En niños de que año se pueden presentar convulsiones febriles?
Niños menores a 5 años.
La temperatura normal del cuerpo humano refleja el equilibrio entre:
- Termogenesis (producción de energía en forma de calor mediante los tejidos vivos).
- Pérdida del calor al medio ambiente.
¿Cuál es la temperatura más fidedigna?
La temperatura tomada por el recto.
Temperatura que se identifica como fiebre:
38.2 C
Sitio de toma --> T normal --> T alta Rectal: Oral: Axilar: Timpánica:
Rectal: 36.6–38.0 , + 38.8
Oral: 35.5–37.5 ,+ 37.8
Axilar: 34.7–37.2 , + 38.3
Timpánica: 35.8–38.0 , + 38.0
¿Qué son los pirógenos?
Sustancias endógenas o exógenas que producen la fiebre.
¿Qué tipos de pirógenos hay?
Endógenos y exógenos.
¿Qué tipos de pirógenos exógenos hay?
Incluyen sustancias como productos bacterianos o microorganismos. Estos inducen a las células del hospedero a producir mediadores de fiebre.
¿Qué tipos de pirógenos endógenos hay?
Las células fagocíticas dirigen los productos bacterianos y luego liberan mediadores como IL-1, IL-6 y TNF-a, donde se trasladan al hipotálamo y ejercen su acción.
¿Qué efecto tiene la Prostaglandina E2?
Se une a los receptores del hipotálamo que induce la elevación en el centro termostático, lo que inicia la respuesta normal del organismo.
¿Qué temperatura se debe de tener para padecer hipertermia y qué efectos puede tener?
Más de 40C. Puede ocasionar degeneración celular, ocurren hemorragias locales o daño cerebral permanente.
¿Qué temperatura se debe tener para padecer febrícula?
37.5 - 37.9 C
¿Que es la normotermia?
Temperatura normal: 36.0 - 37.2 C
¿Qué temperatura se debe tener para padecer hipotermia y que puede ocasionar?
Menos de 35.0 C. Deprime los procesos metabólicos, depresión de la función circulatoria, que puede causar arritmias y muerte cerebral.
¿Qué es la fiebre continua y que características tiene?
Fiebre continua: sostenida y no tiene variaciones.
¿Qué es la fiebre intermitente y que características tiene?
Fiebre intermitente: se recupera la temperatura normal.
¿Qué es la fiebre remitente y que características tiene?
Fiebre remitente: varia sin recuperar la temperatura normal al 100%.
¿Qué es la fiebre recurrente y que características tiene?
Fiebre recurrente: 1 o mas episodios que alternan con episodios sin fiebre. (Puede presentarse en Px con cáncer o tuberculosis)
¿Cuál es la primera y segunda causa de fiebre?
- por cuestiones infecciosas. (25-35%)
2. por neoplasias (20-25%) (los más comunes son los tumores hematológicos: leucemia y linfoma)
Desde el punto de vista reumatológico/inflamatorio ¿Qué enfermedad puede asociarse con picos febriles durante el día sin presentar infección?
LEG
En las causas misceláneas de la fiebre los Px presentan cultivos:
Cultivos negativos
¿Qué se hace en el abordaje 1 de la fiebre?
Abordajes generales interrogatorio, anamnesis, exámenes de LAB de rutina, examen físico. Excluir las causas comunes de fiebre. (pensar en enfermedades comunes con presentaciones atípicas)
¿Que se hace en el abordaje 2 de la fiebre?
Exploración física muy completa, cultivos, mielocultivos, hemocultivos. Enfocarse en la anamnesis sobre exposición a enfermos infecciosos, animales, uso de medicamentos, viajes y medio de trabajo.
La fase 1 y 2 del abordaje de la fiebre se hace de manera ambulatoria.
(Verdadero o Falso)
Verdadero
Las primeras dos fases ¿qué deben hacer?
Acortar las causas diagnósticas.
La primera y segunda fase del abordaje para la fiebre se buscan causas infecciosas entre otras.
(Verdadero o Falso)
Verdadero
¿Qué se busca en la fase 3 del abordaje para la fiebre?
Ya comprobamos que no hay causa infecciosa, ahora se buscan causas oncológicas. Estudio anatomopatológico de la muestra de biopsia, debe realizarse estudio microbiológico de la prueba.
Cuanto más tiempo pase sin obtenerse un diagnostico (más de 6 meses), menos probable es el origen infeccioso.
(Verdadero o Falso)
Verdadero
El tratamiento empírico de la fiebre debe evitarse, y los esfuerzos deben enfocarse en llegar a un diagnostico definitivo.
(Verdadero o Falso)
Verdadero
En caso de sospecha de fiebre de origen tumoral, puede ensayarse un tratamiento de tipo ——- con ——— o ——– (—- mg cada — horas por — días).
Tratamiento empírico, con indometacina o naproxeno (375 mg cada 12 horas por 3 días).
Si el Px toma esto y no se le quita lo más probable es que sea de origen cancerígeno.